miércoles, 22 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta avanza una nueva línea de ayudas para pastoreo en extensivo en áreas de defensa contra incendio forestales con 400.000 euros

Por Liberal de Castilla
jueves, 2 de marzo de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta avanza una nueva línea de ayudas para pastoreo en extensivo en áreas de defensa contra incendio forestales con 400.000 euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, publicará próximamente una línea de ayudas para pastoreo en extensivo que desarrolla su actividad en la red de áreas de defensa contra incendios forestales de la región por un importe de 400.000 euros. Así lo ha avanzado el consejero José Luis Escudero hoy en Masegosa (Cuenca), donde ha detallado que este programa se repartirá en dos anualidades estableciéndose un pago que podrá ser de hasta 134 euros/hectárea para aplicar al ganado bovino, caprino, equino y ovino. Se prevé actuar en unas 5.000 hectáreas de la región.

La Junta avanza una nueva línea de ayudas para pastoreo en extensivo en áreas de defensa contra incendio forestales con 400.000 euros“El pastoreo en extensivo es fundamental en estas áreas de defensa. Es un servicio de los ganaderos que contribuye a aumentar la eficiencia en la lucha contra los incendios forestales al conseguir realizar un mantenimiento más económico en zonas concretas, además de ser un sistema sostenible que aporta múltiples beneficios a la sociedad”, ha recalcado Escudero.

Como ha explicado, “desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad estamos trabajando y analizando estas zonas estratégicas para la defensa ante posibles incendios forestales para facilitar los trabajos en extinción, teniendo en cuenta que esta es la mejor forma de apoyar al sector de la ganadería en extensivo siendo compatible con la conservación de nuestros recursos naturales”.

Guía del visitante ‘Karst, monumentos naturales del río Guadiela’

El consejero lo ha avanzado este jueves en el municipio conquense de Masegosa, durante la presentación de la guía del visitante ‘Karst, monumentos naturales del río Guadiela’ realizada por la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, en el que ha estado acompañado por el delegado provincial, Rodrigo Molina, y la alcaldesa, Sandra Crespo, además de representantes municipales de localidades de la sierra alta de Cuenca, como Cueva del Hierro, Lagunaseca, Beteta El Tobar, Valsalobre, Santa María del Val, Cañizares y Cuenca.

Como ha indicado Escudero, esta guía “tiene el objetivo de facilitar la visita a las personas interesadas en conocer la singularidad y los valores naturales que esconden estos cuatro monumentos naturales y un refugio de fauna, englobados en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha y que se ubican en el Parque Natural de la Serranía conquense”.

En concreto, se trata de los monumentos naturales ‘Hoz de Beteta y sumidero de mata asnos’, ‘Torcas de Lagunaseca’, ‘Serrezuela de Valsalobre’ y ‘Muela de Pinilla y del Puntal’ en Masegosa; además del refugio de fauna de la ‘Laguna El Tobar’. “El objetivo de este nuevo recurso explicativo y divulgativo para atraer visitantes en cualquier época del año, es mostrar la riqueza en materia de flora, fauna y geología siendo el elemento común de todos ellos la acción del agua sobre el terreno de naturaleza caliza en el entorno del río Guadiela”, ha dicho el consejero.

Así los visitantes van a poder descubrir y disfrutar con la guía de los detalles más importantes de estos espacios, sus formaciones geológicas únicas por su rareza y belleza, yacimientos paleontológicos y otros elementos de gran importancia por sus valores científicos, culturales o paisajísticos. Y también del refugio de fauna, declarado como tal por ser área natural en la que las especies cinegéticas quedan preservadas del ejercicio de la caza por razones de índole biológica, científica o educativa.

Además, la guía recoge la infraestructura y equipamiento de uso público de los monumentos naturales para garantizar una experiencia única al visitante, con los lugares de interés de cada uno de ellos, rutas, senderos, etcétera. También incluye códigos QR para poder ampliar información y/o descargar su versión digital y los servicios que ofrecen los municipios cercanos con opciones de planes y actividades para completar la visita a un territorio impregnado de naturaleza.

La guía se puede consultar en la web de Áreas protegidas de Castilla-La Mancha en este enlace: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/sites/areasprotegidas.castillalamancha.es/files/visitas-descargas/guiarioguadiela.pdf.

Una inversión cercana a 550.000 euros para turismo sostenible en la Serranía de Cuenca

El consejero ha hecho hincapié en la importancia de estas actuaciones como es divulgar las potencialidades naturales para el desarrollo rural de los municipios enclavados en los espacios protegidos, así ha recordado la inversión de 7,5 millones de euros recibidos en la Consejería para los espacios naturales de la región, provenientes de los fondos de recuperación europeos MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), para actuaciones de mejora de las infraestructuras de uso público.

Una línea destinada a favorecer el turismo sostenible y que, en concreto, para el parque natural de la Serranía de Cuenca alcanza los 550.000 euros que contribuirán a mejorar áreas recreativas como el Alto de la Vega, la Fuente de la tía Perra y Fuente del Cayo, el refugio del tío Pío, Fuente de las Tablas y la Fuente del Arenazo. También dirigida a distintos senderos o actuaciones en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo y en los monumentos que engloba la guía. “Queremos contribuir a que los espacios naturales sean motores de desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos”, ha reafirmado el consejero.

Entradas Relacionadas

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022
Región

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022

martes, 21 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha pone en marcha el ‘Smart Rural’, una herramienta pionera para avanzar en la digitalización de las zonas rurales
Región

Castilla-La Mancha pone en marcha el ‘Smart Rural’, una herramienta pionera para avanzar en la digitalización de las zonas rurales

martes, 21 de marzo de 2023
Page se muestra orgulloso de que la inversión extranjera en Castilla-La Mancha se haya multiplicado por mil desde el año 2015
Región

Page se muestra orgulloso de que la inversión extranjera en Castilla-La Mancha se haya multiplicado por mil desde el año 2015

martes, 21 de marzo de 2023
PEFC lanza el concurso de fotografía “Cuidamos los bosques” para celebrar el Día Internacional de la Tierra
Región

La Junta organiza diversas actividades en los espacios naturales para celebrar el Día Internacional de los Bosques

martes, 21 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas
Región

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas

lunes, 20 de marzo de 2023
La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027
Región

La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In