domingo, 22 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta apuesta por la convivencia de la ganadería extensiva y la biodiversidad publicando una ayuda para prevenir ataques de lobo

Por Liberal de Castilla
jueves, 7 de junio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta apuesta por la convivencia de la ganadería extensiva y la biodiversidad publicando una ayuda para prevenir ataques de lobo

§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha indicado hoy durante la clausura de la Escuela de Pastores que “es posible que haya lobos ibéricos y ganaderos sacando adelante sus explotaciones y generando desarrollo en nuestros pueblos”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional publicará mañana viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de ayudas para prevenir los ataques de lobo en la provincia de Guadalajara, que supondrán un importe por explotación de hasta 3.000 euros y que servirá para que los ganaderos puedan construir apriscos, pastores eléctricos o adquirir mastines “para que afronten en mejores condiciones la relación con el lobo ibérico”.

La Junta apuesta por la convivencia de la ganadería extensiva y la biodiversidad publicando una ayuda para prevenir ataques de lobo
§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha indicado hoy durante la clausura de la Escuela de Pastores que “es posible que haya lobos ibéricos y ganaderos sacando adelante sus explotaciones y generando desarrollo en nuestros pueblos”.

Así lo ha indicado hoy el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante la clausura de la Escuela de Pastores que se ha estado celebrando durante esta semana en el Museo de la Trashumancia de Checa (Guadalajara), y donde ha estado acompañado por el delegado de la Junta de Comunidades en Molina de Aragón, Alfredo Barra; el alcalde de Checa, Jesús Alba; el director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero, y el director provincial en Guadalajara, Santos López.

Martínez Arroyo ha explicado que estas ayudas ponen también de manifiesto que “es posible la ganadería extensiva al mismo tiempo que preservamos la biodiversidad con especie más simbólica en España: el lobo ibérico”, remarcando que “es posible que haya lobos ibéricos y que al mismo tiempo haya ganaderos sacando adelante sus explotaciones y generando desarrollo en nuestros pueblos”.

Para que ese desarrollo pueda llevarse a cabo, ha dicho, “es necesaria el agua”, haciendo alusión al proyecto de regadío social que se está desarrollando en el municipio de Checa apoyado en las hortalizas. Al respecto, el consejero ha explicado que proyectos como éste “generan actividad y rentabilidad en las explotaciones”, y ha dado la enhorabuena a todos los que “se han comprometido”.

De esta manera, ha anunciado que “van a tener todo el apoyo del Gobierno regional” para que el proyecto sea declarado de interés general y “se pueda hacer una obra para que redunde en el beneficio de los ciudadanos que han querido voluntariamente quedarse en nuestro medio rural”.

Además, Martínez Arroyo ha resaltado la importancia de la ganadería extensiva y proyectos como el que esta semana se ha llevado a cabo, explicando que “hemos tomado la decisión de extender este modelo de escuelas de pastores puesto en marcha en Guadalajara a toda la región” lo que supondrá que “el año que viene va a haber escuelas de pastores en todas las provincias de Castilla-La Mancha”.

Este es el segundo curso relacionado con la ganadería de ovino-caprino extensivo que se imparte en la zona, tras el llevado a cabo en Sigüenza en el pasado mes de abril.

En esta ocasión, se ha elegido la fecha de celebración de la actividad en junio ya que es un momento en el que ha terminado la época de paridera, realizándose en Checa gracias a la iniciativa de su alcalde, Jesús Alba.

Durante la Escuela de Pastores celebrada en Checa desde el 4 de junio y hasta hoy, se ha contado con ponencias de profesionales de la Escuela de Pastores del País Vasco; responsables de la Fundación del Món Rural de Lleida, el productor cinematográfico, Domingo Moreno, que entre otras obras ha desarrollado la serie ‘Huellas Trashumantes’, así como ponentes de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Molina de Aragón-Alto Tajo.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Policía Nacional refuerzan su colaboración en materia de inspección y control del juego
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Policía Nacional refuerzan su colaboración en materia de inspección y control del juego

domingo, 22 de mayo de 2022
Más de 8.500 alumnos y alumnas van a participar en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas
Región

Más de 8.500 alumnos y alumnas van a participar en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas

domingo, 22 de mayo de 2022
La Junta defiende el incremento del caudal ecológico para el río Tajo que establece el Plan Hidrológico aprobado en el Consejo del Agua
Región

La Junta defiende el incremento del caudal ecológico para el río Tajo que establece el Plan Hidrológico aprobado en el Consejo del Agua

sábado, 21 de mayo de 2022
El Gobierno regional felicita a los 21 alumnos y alumnas reconocidos con los premios extraordinarios de Formación Profesional del curso 2020-2021
Región

El Gobierno regional felicita a los 21 alumnos y alumnas reconocidos con los premios extraordinarios de Formación Profesional del curso 2020-2021

viernes, 20 de mayo de 2022
Page defiende el papel de las autonomías en la gestión de los fondos europeos cuyos efectos “se van a notar en la Legislatura que viene”
Región

Page defiende el papel de las autonomías en la gestión de los fondos europeos cuyos efectos “se van a notar en la Legislatura que viene”

viernes, 20 de mayo de 2022
Castilla-La Mancha incrementa en un 17 por ciento la superficie de girasol en esta campaña haciendo uso del barbecho para afrontar la guerra de Ucrania
Región

Castilla-La Mancha incrementa en un 17 por ciento la superficie de girasol en esta campaña haciendo uso del barbecho para afrontar la guerra de Ucrania

viernes, 20 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In