sábado, 3 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Junta aprueba la implantación de la titulación de Ingeniería Biomédica en el campus de Cuenca

Por Liberal de Castilla
martes, 2 de mayo de 2023
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta aprueba la implantación de la titulación de Ingeniería Biomédica en el campus de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la implantación y puesta en funcionamiento de la titulación oficial para el curso académico 2023-2024 del Grado en Ingeniería Biomédica y el Grado en Matemáticas, ofertados por la Universidad de Castilla-La Mancha, institución que hasta la fecha no había abordado formación específica en ambos ámbitos.

La Junta aprueba la implantación de la titulación de Ingeniería Biomédica en el campus de CuencaAsí lo ha anunciado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, quien ha detallado que, tras “este hito” serán un total de 50 las plazas ofertadas en cada uno de los grados, que comenzarán a impartirse en septiembre. Su implantación no requerirá recursos adicionales a la subvención nominativa anual que la Junta destina a la Universidad de Castilla-La Mancha, que este 2023 asciende a 203 millones de euros.

Esta nueva oferta supone llegar a los 14 grados implantados en la UCLM en los últimos ocho años, incluyendo los cuatro que se pondrán en marcha en el próximo curso académico: Matemáticas e Ingeniería Biomédica, que se aprueban ahora, junto con Psicología y Física, que se aprobarán durante las próximas semanas. “Estamos situando la oferta de nuestra Universidad regional en un primerísimo nivel, entre las universidades del país”, ha insistido Fernández.

Grado en Ingeniería Biomédica

La consejera y portavoz ha explicado que se trata de una carrera que combina los campos de la ingeniería y la biología para desarrollar tecnologías innovadoras y dispositivos médicos, que puedan mejorar la calidad de vida de las personas. De modo que sus estudiantes adquieren conocimientos sobre una amplia gama de materias: física, matemáticas, biología, anatomía, fisiología y química, entre otras, pudiendo dedicarse a la industria farmacéutica, el desarrollo de dispositivos médicos y de diagnóstico, o incluso a la investigación y el sector académico.

Además, aprenden a utilizar herramientas de software y tecnologías de vanguardia para el diseño y la simulación de sistemas biomédicos, por lo que también pueden especializarse en áreas como la ingeniería de tejidos, la biomecánica, la robótica médica, la instrumentación biomédica y la nanotecnología.

Fernández ha subrayado que “la empleabilidad de los egresados es altísima, cifrándose en un 98 por ciento”. Asimismo, este grado tiene una alta demanda por parte de los estudiantes, por lo que es esperable que muchos vengan de regiones cercanas, como Madrid o la Comunidad Valenciana, “lo que fortalecerá la estrategia de retención y atracción del talento de Castilla-La Mancha”.

El grado, se articulará en 240 créditos totales distribuidos en cuatro cursos entre formación teórica, práctica y Trabajo de Fin de Grado, y se impartirá en la Escuela Politécnica de Cuenca. Además, estará estrechamente ligado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Grado en Matemáticas

La consejera ha señalado que “las matemáticas son una herramienta fundamental en muchas áreas de la ciencia, la ingeniería y la tecnología, por lo que un sólido conocimiento matemático es esencial para entender y desarrollar modelos y teorías en estas ramas”. Asimismo, la formación en matemáticas proporciona una base sólida para continuar estudios en áreas más especializadas, como la física teórica, la teoría de la computación, la estadística, la criptografía, entre otras.

En este sentido, Fernández ha hecho hincapié en que su implantación “es importante porque desarrolla habilidades muy valoradas en el mercado laboral”, ya que sus egresados cuentan con una empleabilidad del 100 por cien; además de que es el cuarto más demandado por los alumnos que hacen la EvAU en el distrito de Castilla-La Mancha, “por lo que un número importante de estudiantes no van a tener que desplazarse a partir de ahora a otros territorios a estudiarlo, con la relevancia que esto tiene para fortalecer la estrategia de retención y atracción del talento para esta región”.

Al igual que el Grado en Ingeniería Biomédica, se articulará en 240 créditos totales distribuidos en cuatro cursos entre formación teórica, práctica y Trabajo de Fin de Grado, aunque en este caso se impartirá en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real.

Asimismo, en la Universidad de Alcalá de Henares también se pondrá en marcha en septiembre de este mismo año el Grado de Matemáticas y Computación en el Campus de Guadalajara.

Tags: Destacado Cuenca

Entradas Relacionadas

Las Ciudades Patrimonio refuerzan en La Laguna su compromiso con la protección de sus cascos históricos y su promoción internacional
Cuenca

Las Ciudades Patrimonio refuerzan en La Laguna su compromiso con la protección de sus cascos históricos y su promoción internacional

sábado, 3 de junio de 2023
Más de 2 millones de euros para paliar daños por temporales en municipios de Cuenca y Guadalajara
Portada

Activadoel METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha, excepto en Toledo, por lluvias y tormentas

sábado, 3 de junio de 2023
La Diputación de Cuenca fue durante el mes de marzo la segunda administración de España que menos tardó en pagar a proveedores
Portada

La Diputación de Cuenca fue durante el mes de marzo la segunda administración de España que menos tardó en pagar a proveedores

sábado, 3 de junio de 2023
La Subdelegación de Defensa de Cuenca celebra 24 años al servicio de la provincia
Cuenca

La Subdelegación de Defensa de Cuenca organiza varias actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

sábado, 3 de junio de 2023
La Diputación de Cuenca ayudar a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios
Portada

La Diputación de Cuenca ayuda a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios

viernes, 2 de junio de 2023
Un total de 8687 estudiantes concurrirán a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 12, 13 y 14 de junio
Portada

Un total de 8687 estudiantes concurrirán a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 12, 13 y 14 de junio

viernes, 2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In