martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta apoyará desde el punto de vista jurídico a los agricultores que demanden al Estado por los daños de los conejos

Por Liberal de Castilla
martes, 24 de abril de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta apoyará desde el punto de vista jurídico a los agricultores que demanden al Estado por los daños de los conejos

§ En relación al acuerdo comercial de la UE con Méjico ha destacado que por primera vez se reconoce en este país la denominación de origen Queso Manchego y que existirá un cupo de 20.000 toneladas de queso a arancel cero que “va a permitir que nuestro sector de queso manchego sea todavía más competitivo”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha anunciado que el Gobierno regional apoyará desde el punto de vista judicial a las organizaciones agrarias que decidan denunciar al Estado, al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y a las confederaciones hidrográficas tras verse afectados por la problemática del conejo en algunos puntos de Castilla-La Mancha.

La Junta apoyará desde el punto de vista jurídico a los agricultores que demanden al Estado por los daños de los conejos
§ En relación al acuerdo comercial de la UE con Méjico ha destacado que por primera vez se reconoce en este país la denominación de origen Queso Manchego y que existirá un cupo de 20.000 toneladas de queso a arancel cero que “va a permitir que nuestro sector de queso manchego sea todavía más competitivo”.

Así lo ha puesto de manifiesto Francisco Martínez Arroyo quien ha destacado que  “los agricultores de Castilla-La Mancha pueden tener la seguridad de que el Gobierno regional está haciendo todo lo que está en su mano y les va a ayudar desde el punto de vista jurídico en caso de que quieran reclamar por daños a la Administración General del Estado”, la cual, ha recordado “ha sido condenada por sentencias de los tribunales debidos a los daños ocasionados por el conejos en explotaciones de agricultores de la región”.

Martínez Arroyo ha mantenido esta tarde un encuentro con los secretarios generales de Asaja, UPA y COAG en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, Julián Morcillo y Ángel Estanislao, además del director de Cooperativas Agroalimentarias en la región, José Luis Rojas en el que han estado presentes también los directores generales de  Política Forestal y Espacios Naturales, Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural, Rafael Cubero, Cruz Ponce y José Manuel Martín, respectivamente.

Esta problemática ha sido uno de los aspectos tratados en la reunión, ante la cual, ha indicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, desde el Ejecutivo regional se han adoptado las medidas “más contundentes que se han realizado nunca para combatir la presencia conejo que afecta a agricultura y ganadería”.

Sin embargo, ha recalcado, que en este asunto, la administración general del Estado “tiene que dar pasos en la dirección correcta y comprometerse”, como está haciendo el Gobierno regional, quien ha solicitado ya en varias ocasiones la interlocución desde el Ministerio de Agricultura, pasando por ADIF, las Confederaciones y la propia Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha de quienes no se han obtenido respuestas, tan sólo la de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que se ha comprometido a actuar en cauces ríos, algo que está por ver. Así, ha dicho, que todas tienen “siempre nuestra mano tendida para trabajar todos juntos”.

Martínez Arroyo ha valorado la interlocución permanente y comprometida de las tres organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias, que a su vez han agradecido la consonancia con el propio consejero a la hora de solucionar los problemas que afectan a los profesionales del medios rural, lo que ha permitido avanzar en muchas cuestiones intentando que la industria sea más fuerte y medio rural sea motivo de orgullo en Castilla-La Mancha.

Queso manchego en Méjico y el pacto por el agua

Además, se han tratado otros asuntos de relevancia, como la necesidad del agua para la región y la presencia del queso manchego en el mercado mejicano.

Así, en relación al agua, se ha trabajado con las organizaciones y cooperativas en el documento de posición común en defensa  de los intereses de Castilla-La Mancha. Al respecto, ha recordado que el 91 por ciento del agua en la región es utilizada por agricultores y ganaderos para garantizar “la mejor seguridad alimentario del mundo”.

Es por ello, ha insistido Martínez Arroyo, que su posición “van a  ser columna vertebral del documento de defensa del agua en la región en el cual que se trabajará de aquí al mes de junio con interlocutores económicos, sociales, medioambientales, agrarios y organizaciones para a partir de ese momento negociar con los partidos políticos” con el objetivo de que “todos puedan apoyar ese documento porque no se podría entender que ningún partido político se olvidara de defender los intereses de Castilla-La Mancha como el interés en la defensa del agua”.

En relación al queso manchego, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha  informado a los representantes de Asaja, UPA y COAG  y Cooperativas Agroalimentarias del acuerdo comercial de la Unión Europea con México, que pese a no ser todo lo que se esperaba, “supone un avance importante”.

Así, ha indicado que por primera vez se reconoce la denominación de origen queso manchego en Méjico, se impide la exportación del queso elaborado en Méjico a partir de mezcla en la Unión Europea con la palabra manchego y se establece cupo de hasta 20.000 toneladas de queso elaborado en la UE sin aranceles en el mercado mejicano.

Esto último, ha explicado, es una excelente noticia para el queso manchego que actualmente exporta 1.500 toneladas de queso al año a Méjico y en estas condiciones va a entrar en este mercado a arancel cero y “va a permitir que nuestro sector de queso manchego sea todavía más competitivo”.

Entradas Relacionadas

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022
Región

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022

martes, 21 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha pone en marcha el ‘Smart Rural’, una herramienta pionera para avanzar en la digitalización de las zonas rurales
Región

Castilla-La Mancha pone en marcha el ‘Smart Rural’, una herramienta pionera para avanzar en la digitalización de las zonas rurales

martes, 21 de marzo de 2023
Page se muestra orgulloso de que la inversión extranjera en Castilla-La Mancha se haya multiplicado por mil desde el año 2015
Región

Page se muestra orgulloso de que la inversión extranjera en Castilla-La Mancha se haya multiplicado por mil desde el año 2015

martes, 21 de marzo de 2023
PEFC lanza el concurso de fotografía “Cuidamos los bosques” para celebrar el Día Internacional de la Tierra
Región

La Junta organiza diversas actividades en los espacios naturales para celebrar el Día Internacional de los Bosques

martes, 21 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas
Región

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas

lunes, 20 de marzo de 2023
La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027
Región

La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In