martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta anima a los pequeños y medianos municipios de la región a participar en los Planes de Gestión de Riesgo por Sequía

Por Liberal de Castilla
jueves, 14 de junio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta anima a los pequeños y medianos municipios de la región a participar en los Planes de Gestión de Riesgo por Sequía

§ Antonio Luengo ha indicado que el agua “es un asunto cada vez más estratégico y económico, un problema que hay que gestionar con sentido común en la planificación hidrológica. Por eso estamos obligados a ponerlo sobre la mesa entre administraciones, porque se debe gestionar en tiempos de normalidad y no en situaciones de escasez y sequía”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo, ha participado hoy en Toledo en la presentación del proyecto SeGuía, que supondrá la elaboración de una guía metodológica participada de Planes de Gestión de Riesgo por Sequía, donde ha animado a la participación a los pequeños y medianos municipios de la región ya que “éste es un problema que estamos obligados a poner sobre la mesa entre administraciones y que necesitamos gestionar en tiempos de normalidad y no de escasez de agua”, ha afirmado.

La Junta anima a los pequeños y medianos municipios de la región a participar en los Planes de Gestión de Riesgo por Sequía
§ Antonio Luengo ha indicado que el agua “es un asunto cada vez más estratégico y económico, un problema que hay que gestionar con sentido común en la planificación hidrológica. Por eso estamos obligados a ponerlo sobre la mesa entre administraciones, porque se debe gestionar en tiempos de normalidad y no en situaciones de escasez y sequía”.

El proyecto SeGuía, promovido por la Fundación Nueva Cultura del Agua y con la colaboración de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, las confederaciones hidrográficas del Tajo y del Guadiana, y los ayuntamientos de Madridejos (Toledo), Puente Genil (Córdoba) y Xábia (Alicante), y que ha trabajado a modo de experiencia piloto, tiene como objetivo reforzar las capacidades de pequeñas y medianas poblaciones para gestionar la sequía con el fin de minimizar sus impactos socioeconómicos y ambientales. El principal resultado del proyecto será la elaboración de esa Guía Metodológica adaptada a estas poblaciones.

Antonio Luengo, que ha estado acompañado en la presentación por Abel La Calle, profesor de Derecho la Universidad de Almería y miembro de la Fundación, ha asegurado durante su intervención que la escasez de agua, por la falta de precipitaciones y un consumo cada vez mayor, “es un asunto cada vez más estratégico y económico, un problema que se está haciendo cada vez más palpable en nuestro país y de forma clara en nuestra región”.

Castilla-La Mancha, como ha recordado, es una región por la que pasan siete grandes cuencas y donde “la pluviometría siempre ha sido escasa y que viene sufriendo largos periodos de sequía, incluso llegándose en algunos lugares a restricciones durante el invierno, como en la mancomunidad de El Torcón, en la provincia de Toledo”.

En este contexto, ha recalcado que para el Gobierno regional en su planificación hidrológica “la cuestión más importante es el abastecimiento a la población”, por lo que se hace necesario colaborar entre las administraciones con competencias en materia de agua para que cualquier municipio, independientemente de su tamaño, puede prevenir una situación de sequía. Es necesaria una modificación de nuestro comportamiento frente a situaciones tan recurrentes, que se vienen repitiendo año tras año”.

Estrategia de prevención

El responsable de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha ha indicado que “el cambio climático es un desafío al que debemos enfrentarnos, pues puede ocurrir que sigan aumentando las temperaturas y un descenso de las precipitaciones”, por lo que se hace necesario definir una estrategia de prevención para mitigar sus efectos.

De esta forma, ha asegurado Luengo, es necesario un plan a largo plazo contando con todos los municipios, “ya que el concepto no es si se abastece a un pueblo con cisternas cuando llega el verano o cualquier otra situación que se deba abordar, sino que el agua se ha convertido en un derecho humano, geoestratégico y no podemos consentir que un derecho deje de ejercerse porque no hemos sido capaces de prever la situación, porque cuando se ha producido la abundancia no hemos planificado para la realidad que puede llegar después, la sequía”.

Así, ha destacado la importancia de proyectos como éste, que sirvan para prevenir con medidas más eficaces y consensuadas, llegando a municipios de pequeño tamaño para sentar las bases en la construcción de un modelo de gestión que fomente la participación activa de todos los agentes involucrados y dónde los ciudadanos no sean ajenos a las decisiones de las autoridades competentes, como ya recoge la Directiva Marco del Agua.

Por último, ha agradecido al alcalde de Madridejos, José Antonio Contreras, su total implicación y ha alentado a otros ayuntamientos a que pongan en práctica la guía metodológica para “que entre todos seamos capaces de luchar contra una realidad como es el cambio climático, siendo este proyecto un apoyo básico en la concienciación sobre el efecto del cambio climático y en la mitigación de los efectos de la sequía en nuestros municipios”.

Durante la jornada de presentación del proyecto se ha contado con diversas ponencias tanto de técnicos de la Agencia del Agua regional, como de los organismos de cuenca, y de la Fundación Nueva Cultura del Agua.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

lunes, 6 de febrero de 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático
Región

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas
Región

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

lunes, 6 de febrero de 2023
Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

domingo, 5 de febrero de 2023
Martínez Guijarro “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”
Región

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

sábado, 4 de febrero de 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Región

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

sábado, 4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00