miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Junta anima a los centros educativos de Guadalajara a participar en el proyecto de innovación en competencias científicas y tecnológicas

Por Liberal de Castilla
miércoles, 5 de septiembre de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta anima a los centros educativos de Guadalajara a participar en el proyecto de innovación en competencias científicas y tecnológicas

 El director provincial de Educación, Cultura y Deportes ha inaugurado una jornada de formación sobre esta materia, en la que han participado cerca de medio centenar de docentes de centros educativos de la provincia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Junta anima a los centros educativos de Guadalajara a participar en el proyecto de innovación en competencias científicas y tecnológicas
 El director provincial de Educación, Cultura y Deportes ha inaugurado una jornada de formación sobre esta materia, en la que han participado cerca de medio centenar de docentes de centros educativos de la provincia.

El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Faustino Lozano, ha animado a los centros educativos de la provincia de Guadalajara a participar en el proyecto de formación en competencias STEAM (Science,Technology, Engineering, Art & Maths – Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) puesto en marcha por el Gobierno regional de cara al curso escolar que ahora comienza y cuya convocatoria se publicó ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Según ha explicado Lozano, el objetivo de esta iniciativa es “fomentar la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas en el ámbito técnico y científico” para lo cual se apoyará y formará al profesorado de los centros que decidan participar en el proyecto. Este apoyo se concretará en acciones de asesoramiento por parte de profesionales del Centro Regional de Formación del Profesorado; en una oferta formativa para favorecer el intercambio de experiencias entre centros; así como en la dotación a los centros de recursos específicos como material de robótica, propuestas didácticas o videos y documentos de apoyo.

El Gobierno regional ha llevado a cabo en los dos últimos cursos un pilotaje en varios centros de la región con el objetivo de testar la utilidad en las aulas de un cambio metodológico en la enseñanza y aprendizaje de las materias relacionadas con la ciencia y la tecnología. En el caso de la provincia de Guadalajara, los centros piloto en competencias STEAM el primer año de su puesta en marcha fueron el CEIP San Francisco, de Cifuentes, y el CEIP La Paloma, de Azuqueca de Henares. El curso pasado, fueron ya siete los centros adheridos a la iniciativa. A los dos del primer año se sumaron los CEIP Las Castillas, de Torrejón del Rey; La Arboleda, de Pioz; el Maestra Plácida, de Azuqueca de Henares, y el Río Henares y Las Lomas, de Guadalajara capital.

De hecho, la Dirección provincial de Educación, Cultura y Deportes de Guadalajara ha acogido una jornada formativa dirigida a docentes de centros de Infantil y Primaria de la provincia a la que han asistido cerca de medio centenar de profesionales. En la misma se ha hablado de la importancia de aplicar nuevas metodologías en las aulas para favorecer el aprendizaje de las materias más relacionadas con el ámbito científico, al tiempo que docentes de centros que han participado en los pilotajes de los dos años anteriores compartían experiencias puestas en marcha a través de este proyecto y la respuesta del alumnado ante las mismas.

Faustino Lozano valora que la experiencia en los centros piloto ha sido “muy positiva” y añade que hay “gran interés” entre el profesorado, por lo que considera que la convocatoria lanzada ahora y cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta el 14 de septiembre “contará con muy buena acogida”. El límite establecido por el Gobierno regional es de un máximo de 47 centros de Educación Infantil y Primaria y 13 de Secundaria participantes en el conjunto de la región, lo que supondrá la implicación de unos 1.000 docentes y más de 15.000 alumnos y alumnas.

Entradas Relacionadas

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán
Actualidad

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán

miércoles, 8 de febrero de 2023
Detenidas tres personas como presuntas autoras de robos en vehículos en Marchamalo y en Cabanillas del Campo
Actualidad

Detenidas tres personas como presuntas autoras de robos en vehículos en Marchamalo y en Cabanillas del Campo

miércoles, 8 de febrero de 2023
María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca
Actualidad

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Bomberos Guadalajara
Actualidad

Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 7 de febrero de 2023
El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz
Actualidad

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz

martes, 7 de febrero de 2023
Cs Cuenca lamenta el “no rotundo” de la nueva dirección de Adif a un aparcamiento gratuito junto a la estación del AVE
Actualidad

Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00