sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La guerra de Ucrania, argumento principal del III Curso de Reporterismo de Sigüenza

Por Liberal de Castilla
miércoles, 22 de junio de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La guerra de Ucrania, argumento principal del III Curso de Reporterismo de Sigüenza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Cátedra Manu Leguineche, con el patrocinio de la Diputación de Guadalajara y del Ayuntamiento de Sigüenza, ha convocado para este sábado, día 25 de junio en la Casa del Doncel de Sigüenza, el III Curso de verano de Reporterismo Internacional. 

La guerra de Ucrania, argumento principal del III Curso de Reporterismo de SigüenzaEn 2022 se ha programado en una única e intensa jornada, de mañana y tarde, de tal forma que los alumnos podrán, si lo desean, ir y venir en el tren a Sigüenza.  El precio de inscripción al curso es de 100 euros, 50 para estudiantes, y no es necesaria ninguna titulación previa para seguirlo.

El curso contará con la participación de Corina Arranz (fotógrafa); Alfonso Armada (presidente honorario de Reporteros sin Fronteras); Patricia Simón (reportera y escritora); Enrique Serbeto (corresponsal del ABC en Bruselas y excorresponsal en Moscú); Fran Sevilla (reportero de guerra RNE); Magda Bandera (directora de La Marea); Lydia Cacho (Premio Manu Leguineche 2010); Elena Ochoa (periodista de TVE); y David Jiménez (corresponsal, reportero y exdirector de El Mundo). Y, de nuevo, con la dirección y coordinación del periodista seguntino José Antonio Guardiola (reportero de TVE).

“Por tercer año consecutivo, en el comienzo del verano, se vuelve a hablar de reporterismo internacional en Sigüenza. Y habrá más ediciones”, anticipa Guardiola al respecto de la vocación de continuidad de esta iniciativa. 

Como en las sus dos anteriores ediciones, el curso es permeable, “como no podía ser de otra manera cuando hablamos de reporterismo”, sigue su director,  a la actualidad.  La primera edición giró en torno a las elecciones en los Estados Unidos; la segunda la protagonizó la Guerra de los Balcanes, en el trigésimo aniversario de su inicio.  Este tercer curso tiene como objetivo acercar el trabajo y las vivencias del reportero internacional centrado en dos realidades diferentes: la frontera entre México y Estados Unidos y, naturalmente, en la guerra de Ucrania.

En la mesa redonda sobre la Guerra de Ucrania participarán Patricia Simón y Fran Sevilla, que acaban de volver de allí, después de recorrer el país en medio de la guerra. Por su parte, Enrique Serbeto, que ahora es corresponsal en Bruselas, tiene mucho que contar sobre la proactividad, o ausencia de ella, de la UE en el conflicto. Serbeto fue, además, corresponsal en Moscú, por lo que conoce perfectamente la realidad de Rusia y Ucrania.

 Sin embargo, el curso lo abrirá, a partir de las 11 horas de la mañana, “una exploración, un experimento”, como lo define Guardiola,  que lleva por título ‘El Rumor de la Frontera, el Viaje como Reportaje‘. Así,  Corina Arranz (fotógrafa) y Alfonso Armada (presidente honorario de reporteros sin fronteras ) describirán cuáles fueron sus sensaciones cuando recorrieron el “border” entre Méjico y Estados Unidos. “Buscamos una visión complementaria  de los dos, fotógrafa y reportero que luego escribe. Ella contará cómo un encuadre, o una luz,  pueden afectar a la hora de contar una historia a través de la fotografía, y él, de qué manera esa elección condiciona e  ilustra su historia”, sigue Guardiola.

En la jornada de tarde, en un formato distendido, el propio Alfonso Armada, gran lector, explicará a los alumnos la importancia de leer para contar. “Si no has leído literatura, o libros de historia, será difícil que seas un gran reportero. Para lograr el objetivo final de contar, hay que leer mucho y bien”, sentencia el director del curso.

Las dos últimas intervenciones las protagonizarán  Lydia Cacho (Premio Manu Leguineche), periodista y escritora mejicana  que ha descubierto tramas y corruptelas en aquel país, algo que le ha costado el exilio en España. “Lo que pretendemos es viajar, de la mano de Lydia, en este caso a la esencia del  ser humano reportero, a su intimidad, y reflexionar con ella sobre si merece la pena correr el riesgo  y hasta qué punto el grado de vinculación con un oficio te puede llevar al extremo de pagarlo con tu propia vida”, sigue.

El curso lo cerrará la intervención de David  Jiménez, reportero muy conocido y exdirector de El Mundo que hablará sobre la vida del corresponsal, aprovechando que la trama de su  último libro aborda este aspecto, aunque sea en la ficción. “Él, que ha sido corresponsal en Asia para el mundo, tendrá mucho que contar al respecto”, termina Guardiola.

Los interesados pueden inscribirse  AQUI

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años
Sociedad

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años

sábado, 2 de julio de 2022
Cuenca, Uña, Vega del Codorno, Guadalajara, Campisábalos... Los nuevos Soletes de Repsol se portan bien con Cuenca y Guadalajara
Sociedad

Cuenca, Uña, Vega del Codorno, Guadalajara, Campisábalos… Los nuevos Soletes de Repsol se portan bien con Cuenca y Guadalajara

sábado, 2 de julio de 2022
'Parque Natural del Alto Tajo, la Guadalajara más salvaje', en '80 cm' este domingo
Sociedad

‘Parque Natural del Alto Tajo, la Guadalajara más salvaje’, en ’80 cm’ este domingo

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional traslada su apoyo a la Asociación de Madres y Padres de Adopción, Acogimiento y Adversidad de Cuenca
Sociedad

El Gobierno regional traslada su apoyo a la Asociación de Madres y Padres de Adopción, Acogimiento y Adversidad de Cuenca

jueves, 30 de junio de 2022
La Junta traslada a la cooperativa Albergue de la Virgen de Sotos su compromiso con la prestación de servicios sociales de calidad en el cuidado de las personas mayores
Sociedad

La Junta traslada a la cooperativa Albergue de la Virgen de Sotos su compromiso con la prestación de servicios sociales de calidad en el cuidado de las personas mayores

miércoles, 29 de junio de 2022
Un conquense participará en Ruta Inti 2022, una expedición de aventura con la que cruzarán el océano para descubrir Panamá
Sociedad

El conquense Ignacio Cascón Hernández participará en Ruta Inti 2022

miércoles, 29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In