miércoles, 18 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Guardia Civil investiga a dos personas por captaciones masivas e ilegales de agua en la Manchuela conquense

Se calcula que durante los últimos ocho años el volumen total extraído superaría los 3,8 millones de m3 y la valoración de daños al Dominio Público Hidráulico los 460 mil euros.

Por Liberal de Castilla
lunes, 24 de enero de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Hora de analizar los daños provocados por la tormenta en las viñas de la Manchuela en el comienzo de la vendimia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Guardia Civil de Cuenca, dentro del marco de la Operación ACUIN, ha investigado a dos mercantiles y sus administradores por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y otro delito de defraudación de fluido eléctrico y análogas.  La investigación fue llevada a cabo por el SEPRONA de la Guardia Civil de Cuenca y se remonta a octubre de 2020, cuando se tuvo conocimiento de unas supuestas captaciones masivas e ilegales de agua en un acuífero subterráneo, en las que se estarían utilizando pozos con caudalímetros inoperativos o manipulados.

Hora de analizar los daños provocados por la tormenta en las viñas de la Manchuela en el comienzo de la vendimiaLos agentes recabaron informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar, gracias al cual averiguaron que ni las mercantiles investigadas ni sus administradores contaban con la preceptiva concesión administrativa de aguas subterráneas. Además la Presidencia de este organismo había acordado denegar a estas mercantiles la concesión administrativa solicitada tras un informe de incompatibilidad del aprovechamiento con el Plan Hidrológico, donde se ponía de manifiesto que la captación solicitada se encontraba en la masa de Agua Mancha Oriental, en mal estado cuantitativo

Al objeto de determinar si los pozos descritos se encontraban operativos y por consiguiente, si se estaban realizando captaciones de la masa de agua subterránea para el riego de viñedos y si los contadores volumétricos de los pozos se encontraban manipulados o inoperativos, componentes del SEPRONA realizaron servicios de vigilancia en numerosas parcelas (con una superficie total de más de 800 hectáreas) de las mercantiles investigadas.

Tras dichas actuaciones la Guardia Civil pudo constatar que en los viñedos de al menos 11 parcelas se estaba regando por el método denominado “por goteo” o “riego localizado”.

Además se localizaron dieciséis pozos con contadores volumétricos en el interior o en el límite de esta parcelas de viñedos, constatando la existencia de un goteo continuo de agua dimanante de los sistemas de canalización que comunicaban los pozos con los viñedos en los que se estaba produciendo el riego descrito.

También, se pudo comprobar, que los generadores de electricidad, bombas de agua, cuadros de control para la distribución de agua y otros dispositivos de riego se encontraban en funcionamiento y la lectura del contador volumétrico de algunos de estos pozos permanecía inmóvil.

Tras cotejar la lectura de los caudalímetros de los dieciséis pozos con la lectura que de estos mismos pozos realizaron en abril de 2016 y en junio de 2019 agentes de la Guardería Fluvial de la Confederación Hidrográfica del Júcar, se constató que en nueve de ellos, la lectura permanecía igual y en dos, el contador marcaba dos metros cúbicos menos.

En base a la información obtenida de la Confederación Hidrográfica del Júcar y a las estimaciones realizadas por el SEPRONA de Cuenca, se calcula que durante los últimos ocho años el volumen total extraído superaría los 3,8 millones de m3 y la valoración de daños al Dominio Público Hidráulico los 460 mil euros.

Por todo ello se consideró que las mercantiles habrían realizado captaciones de aguas subterráneas que por sí mismas o conjuntamente con otras, estarían causando o podrían causar daños sustanciales a la calidad de las aguas subterráneas.

Ante tales hechos, la Guardia Cvil investigó a estas dos mercantiles y a sus administradores por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y otro delito de defraudación de fluido eléctrico.

Las diligencias instruidas fueron puestas en disposición del Juzgado Instrucción Uno de Motilla del Palancar.

La Operación ha sido llevada a cabo por la Sección del SEPRONA de la Guardia Civil de Cuenca y ha contado con la importante colaboración de Confederación Hidrográfica del Júcar.

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

trasvase
Actualidad

Los Ribereños reclaman la suspensión del trasvase Tajo-Segura ante el nuevo episodio de mortandad de peces en el Mar Menor

miércoles, 18 de mayo de 2022
Corte de tráfico en la rotonda de la Fuente de la Niña ante la próxima finalización de las obras de reparación del paso inferior
Actualidad

Corte de tráfico en la rotonda de la Fuente de la Niña ante la próxima finalización de las obras de reparación del paso inferior

miércoles, 18 de mayo de 2022
VOX lamenta la falta de respuesta de ADIF sobre las condiciones de la estación del AVE de Cuenca
Actualidad

Renfe aumenta la oferta de servicios Intercity entre Madrid-Cuenca-Gandía

miércoles, 18 de mayo de 2022
El desmantelamiento del tren es una medida antidemocrática, ya que el PSOE no informó de su intención a la ciudadanía en su programa político
Actualidad

Los comités de empresa de ADIF y Grupo Renfe de Ciudad Real también rechazan el cierre del tren convencional en Cuenca

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Guardia Civil detiene a dos personas en Torija por robar varios equipos de aire acondicionado de una empresa
Actualidad

La Guardia Civil detiene a dos personas en Torija por robar varios equipos de aire acondicionado de una empresa

miércoles, 18 de mayo de 2022
Candidatura de Cuenca muestra su apoyo a todos los que se movilizan en defensa del tren convencional
Actualidad

Los representantes de los trabajadores de ADIF en Cuenca rechazan frontalmente el cierre del tren convencional

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In