jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La Fundación Aladina dona al Hospital de Parapléjicos un robot pediátrico que ayuda a caminar a niños y niñas con lesiones medulares

Por Liberal de Castilla
martes, 7 de junio de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Fundación Aladina dona al Hospital de Parapléjicos un robot pediátrico que ayuda a caminar a niños y niñas con lesiones medulares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Aladina ha donado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, (SESCAM), un robot pediátrico de rehabilitación, denominado Lokomat®, para ayudar a caminar a niños y niñas con lesiones medulares.

La Fundación Aladina dona al Hospital de Parapléjicos un robot pediátrico que ayuda a caminar a niños y niñas con lesiones medularesLa presentación del Lokomat ha contado con la asistencia del presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango; el bicampeón del mundo de Rally, Carlos Sainz; la directora de Humanización y Atención Sanitaria, Maite Marín; y la directora del HNP, Sagrario de la Azuela.

Tras agradecer en nombre de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha a la Fundación Aladina esta maravillosa iniciativa solidaria, la directora de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín, ha recordado que, “aunque habitualmente se relaciona a los lesionados medulares con los accidentes de tráfico, esta lesión tiene múltiples causas y su origen oncológico es cada vez más frecuente”.

En el año 2021, en la Unidad de Rehabilitación Pediátrica del Hospital Nacional de Parapléjicos, se atendieron en régimen de ingreso 32 pacientes y 51 más con lesiones medulares crónicas; en el hospital de día se realizaron 999 procesos a un total de 313 pacientes pediátricos. Este año 2022, en el 42 por ciento de los casos, la causa de la lesión medular fue un tumor, un porcentaje ligeramente más elevado que años anteriores que era algo más del 30 por ciento.

Este elevado porcentaje de tumores que dejan como secuela lesiones medulares en los niños y niñas se explica por el aumento en la tasa de curación de los procesos oncológicos en la última década, una buena noticia que obliga a poner la atención en los supervivientes y sus necesidades posteriores.

El presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, ha expresado su satisfacción por la inauguración del Lokomat pediátrico, después de la larga espera de dos años como consecuencia del COVID. Este sistema robótico ya ha hecho posible la rehabilitación de 55 menores, ha informado Paco Arango, quien ha anunciado el próximo compromiso de la Fundación Aladina, un futuro exoesqueleto destinado a la rehabilitación de la lesión medular.

Por su parte, el bicampeón del mundo de Rally, Carlos Sainz, ha afirmado que éste es un día feliz y ha expresado su enhorabuena “a la Fundación Aladina y a su presidente por haber conseguido traer esta máquina tan avanzada tecnológicamente y ponerla a disposición de los niños y niñas con lesión medular”. Además, ha felicitado a los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos, por el trabajo tan espectacular que realizan.

El Lokomat pediátrico abre un nuevo horizonte terapéutico y de investigación de la lesión medular oncológica

El nuevo sistema robótico, que está valorado en 360.000 euros, fue uno de los primeros dispositivos tecnológicos de alto coste para la rehabilitación pediátrica instalados en el país. Aunque la implantación de estos dispositivos es creciente, todavía se trata de un tipo de terapia poco accesible por su elevado coste y la alta especialización que requiere el personal que lo maneja.

Durante el acto de presentación, la responsable de Rehabilitación Infantil, Elisa Dolado, ha explicado cómo “este sistema robótico se acopla a las piernas y moviliza las caderas y las rodillas siguiendo un patrón cíclico de marcha sobre un tapiz rodante, y cuenta con un arnés que permite a los pacientes ponerse de pie y caminar”.

El sistema se integra además en entornos virtuales que aportan estímulos (feedback) empleados por el cerebro para optimizar los movimientos que los pequeños están aprendiendo a realizar. La información que llega desde el sistema de realidad virtual permite a los terapeutas darle un sentido y un contexto funcional al entrenamiento, lo que estimula y facilita la rehabilitación. Las características del Lokomat incentivan la participación y resultan lúdicas y motivadoras, algo fundamental en las sesiones con niñas y niños.

Con el Lokomat pediátrico donado por la Fundación Aladina se abre un nuevo horizonte terapéutico y de investigación de los problemas motores de los lesionados medulares de causa oncológica, ya que mejora su alineamiento corporal, la destreza motora, facilita la integración de los niños y niñas en su entorno y, en definitiva, mejora su calidad de vida.

Entradas Relacionadas

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023
De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil
Sociedad

De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil

miércoles, 1 de febrero de 2023
Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense
Sociedad

Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense

martes, 31 de enero de 2023
La Naturaleza Inestable e Imprevisible del Juego Deportivo como Fuente de Ingresos
Sociedad

La naturaleza inestable e imprevisible del juego deportivo como fuente de ingresos

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo
Sociedad

El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

martes, 31 de enero de 2023
Las Candelas y la Botarga de Arbancón
Sociedad

Las Candelas y la Botarga de Arbancón

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00