jueves, 28 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La fuerza de los tambores de Madagascar recorrerá las calles de Moya el 17 de julio

Por Liberal de Castilla
jueves, 13 de julio de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La fuerza de los tambores de Madagascar recorrerá las calles de Moya el 17 de julio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Bloco Malagasy, agrupación artística femenina nacida en 2008 en el Centro de Acogida Socioeducativa y Musical (CASEM) de la Fundación Agua de Coco en Tulear, sur de Madagascar, visitará la localidad conquense el 17 de julio.

La fuerza de los tambores de Madagascar recorrerá las calles de Moya el 17 de julioLa batucada iniciará su actuación en el Auditorio del Convento de las Monjas las 19 horas para, después, recorrer las calles por la ciudad medieval a ritmo de “Samba reggae”, un estilo musical desarrollado en Brasil y que mezcla en su base la cultura africana aportada por los esclavos y la cultura brasileña. En su repertorio, la Bloco Malagasy ha desarrollado su propio estilo fusionando los ritmos tradicionales brasileños con los ritmos del sur de Madagascar como el Tsapiky y el Kilalaky. El objetivo es que todos los vecinos, vecinas y visitantes de estas localidades se sensibilicen con el poder transformador de la música para la infancia en contextos desfavorecidos, como es el caso del sur de Madagascar. Los pasacalles son abiertos a todo el público.

Todas las integrantes de Bloco Malagasy se han formado en CASEM, centro que cada año educan a unos 600 jóvenes en hasta 12 disciplinas artísticas y musicales diferentes, ofreciéndoles un ocio seguro y de calidad que les aleje de los peligros de las calles. Además, fomentan el estudio por medio de apoyo a la escolarización y refuerzo escolar para todos los inscritos en el centro.

Esta es la sexta vez que la batucada sale de Madagascar en una gira internacional y la segunda vez que visita España desde su primera gira en 2011. Desde entonces, la Bloco Malagasy ha visitado Tailandia, Brasil, Sudáfrica, Camboya, Kenia, Islas Reunión y, ahora, vuelve a España.

Esta gira es posible gracias al apoyo de numerosas entidades públicas y privadas colaboradoras, como es el caso del Ayuntamiento de Moya y Tierras de Moya. Hasta el próximo 26 de julio, la batucada Bloco Malagasy pondrá ritmo a las calles de 18 municipios de España y Andorra, entre los que se encuentran Madrid, Mérida, Albacete, Logroño, Pamplona, Andorra la Vella o Valencia.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

La revista Tragaluz recoge las más de 180 actividades culturales para este otoño en Guadalajara
Cultura

La revista Tragaluz recoge las más de 180 actividades culturales para este otoño en Guadalajara

jueves, 28 de septiembre de 2023
Daniel Oyarzabal
Cultura

‘Concierto de Naciones’ por el organista Daniel Oyarzabal, en la Catedral de Cuenca

jueves, 28 de septiembre de 2023
Radio Arrebato comienza su 36 temporada el 2 de octubre con cuatro nuevos programas
Cultura

Radio Arrebato comienza su 36 temporada el 2 de octubre con cuatro nuevos programas

miércoles, 27 de septiembre de 2023
Dinamiz-ARTj lleva a Mondéjar el espectáculo Cenicienta, el musical de East End Producciones
Cultura

Dinamiz-ARTj lleva a Mondéjar el espectáculo Cenicienta, el musical de East End Producciones

miércoles, 27 de septiembre de 2023
La exposición de Alejo Vera en el palacio del Infantado se prorroga hasta el 22 de octubre
Cultura

La exposición de Alejo Vera en el palacio del Infantado se prorroga hasta el 22 de octubre

miércoles, 27 de septiembre de 2023
Instancia del estanquero
La historia documentada, por Almudena Serrano Mota

Asalto al estanco de Cañete durante la Primera Guerra Carlista

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In