miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La figura histórica de Fray Pedro González de Mendoza a estudio en Pastrana

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de octubre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La figura histórica de Fray Pedro González de Mendoza a estudio en Pastrana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En 2021 se celebra el 450 aniversario del nacimiento de Fray Pedro González de Mendoza (1571-1639), arzobispo-obispo de Sigüenza, hijo de los príncipes de Éboli y miembro destacado de la familia Silva Mendoza (Duques de Pastrana).

La figura histórica de Fray Pedro González de Mendoza a estudio en PastranaPor este motivo, en torno a su figura, el Ayuntamiento de Pastrana y la UNED han organizado un Congreso Internacional en el que están participando más de cincuenta especialistas y, en general de personas interesadas por la historia, con una apretadísima agenda, ayer, jueves, 7 de octubre, y hoy viernes, 8 de octubre. Colaboran con la organización del Congreso, la Diputación Provincial de Guadalajara, y la Junta de Comunidades de Castilla-Mancha.

La efeméride del nacimiento propicia la ocasión perfecta para organizar un necesario foro de reflexión sobre la dimensión histórica de la figura de Fray Pedro González de Mendoza y de su obra intelectual y espiritual para construir una visión más amplia del hombre y su contexto.

Fray Pedro González de Mendoza es un personaje rico en matices e interpretaciones. Profesó en la Orden Franciscana, en la que desarrolló una importante carrera eclesiástica que le llevó a ser prior del emblemático Monasterio de La Salceda (Alcarria) y a ocupar sedes episcopales tan representativas como Granada, Zaragoza o Sigüenza. Su papel fue clave en numerosas controversias políticas, ideológicas y religiosas de su tiempo.  Y, en su obra literaria se adentra además, en los debates científicos y morales de la época.

Estas actividades fueron especialmente significativas en Pastrana, sede de los señoríos de su familia. De ahí la elección de la Villa Ducal como sede del Congreso, íntimamente relacionada con el lugar donde ejerció su actividad de patronazgo artístico, arquitectónico y musical, que ha dejado una vasta memoria y un dilatado legado.

Precisamente a ello se refería la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Pastrana, Gayle Wood en la apertura del Congreso. “Es necesario conocer cómo el pasado nos ha traído hasta el presente. Cuando hablamos del abandono del medio rural, debemos poner en valor, por contraste, a personajes tan fuertes, tan decididos, como Fray Pedro González de Mendoza,  que se comprometió a mejorar Pastrana. La primera impresión de las personas que vienen al pueblo es su arquitectura. Y fue Fray Pedro quien hizo de la Colegiata lo que es hoy, algo que tiene un inmenso valor, aún hoy, para vecinos y turistas. El turismo es fundamental para nuestra economía y para nuestra cultura”, señaló la concejala, además de dar las gracias por su visita a los congresistas, desearles una grata estancia, y pedirles que “vuelvan en el futuro”.

Por su parte,  la profesora pastranera de la UNED, Esther Alegre, directora del Congreso, resaltaba que “las conmemoraciones en torno a las  fechas concretas de la historia han demostrado su eficacia para poner el acento en hechos o en personajes, para dar un impulso a los estudios relacionados con ellos, o para popularizar su conocimiento”.

Por eso, siguiendo la misma línea de los últimos años, con la organización de actividades académicas  de diferente índole en torno a la figura de Teresa de Jesús, Ruy Gómez de Silva, el Catálogo del Museo del V Centenario de Teresa de Jesús, o en las diferentes jornadas sobre la idea de la nobleza en la edad Moderna, es ahora la figura de Fray Pedro González de Mendoza, quien merece un Congreso. “Su vida, su obra intelectual y espiritual, su patronazgo artístico, arquitectónico y musical, su activo papel en las controversias ideológicas de la época, así lo reclaman”, añadía Alegre. La profesora pastranera tuvo el detalle de mencionar al último premio Princesa de Eboli, a título póstumo (2021), Trevor J. Dadson, a propósito del aniversario. “El debate que ha tenido la historiografía en torno a las fechas de su nacimiento, si lo hizo en 1570 en Pastrana, o en 1571 en Madrid, se ha resuelto al encontrarse la partida de bautismo correspondiente al año 1571, algo que verificó el profesor Dadson”, señaló, haciendo un guiño al gran hispanista británico recientemente desaparecido.

En representación de la Diputación Provincial de Guadalajara ha estado en la apertura la diputada delegada de Cultura, Teresa Franco. La diputada se ha congratulado de que “la cultura recupere paulatinamente los actos presenciales que tanto han sufrido con la pandemia”, y ha recordado que por eso, la institución provincial sacó una línea de ayudas a la cultura”. Franco felicitó al Ayuntamiento de Pastrana por la iniciativa de “arrojar luz sobre la figura histórica poliédrica de Fray Pedro González de Mendoza, un personaje total y fascinante en todas sus facetas, ya sea la eclesiástica, la militar o la cultural”, antes de desear el éxito de un Congreso.

En conjunto de temas que se están abordando ha quedado dividido en tres mesas de análisis: ‘Imágenes y contextos familiares’, ‘Obra espiritual e intelectual’ y ‘Patronazgo artístico’. De esta manera el comité científico ha agrupado los diversos temas que se están tratando, y que recorren la vida y la compleja personalidad del hombre, pero también de la época.

Además, fuera de programa,  uno de los ponentes, el profesor Carlos Martínez Gil, que es músico y compositor, generosamente ha ofrecido un pequeño concierto que se escuchó en la tarde de ayer, al llegar al Museo del Convento de Carmelitas de San Pedro, para el que compuso una pieza especial inspirada en la música que el propio Fray Pedro encargó para tocar en la Colegiata.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Las Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena llegan a su quinta edición con diez cursos y ganas de que crezca su “pequeña gran familia”
Cultura

Las Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena llegan a su quinta edición con diez cursos y ganas de que crezca su “pequeña gran familia”

miércoles, 6 de julio de 2022
Raúl Refree y Niño de Elche provocaron un ‘éctasis’ en Estival Cuenca
Cultura

Raúl Refree y Niño de Elche provocaron un ‘éctasis’ en Estival Cuenca

miércoles, 6 de julio de 2022
Miércoles de flamenco en Estival Cuenca
Cultura

Miércoles de flamenco en Estival Cuenca

martes, 5 de julio de 2022
Las Hermanas Lara analizan la figura de 'El Empecinado' en una conferencia en Cogolludo
Cultura

Las Hermanas Lara analizan la figura de ‘El Empecinado’ en una conferencia en Cogolludo

martes, 5 de julio de 2022
Sorteará treinta y seis vales de 50 euros entre las compras que se hayan producido desde el 4 de julio al 31 de agosto para comprar material escolar o libros. La Asociación de Libreros de Cuenca, conjuntamente con CEOE CEPYME Cuenca y la Asociación del Comercio de Cuenca, han puesto en marcha la campaña ‘Comprar tus libros en Cuenca tiene premio’ con la que quieren premiar la fidelidad de sus clientes. Así, las librerías que participan en esta iniciativa sortearán un total de 36 vales de 50 euros cada uno para comprar material escolar o libros. En el sorteo, que tendrá lugar el 8 de septiembre, entrarán las compras realizadas de los días 4 de julio al 31 de agosto. Con esta campaña los libreros quieren tener un detalle con sus clientes premiando su fidelidad y que hayan confiado en su librería tradicional y de proximidad, para comprar sus libros y material escolar. Esta iniciativa cuenta con el respaldo económico del Ayuntamiento de Cuenca dentro de su apoyo al comercio local, la Diputación Provincial, el Gobierno de Castilla-La Mancha y Eurocaja Rural. La campaña se ha iniciado con una apuesta de largo en la librería Evangelio de la capital en la que estuvieron presentes apoyando esta iniciativa, el concejal de Festejos, Juventud y Comercio del Ayuntamiento de Cuenca, Mario Fernández, y el secretario de la Asociación de Libreros, Diego López. Ambos destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para hacer un llamamiento a la población de apoyar y ayudar al comercio de proximidad, aquel que da un servicio cercano y profesional, como son en este caso las librerías. Librerías participantes Las librerías que participan en esta iniciativa son: Libreralia, La Comicteca, Toro Ibérico, Evangelio, Iremar, El Principito, Tienda de Palabras, Peques y Librería Lorca. Cada establecimiento participante será fácilmente identificable por sus clientes porque tendrán un cartel en su puerta o escaparate que indica que participan en esta campaña.
Cultura

La Asociación de Libreros de Cuenca vuelve a premiar la fidelidad de sus clientes en la adquisición de libros

martes, 5 de julio de 2022
El Gobierno regional convoca las ayudas a la producción de largometrajes por un importe de 200.000 euros
Cultura

El Gobierno regional convoca las ayudas a la producción de largometrajes por un importe de 200.000 euros

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In