sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Feria Ibera virtual de Barchin del Hoyo presenta ‘Muerte en Ibera’ el primer cortometraje interactivo de promoción de un evento histórico

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de octubre de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Feria Ibera virtual de Barchin del Hoyo presenta ‘Muerte en Ibera’ el primer cortometraje interactivo de promoción de un evento histórico

Los visitantes virtuales disfrutarán además de conferencias, entrevistas, cuentacuentos y otras actividades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los que se adentren en esta aventura deberán resolver un luctuoso misterio con 2.300 años de antigüedad, de sus decisiones dependerá el resultado final del cortometraje.

Un pueblo de 80 habitantes en la provincia de Cuenca, en la transición de la Serranía Baja a la Manchuela, resiste los embates de la pandemia global a base de la última tecnología en materia
audiovisual. Y es que la octava edición de la Feria Ibera de Barchin del Hoyo se ha reconvertido en un escaparate virtual con un ingrediente extraordinario nunca desarrollado en un evento de esta naturaleza en ningún otro evento similar.

La Feria Ibera virtual de Barchin del Hoyo presenta ‘Muerte en Ibera’ el primer cortometraje interactivo de promoción de un evento histórico
Los visitantes virtuales disfrutarán además de conferencias, entrevistas,
cuentacuentos y otras actividades.

La Feria Ibera de este municipio conquense despega con la producción del cortometraje interactivo ‘Muerte en Iberia’ un viaje en el tiempo con reminiscencias claras de Agatha Christie y una cuidada documentación histórica que introduce al espectador en un universo espacial diferente y lo traslada al tiempo en el que la civilización ibérica poblaba la ciudadela fortificada de Fuente de la Mota. “Es una aventura para toda la familia, hemos construido un guión original pero dramáticamente sólido que arranca en este año maldito de 2020 para trasladarlos a un suceso de ficción
también maldito” señala Rut Soto miembro de la Asociación Cultural y responsable del proyecto”. La idea de interrogar a los personajes de manera que sea el propio espectador quien pueda elegir el orden, establecer su propia teoría sobre lo sucedido en base a la información obtenida y realizar y validar su teoría sobre el suceso es una mecánica básica de las novelas de naturaleza detectivesca. “Hemos de confesar que la influencia de Hércules Poirot ha sido importante en la construcción narrativa del cortometraje” señala Rut Soto.

Otro factor determinante del valor de ‘Muerte en Iberia’ es el trabajo documental. Todos los ritos, usos y costumbres a los que aluden los personajes forman parte de la realidad ibérica y en ese sentido la presencia de Antonio Madrigal, arqueólogo municipal y experto en mundo ibérico ha sido crucial. Según apunta Madrigal “nos interesa la verosimilitud, la transmisión de un conocimiento veraz y documentado, hablamos de ritos de paso, funerarios, pactos de fidelidad y devotio, todo esto alimenta la narración y se introduce como valor pedagógico en el espectador, damos a conocer aspectos esenciales del mundo ibérico de un modo lúdico”.

Para ser más certeros los nombres iberos de los personajes están extraídos de la novela de ficción ‘La nieta del Alfarero’ escrita por Teresa Palomino en cuya obra narra las vicisitudes de los
pobladores del yacimiento Fuente de la Mota.

‘Muerte en Iberia’ presenta asimismo una cuidada escenografía, un lenguaje trabajado y un rodaje que ha cumplido con los protocolos para reducir el riesgo de contagio “hemos rodado en espacios
abiertos, hemos mantenido la distancia social entre los personajes y cuando no ha sido así por requerimientos del guión es porque los actores eran del mismo grupo familiar” señalan los creadores.

La pieza tiene un enorme valor añadido porque los actores son miembros de la propia asociación que han trabajado y construido su personaje desde una enorme ilusión y responsabilidad.
Mediante esta pieza la octava edición de la feria Ibera se revela como un espacio audiovisual único en el mundo dispuesto a combatir con cualquier invasor.

Aunque esta película es la estrella de la Feria Ibera no será la única actividad, pues cuenta con cuatro visitas teatralizadas presenciales al yacimiento Fuente de la Mota, en grupos de 10 personas,
Además se han programado otras actividades virtuales entre las que destacan dos cuentacuentos, el primero “Mi poblado está en la Cobertera, narrado por su autora Rosario Santiago y el segundo “La tumba de la esfinge”, escrito por Teresa Chapa y narrado por Maximiliano Roldán, y una entrevista a Teresa Palomino, autora de la novela “La nieta del alfarero”, cuya acción se desarrolla entre los yacimientos conquenses de Fuente de la Mota y La Cava. Por su parte, Antonio Madrigal impartirá la conferencia “La muerte en Iberia”, que facilitará al espectador la comprensión del complejo mundo funerario de los iberos.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

martes, 24 de enero de 2023
Representación solidaria de EL GRAN SHOWMAN, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
Cultura

Representación solidaria de El gran showman, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

lunes, 23 de enero de 2023
Jorge Olcina
Cultura

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00