martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

La Feria Apícola de Pastrana calienta motores en Madrid

Por Liberal de Castilla
lunes, 20 de febrero de 2023
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Feria Apícola de Pastrana calienta motores en Madrid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Feria Apícola de Pastrana continúa las acciones promocionales de su ya próxima XLII edición, en espera de ser oficialmente presentada este próximo miércoles en la sede de la Diputación Provincial de Guadalajara.

Abanderada este año por un maravilloso cartel, obra de Rubén Lucas García,  inspirado en los históricos tapices de la villa ducal que pone en valor el maravilloso patrimonio de Pastrana y que a la vez deja ver la amplia variedad de mieles y productos que todo visitante  va a tener a su disposición durante el evento internacional, la Feria Apícola ha llevado a cabo este fin de semana en la emblemática Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha de Madrid una cata comentada de mieles.

La Feria Apícola de Pastrana calienta motores en MadridAsí, en  plena Gran Vía capitalina, se mostraron a los visitantes nacionales e internacionales algunos de los beneficios de este producto agroalimentario tan ligado a la provincia de Guadalajara, y concretamente a la comarca de La Alcarria. Además de acoger la actividad, este servicio promocional de la región da a conocer en estos días la Feria Apícola desde Madrid, invitando al público a participar en las actividades programadas en la ya próxima edición, la número 42, que se celebrará entre los días 2 y 5 de marzo próximos.

Además de participar en la cata comentada, el alcalde de Pastrana, Luis Fernando Abril,  se acercó a Madrid para publicitar el que probablemente sea el evento anual más relevante de este sector en España. “Nuestra Feria Apícola lleva celebrándose en Pastrana desde el año 1981 de manera ininterrumpida, lo que da una idea de la importancia que tiene, no sólo en Guadalajara y Castilla-La Mancha, sino también en España”, afirmó el alcalde en Madrid. Abril destacó la colaboración institucional de la Junta de Comunidades y de la Diputación de Guadalajara, sin la que un municipio pequeño como Pastrana no podría acoger de manera anual una feria internacional de tal calado, y subrayó la importancia de “dar a conocer la miel, los detalles y bondades de este producto maravilloso, que hace que, sin duda, el público la valore mejor”. Por último, el regidor pastranero recordó que estas catas comentadas serán una de las actividades que se llevarán a cabo en Pastrana durante el evento,  como parte de “un programa de nuevo novedoso”. VER PROGRAMA

También acompañaron la cata en Madrid el delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara,  Eusebio Robles, y el delegado de Agricultura del gobierno regional en Guadalajara, Santos López Tabernero. “La de Pastrana es la feria apícola más antigua de España. Y es una magnífica razón, una más, para acudir a la localidad en los días de su celebración, porque Pastrana es uno de esos rincones maravillosos que tenemos en Castilla-La Mancha”, señaló.

El delegado de la Junta aportó en Madrid algunos datos sobre la relevancia del sector en Castilla-La Mancha, y, fundamentalmente, en Guadalajara. “Contamos con 1.200 apicultores en la región, el 40% de los cuales esta en nuestra provincia. Tenemos 53.000 colmenas distribuidas por toda Guadalajara, producimos 520 toneladas de miel al año, y contamos con un producto, como es la Miel de La Alcarria, que es la mejor del mundo, algo que debemos decir sin complejos”, añadió. Por último, Robles destacó la dualidad de una feria que interesa a los profesionales, pero también al sector y ensalzó el trabajo de promoción de la villa ducal que lleva a cabo el gobierno municipal a lo largo de todo el año.

Cata comentada

La cata comentada en la Oficina de Turismo de Madrid la llevaron a cabo apicultores profesionales de “Señorío de Molina”, una pequeña empresa compuesta actualmente por dos familias, Ángel Marco y Nuria Sáez , Eduardo Marco y Raquel Carrasco.

Así, en diferentes turnos y con tres tipos de mieles: de romero, de tomillo y milflores, en el proceso de cata, Eduardo Marco y Raquel Carrasco mostraron al público madrileño algunas de las bondades de la miel, acercándola a cuatro de los cinco sentidos: la vista, el olfato, el gusto y el tacto.

La cata se dividió en tres fases. En una primera fase visual el público pudo determinar, con la vista, el color, la humedad, la cristalización y los posibles defectos de los tres tipos de mieles.

En una segunda fase olfativa,  determinaron, por vía nasal, los aromas encontrados para lo que se ayudaron de la rueda de olores y aromas de la miel, que tenían impresa en un folleto explicativo.  En una última fase gustativa y táctil, los participantes pudieron determinar los sabores: dulce, amargo, salado y ácido del producto, favoreciéndose la evaporación de aromas por vía retronasal para completar la fase olfativa.

Entradas Relacionadas

La Junta refuerza los servicios de proximidad para personas mayores en Guadalajara a través de los programas de Ayuda y Comida a Domicilio
Guadalajara provincia

La Junta refuerza los servicios de proximidad para personas mayores en Guadalajara a través de los programas de Ayuda y Comida a Domicilio

lunes, 20 de marzo de 2023
Tamajón celebra el Día del Mayor
Guadalajara provincia

Tamajón celebra el Día del Mayor

lunes, 20 de marzo de 2023
1,5 millones para la rehabilitación integral de las cubiertas de la Catedral de Sigüenza
Guadalajara provincia

1,5 millones para la rehabilitación integral de las cubiertas de la Catedral de Sigüenza

lunes, 20 de marzo de 2023
María José De Castro García encabezará la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Galápagos
Guadalajara provincia

María José De Castro García encabezará la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Galápagos

lunes, 20 de marzo de 2023
Se cumplen 530 años de uno de los primeros documentos escritos, fechado en Cogolludo, que prueba el descubrimiento de América
Guadalajara provincia

Se cumplen 530 años de uno de los primeros documentos escritos, fechado en Cogolludo, que prueba el descubrimiento de América

domingo, 19 de marzo de 2023
El próximo martes se estrena Nudos Cortos, el I Festival de Cortometrajes de Sigüenza
Guadalajara provincia

El próximo martes se estrena Nudos Cortos, el I Festival de Cortometrajes de Sigüenza

sábado, 18 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In