lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía Breves

La Federación Regional de Empresarios de Peluquerías y Centros de Estética reclama la bajada del IVA al 10%

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de marzo de 2020
en Economía Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Federación Regional de Empresarios de Peluquerías y Centros de Estética reclama la bajada del IVA al 10%

La Federación Regional de Empresarios de Peluquerías y Centros de Estética reclama la bajada del IVA al 10%

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Federación Regional de Empresarios de Peluquerías y Centros de Estética de Castilla-La Mancha, integrada en la Plataforma Peluqueros Unidos de España, reclama la bajada del IVA al 10% para terminar con la ruina que afecta a este sector, que cayó un 0,7% a nivel nacional durante el pasado año 2019.

La Federación Regional de Empresarios de Peluquerías y Centros de Estética reclama la bajada del IVA al 10%

Ocho años después de que se subiera el IVA de las peluquerías, el sector mantiene el IVA al 21% cuando la gran mayoría de las actividades económicas a las que se aplicó la subida han venido beneficiándose de sucesivas bajadas del IVA como en el sector de la cultura, los espectáculos y el cine, las discotecas, las floristerías o los servicios funerarios, entre otros.

En este contexto, las asociaciones y organizaciones empresariales, marcas de peluquería, proveedores y fabricantes, ferias sectoriales y clubs profesionales de España han decidido reunirse e impulsar la ALIANZA POR LA BAJADA DEL IVA AL 10 % EN LAS PELUQUERÍAS para retomar los contactos políticos con el gobierno actual para poner freno a la degradación y la pérdida de competitividad en el sector que se vive en estos momentos.

Frente a los datos económicos de 2019 en los que el PIB español se ha incrementado en un 2,3% en precios corrientes, el impacto negativo del IVA sobre el sector de las peluquerías sigue deteriorando su situación económica, de tal manera que en 2019 la peluquería profesional ha caído un 0,7% en su volumen de facturación con respecto al año anterior.

Después de 5 años consecutivos de incremento del PIB español, el sector de las peluquerías no sólo no ha recuperado competitividad, sino que sigue retrocediendo, quedando completamente al margen del proceso de recuperación y del cambio de ciclo de la economía española, como consecuencia del injusto tratamiento fiscal del IVA en las pymes dedicadas a la peluquería, lo que supone un agravio comparativo frente al resto de sectores que ha recuperado el IVA reducido durante los últimos años.

En este marco, el sector de las peluquerías necesita lanzar un mensaje al nuevo Gobierno que permita retomar la PNL promovida por la Asociación Nacional de

Empresas de la Imagen Personal (ANEIP), tramitada por el Partido Socialista y aprobada en 2018 en el Congreso de los Diputados y en la que se defendía la bajada del IVA de las peluquerías. Paralelamente, la Alianza pretende intensificar los contactos con los partidos políticos promovidos por la Plataforma de Peluqueros Unidos de España.

En relación con lo anterior, la creación de la Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías pretende coordinar y reforzar todas las actuaciones mantenidas por los principales operadores y organizaciones del sector con el objetivo decidido de alcanzar la equiparación fiscal de las peluquerías con el conjunto de los sectores económicos.

Coincidiendo con la semana del 8 de marzo, en la que se celebra y reivindica el Día Internacional de la Mujer, el sector de las peluquerías quiere poner de manifiesto que es un sector eminentemente femenino; que el 80% de sus trabajadores son mujeres y que da empleo a 85 mil mujeres, por lo que se siente directamente implicado en la celebración de esta jornada.
Las siguientes organizaciones conforman la puesta en marcha de La Alianza por la bajada del IVA al 10% en peluquerías:
Aneip – Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal
Plataforma Peluqueros Unidos de España
Conepe – Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética
Anepe – Asociación Nacional de Empresas del Sector Profesional de Peluquería y Estética
Stanpa – Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética
Marco Aldany
Dessange
Spejos
Rizos

*Fuente de los datos: Departamento Estudios y Conocimiento de Mercado, Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética).

Tags: CEOE CuencaCEOE Guadalajara

Entradas Relacionadas

Nace Fetén, una startud de Yunquera de Henares que busca impulsar un nuevo concepto de cosmética para hombres
Economía Breves

Nace Fetén, una startud de Yunquera de Henares que busca impulsar un nuevo concepto de cosmética para hombres

miércoles, 14 de abril de 2021
La Fundación Eurocaja Rural aporta 2.000 euros al Centro Ocupacional 'La Alegría' del Ayuntamiento de Mocejón para la adquisición de material de protección
Economía Breves

La Fundación Eurocaja Rural aporta 2.000 euros al Centro Ocupacional ‘La Alegría’ del Ayuntamiento de Mocejón para la adquisición de material de protección

miércoles, 14 de abril de 2021
Eurocaja Rural combate la exclusión financiera abriendo nueva oficina en Bétera (Valencia)
Economía Breves

Eurocaja Rural combate la exclusión financiera abriendo nueva oficina en Bétera (Valencia)

miércoles, 7 de abril de 2021
Continúa el repunte en el comercio de las plataformas digitales
Economía Breves

Continúa el repunte en el comercio de las plataformas digitales

martes, 30 de marzo de 2021
Eurocaja Rural visita el Centro de Interpretación del Olivar 'Finca La Pontezuela'
Economía Breves

Eurocaja Rural visita el Centro de Interpretación del Olivar ‘Finca La Pontezuela’

miércoles, 24 de marzo de 2021
Eurocaja Rural, fiel a su compromiso ante el reto demográfico, abre una nueva oficina en Mejorada (Toledo)
Economía Breves

Eurocaja Rural, fiel a su compromiso ante el reto demográfico, abre una nueva oficina en Mejorada (Toledo)

lunes, 1 de marzo de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In