El Presidente de la Federación regional del Taxi de Castilla-La Mancha, Manuel García Naharro, ha mantenido una reunión de trabajo con el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, en las Cortes regionales.
Esta reunión se enmarca dentro de la ronda de contactos con los grupos con representación parlamentaria en las Cortes y representantes del Gobierno regional que la Federación viene manteniendo en los últimos meses, para presentar la propuesta de reforma de la Ley 14/2005, de Ordenación del Transporte de Personas por Carretera en Castilla-La Mancha, para adaptarla mejor a la necesidades actuales del taxi en nuestra región.
El Presidente de la Federación sectorial pidió el apoyo del Grupo Parlamentario Popular a esta iniciativa, que contempla entre otras cuestiones la habilitación de forma generalizada de las licencias de autotaxi para siete plazas, actualmente fijada en un máximo de cinco contando el conductor, y hasta nueve cuando concurran circunstancias especiales, para dar una mayor capacidad de respuesta a la demanda del servicio y por tanto, mayor calidad y competitividad al sector.
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, manifestó su compromiso por estudiar la iniciativa y ver la viabilidad de esta propuesta, entendiendo que se trata de una medida positiva para el sector del taxi en Castilla-La Mancha.
Por otro lado, en el trascurso de la reunión se abordó también la preocupación de la Federación por contar con un reglamento del taxi en Castilla-La Mancha, una norma fundamental para el sector que permitirá ganar en seguridad jurídica y ayudará a la lucha contra la competencia desleal, si bien sería preciso partir desde la base contando con una Ley autonómica reguladora del sector, adaptada a su situación y necesidades actuales.
En relación a la situación del taxi rural, la Federación puso de manifiesto el importante papel de servicio social que desempeñan los taxis en las zonas rurales, que suponen el 70 por ciento de los taxistas de la región y en este sentido, la necesidad de que se cuente con este sector en temas fundamentales como el transporte escolar, el transporte sanitario de pacientes que no necesitan atención médica durante el trayecto, entre otras.