sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Federación de Caza y Aproca piden a la CHT evitar el ahogamiento de especies en el trasvase Tajo-Segura

Por Liberal de Castilla
martes, 26 de junio de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Federación de Caza y Aproca piden a la CHT evitar el ahogamiento de especies en el trasvase Tajo-Segura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Representantes del sector cinegético han instado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) a que tome medidas para evitar los continuos casos de ahogamientos de animales que se vienen producen en la conducción del trasvase Tajo-Segura.

La Federación de Caza y Aproca piden a la CHT evitar el ahogamiento de especies en el trasvase Tajo-SeguraLa Federación de Caza de Castilla-La Mancha y la Asociación de Propietarios Rurales por la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente de Castilla-La Mancha (Aproca), en un comunicado de prensa, han recordado que las muertes de fauna silvestre son «demasiado frecuentes» en esta infraestructura a su paso por las provincias de Guadalajara, Cuenca y Albacete.

En un escrito que han enviado a la CHT, han recordado que las especies que aparecen ahogadas con más frecuencia, son corzos, jabalíes y zorros, pero también se encuentran especies de aves e incluso animales domésticos como perros, que intentan bajar a beber agua y que si caen en ella, no pueden salir debido al propio diseño de la infraestructura.

El trasvase Tajo-Segura, han señalado, se ha convertido «en una trampa mortal para los animales, quienes perecen ahogados, una vez extenuados por los esfuerzos por salir y mantenerse a flote».

Esta situación, han dicho, es «particularmente grave e intensa en los meses estivales, como consecuencia de la necesidad que tienen los animales de beber, ante la falta de agua en el campo».

Los tramos que han determinado son más conflictivos, han señalado estas organizaciones, serían los comprendidos entre las localidades de El Picazo y Casas de Benítez en la provincia de Cuenca, así como entre Villalgordo del Júcar y La Roda, ambos ya en la provincia de Albacete.

Tanto la Federación de Caza de Castilla-La Mancha como Aproca han pedido que se estudie el habilitar cualquier medida que pueda paliar esta situación, con el fin de terminar con el ahogamiento de animales.

Para ello, han dicho que se analice la posibilidad de construir vías de escape en ambos márgenes del curso de agua o que se produzca el vallado efectivo de los tramos más conflictivos.

Finalmente, han pedido que ambas organizaciones están dispuestas a mantener con la CHT una reunión para dar a conocer con detalle los «puntos negros» que han registrado en cada una de las provincias.

Entradas Relacionadas

Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico
Portada

Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico

sábado, 4 de febrero de 2023
A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes
Portada

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes

viernes, 3 de febrero de 2023
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024
Portada

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara
Portada

En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
Page quiere conseguir una progresiva liberalización de los tramos de la R2 que competen a Castilla-La Mancha
Portada

Page quiere conseguir una progresiva liberalización de los tramos de la R2 que competen a Castilla-La Mancha

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00