jueves, 28 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Federación de Caza de CLM pide a los ayuntamientos controlar las colonias felinas

Por Liberal de Castilla
lunes, 28 de agosto de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Mancomunidad Vega del Henares acerca la realidad de las colonias felinas a la población con un encuentro abierto en Cabanillas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha pedido a los ayuntamientos de la región que pongan los medios necesarios para controlar las colonias felinas que supongan un peligro para la conservación del medioambiente en sus municipios.

En una carta que han remitido a todos ellos, les instan a establecer un control sanitario estricto sobre las mismas e incluso erradicarlas, para que los gatos que se crían en estas colonias no puedan acabar viviendo en el medio natural.

En su escrito, la Federación de Caza le recuerda a los ayuntamientos que la reciente aprobación de la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales, formaliza la creación y mantenimiento en los pueblos de las denominadas colonias felinas, que mantienen en las calles a un número indeterminado de gatos que no tienen dueño reconocido y a los que voluntariamente se les proporciona alimento.

Desde esta entidad, quieren poner de relevancia los problemas que originan el mantenimiento de estas colonias, así como la repercusión que estos gatos incontrolados tienen tanto en el interior de los pueblos como en el medio natural aledaño.

En este sentido, han advertido que han sido muchas las entidades y de personas de marcado carácter científico, que han advertido de los problemas que estas colonias felinas están produciendo tanto en el entorno urbano como en el natural.

Todo ello, debido a que estos animales, aunque se les aporte comida, nunca pierden su instinto de caza, lo que supone una amenaza para las aves que viven en su entorno.

Otro aspecto negativo que denuncian los científicos es que estos ejemplares de gatos pueden actuar como transmisores de enfermedades y reservorios de las mismas, tales como toxoplasmosis, la rabia, algunas cepas de gripe humana e incluso del Covid-19.

Estos gatos, han advertido desde la Federación de Caza, también suelen adentrarse en el medio rural aledaño a las poblaciones suponiendo un riesgo más para poblaciones de especies silvestres, sobre todo de aves que nidifican en el suelo y que en un porcentaje altísimo están sujetas a figuras de protección.

Son varios los estudios que demuestran que los gatos asilvestrados son responsables de la extinción de al menos 63 especies de animales, siendo particularmente sensibles ya las poblaciones insulares de Canarias y Baleares.

La proliferación de este tipo de gatos en el medio rural, también supone un serio problema para poblaciones gato montés y lince ibérico, estando ambas especies protegidas y consideradas de alto valor ecológico, ante el peligro de transmisión de enfermedades.

La Mancomunidad Vega del Henares acerca la realidad de las colonias felinas a la población con un encuentro abierto en CabanillasPara tratar de mitigar este problema, desde asociaciones animalistas se ha promovido campañas de control de fertilidad o esterilización de individuos, puesto que no se contempla en absoluto la eliminación de los mismos.

Sin embargo, ha señalado la Federación de Caza, estas campañas de esterilización sólo permiten la reducción de la población cuando se aplican en altas tasas y durante largos períodos de tiempo, lo que supone un coste muy alto, además de acarrear una gestión compleja y con mucha frecuencia inasequible para muchos ayuntamientos.

Ante esta circunstancia, la Federación de Caza de Castilla-La Mancha considera que es necesario establecer un control sanitario estricto, erradicar en los casos necesarios las colonias felinas, e iniciar una campaña de información a las personas sobre los problemas que suponen.

Entradas Relacionadas

La Alianza Ibérica del Ferrocarril propone reabrir el tren de Cuenca e incrementar frecuencias en ocho corredores de C-LM
Actualidad

La Alianza Ibérica del Ferrocarril propone reabrir el tren de Cuenca e incrementar frecuencias en ocho corredores de C-LM

miércoles, 27 de septiembre de 2023
El Gobierno regional aboga por garantizar la supervivencia de las razas autóctonas como la raza caprina Blanca Serrana
Actualidad

El Gobierno regional aboga por garantizar la supervivencia de las razas autóctonas como la raza caprina Blanca Serrana

miércoles, 27 de septiembre de 2023
El Gobierno regional licita por 2,7 millones de euros la dotación para los nuevos servicios de Radiofísica y Protección Radiológica de los hospitales de Cuenca y Guadalajara
Actualidad

El Gobierno regional licita por 2,7 millones de euros la dotación para los nuevos servicios de Radiofísica y Protección Radiológica de los hospitales de Cuenca y Guadalajara

miércoles, 27 de septiembre de 2023
La Guardia Civil investiga a un conductor por circular en sentido contrario por la A 2 al menos durante 14 kilómetros
Actualidad

Circulaban por carreteras de Cuenca a 239 y a 212 kilómetros por hora: están siendo investigados por la Guardia Civil

miércoles, 27 de septiembre de 2023
La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible trabaja para regular el uso público de los barrancos de Poyatos y Hoz de Somera
Actualidad

La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible trabaja para regular el uso público de los barrancos de Poyatos y Hoz de Somera

miércoles, 27 de septiembre de 2023
El Gobierno regional señala la conservación del patrimonio como pieza esencial en la lucha contra la despoblación
Actualidad

El Gobierno regional señala la conservación del patrimonio como pieza esencial en la lucha contra la despoblación

martes, 26 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In