martes, 20 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Federación de Caza acusa a los ecologistas de hacer negocio con la prohibición de la tórtola

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de mayo de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
1
La Federación de Caza acusa a los ecologistas de hacer negocio con la prohibición de la tórtola

La caza es un factor que afecta en menos del 1% a la disminución de esta ave en Europa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Real Federación Española de Caza (RFEC) afirma que la aplicación de una moratoria de la caza de la tórtola común en España es el resultado de la presión de las asociaciones ecologistas, encabezadas por SEO/BirdLife, en la Comisión Europea y en los Gobiernos de los países del sur de Europa, con el objetivo, una vez más, de aumentar el negocio de las subvenciones.

La Federación de Caza acusa a los ecologistas de hacer negocio con la prohibición de la tórtola
La caza es un factor que afecta en menos del 1% a la disminución de esta ave en Europa

El presidente de la RFEC, Ángel López Maraver, indica que “esto es el modus operandi de estas asociaciones a las que poco les importa la conservación. Ellas actúan como lobby de presión con el fin de prohibir su caza y, posteriormente, solicitan subvenciones millonarias a Europa, a la Administración central y a las comunidades autónomas para hacer estudios sobre su recuperación”.

Los informes científicos y técnicos aportados al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) por parte de los técnicos de varias comunidades autónomas, así como por la Fundación para el Estudio y la Defensa de la Naturaleza y la Caza, arrojan resultados definitivos: la disminución de la tórtola en el sur de Europa es provocada por la modificación del suelo en todo el norte de África. Hace dos décadas la costa mediterránea africana era un desierto, ahora, con el desarrollo de la agricultura en estos países, han pasado a ser millones las de hectáreas de regadío, convirtiéndose en el hábitat ideal para esta especie, que ha paralizado su migración. Por lo que la caza es un factor que afecta en menos del 1% a la disminución de esta ave en Europa.

Ante esta realidad, la RFEC apoya la creación de un plan de gestión de su caza donde se restrinjan los días y las capturas, pero, bajo ningún concepto, la prohibición de su caza. En Inglaterra ya se prohibió hace varios años y el resultado ha sido la desaparición de la especie. La acción cinegética favorece la incorporación a las poblaciones migratorias de nuevos ejemplares, que son más fértiles, con mayor capacidad reproductiva y menos vulnerables a las enfermedades, como así han concluido numerosos estudios científicos.

SEO/BirdLife, como bien es sabido, actúa como entidad privada de asesoramiento del MAPAMA en materia de aves. Controla y gestiona la Oficina de Especies Migratorias, entidad dependiente del MAPAMA, las IBA nacen del inventario realizado por SEO/BirdLife para el MAPAMA, controlan las oportunidades de la Red Natura 2000, así como muchas otras acciones que la hacen ser juez y parte del entramado técnico del ministerio. Posición de ventaja que utiliza para elaborar proyectos con el objetivo de que sean subvencionados por esta Administración.

La RFEC no va a tolerar jamás que se utilice una especie cinegética como moneda de cambio bajo el negocio de las subvenciones, por lo que ya ha mantenido contactos al más alto nivel, tanto en Europa como en el Gobierno central, para frenar un negocio más de estos individuos, pues esta moratoria “no es más que el mecanismo de los mal llamados conservacionistas para seguir viviendo del negocio de las subvenciones”, afirma López Maraver.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha ha movilizado más de 1.000 millones de euros de fondos estructurales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI)
Región

Castilla-La Mancha ha movilizado más de 1.000 millones de euros de fondos estructurales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI)

lunes, 19 de abril de 2021
El Pleno del jueves nombrará a Sánchez Navarro senadora por designación autonómica
Región

El Pleno del jueves nombrará a Sánchez Navarro senadora por designación autonómica

lunes, 19 de abril de 2021
Castilla-La Mancha espera una ‘fumata blanca’ de la PAC a nivel europeo en mayo y aboga por acordar cuestiones clave a nivel nacional cuanto antes
Región

Castilla-La Mancha espera una ‘fumata blanca’ de la PAC a nivel europeo en mayo y aboga por acordar cuestiones clave a nivel nacional cuanto antes

lunes, 19 de abril de 2021
Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”
Región

Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

lunes, 19 de abril de 2021
Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”
Región

Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”

lunes, 19 de abril de 2021
Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región
Región

Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

lunes, 19 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In