martes, 30 mayo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La FAP inaugura ‘La Pasión’ del artista belga Pierre-Louis Flouquet que pertenece a la colección de Roberto Polo

Por Liberal de Castilla
lunes, 3 de abril de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La FAP inaugura ‘La Pasión’ del artista belga Pierre-Louis Flouquet que pertenece a la colección de Roberto Polo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez ha inaugurado esta mañana la exposición ‘La Pasión’ del artista belga Pierre Louis Flouquet que pertenece a la colección privada de Roberto Polo y que se podrá ver hasta el 28 de mayo. Esta muestra se ha llevado a cabo en colaboración con la Casa Museo Zavala de Cuenca, acogen, de manera inédita, un total de 88 gouaches y 69 tintas chinas realizadas por el artista entre los años 1927 y 1931.

La FAP inaugura ‘La Pasión’ del artista belga Pierre-Louis Flouquet que pertenece a la colección de Roberto PoloEn esta inauguración han estado la vicepresidenta de la FAP y diputada de Cultura, Fátima García; el concejal del Ayuntamiento de Cuenca y diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero; la coordinadora de Cultura de la Junta, Yolanda Rozalén y el propio coleccionista Roberto Polo. También ha participado el director de la FAP, Jesús Carrascosa, y numerosos asistentes que no se han querido perder este acto.

Estas obras pertenecen a la colección particular de Roberto Polo que, con motivo de estas fechas especiales para una ciudad como Cuenca en la que se vive intensamente la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, ha querido conferir el honor de poder disfrutar de estos revolucionarios relatos pictóricos que acompañan los actos de celebración de la Semana Santa.

Con motivo de la exposición, la Fundación Antonio Pérez ha publicado un catálogo en el que se recogen las pinturas en gouache sobre papel expuestos junto con un texto inédito sobre esta exposición y el autor, Pierre Louis Flouquet, realizado por Adriaan Gonnissen, Conservador de Arte Moderno del Museo Real de Bellas Artes de Amberes, Bélgica.

Las obras expuestas son el resultado creativo de un artista polifacético que poseía una visión modernista de un catolicismo renacido durante las vanguardias y que conjugaba, como dice Adriaan Gonnissen, “la reescritura en clave expresionista de las historias bíblicas y las poses estilizadas (de danza), las resonancias de ”viñeta animada” o las abstracciones líricas”.

La obra transgresora de Flouquet muestra una Pasión de Cristo inmersa en la época convulsa del periodo de entreguerras con los paisajes urbanos de fábricas a pleno rendimiento como “símbolo tanto del sufrimiento divino como del sufrimiento humano”. Estas obras se enmarcan en el contexto del movimiento filosófico espiritual neotomista de Jacques Maritain, en el que estaba inmerso Flouquet, mediante el cual se pretendía dirigir la fe católica a través del arte.

En el ámbito artístico, Flouquet fue uno de los principales protagonistas de las vanguardias históricas en Europa, practicando primero el “plasticismo puro” y posteriormente el surrealismo. Creó sus propias derivaciones iconográficas como las que denominó Féminités, figuras biomórficas que nos recuerdan a las de Alberto Giacometti. Hay que destacar que Flouquet a partir de 1927, momento en el que inicia esta serie de La Pasión, disgrega esta iconografía de figuras con rasgos femeninos creando un tipo de imagen de género neutro que se traduce en, todos los gouaches y tintas chinas aquí expuestas, un festival revolucionario de hombres y mujeres, representaciones de Cristo y sus discípulos, en disposición siempre armónica y elegante como si de una representación escenográfica se tratase.

Entre las influencias artísticas visibles dentro de la obra de Flouquet hay que hacer referencia a los colores de los expresionistas, como es el caso de Emil Nolde; a los ritmos lineales y mesurados de Jean Cocteau; y al trazo de la escritura surrealista semiautomática de André Masson o Max Ernst.

Además, mañana a las 17:00 horas, dentro de la programación de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, tendrá lugar en la Fundación el concierto P.L Flouquet: La Pasión. Un diálogo entre la pintura y la música, interpretado por el piano de Iñar Sastre. Un concierto en el que la pintura del autor belga “dialogará” con la música de Bach a través de una serie de improvisaciones que se desarrollarán en el momento.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música Villa de Uclés.
Cultura

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música «Villa de Uclés».

martes, 30 de mayo de 2023
Los comerciantes de Guadalajara se suman a la celebración del Maratón con un vinilo en sus escaparates
Cultura

Los comerciantes de Guadalajara se suman a la celebración del Maratón con un vinilo en sus escaparates

lunes, 29 de mayo de 2023
Rocío Márquez, el Casco Antiguo de Cuenca, un corazón, una parra centenaria y un mapa de los 70, claves del cartel de Estival Cuenca 23
Cultura

Rocío Márquez, el Casco Antiguo de Cuenca, un corazón, una parra centenaria y un mapa de los 70, claves del cartel de Estival Cuenca 23

lunes, 29 de mayo de 2023
Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

sábado, 27 de mayo de 2023
Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

viernes, 26 de mayo de 2023
Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez
Cultura

Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

lunes, 22 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In