martes, 17 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Facultad de Periodismo de Cuenca acoge la exposición ‘Fiesta’ de Manuel Ruiz Toribio

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de enero de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Facultad de Periodismo de Cuenca acoge la exposición ‘Fiesta’ de Manuel Ruiz Toribio

Manuel Ruiz Toribio. Las paces. villarta de san juan 2014

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La sala Ricardo Ortega de la Facultad de Periodismo de Castilla-La Mancha acoge, este jueves 31 de enero, a las 11 horas, la inauguración de la
exposición de fotografía de Manuel Ruiz Toribio bajo el sugerente título de Fiesta.

La Facultad de Periodismo de Cuenca acoge la exposición ‘Fiesta’ de Manuel Ruiz Toribio
Manuel Ruiz Toribio. Las paces. villarta de san juan 2014

El decano de la Facultad de Periodismo, Ángel Luis López Villaverde, y el comisario de la exposición y profesor de Fotoperiodismo e Imagen Digital, Santiago Torralba, inaugurarán la muestra junto a las autoridades.

FIESTA: Manuel Ruiz Toribio

Probablemente no exista ningún pueblo en nuestro país, por pequeño que sea, sin su correspondiente Fiesta Popular o Fiesta Mayor. Incluso más de una, como sucede en muchas localidades. Aunque casi todas de origen religioso, el tiempo se ha ido encargando de hacer pequeño en la balanza el componente sacro y aumentar el sencillamente lúdico-festivo. El ingrediente común que se repite casi sin excepción es que la inmensa mayoría de ellas están regadas y mediatizadas por el alcohol.

En cualquier caso, sea por los efluvios derivados directamente del garrafón en unos casos o por situaciones que confluyen en el éxtasis cercano a la levitación en otros, los comportamientos de todos los que festejan se modifican, se trastocan y se hacen casi irreconocibles. Así soy yo y mi alter ego que apenas si conozco y que incluso me sorprende.

Fotografiar lo trivial y lo frívolo, es relativamente fácil. Una buena cámara cuanto más rápida mejor y una tarjeta de memoria capaz de albergar miles de instantáneas lo hacen, a veces, posible. Eso es como digo, lo sencillo y accesible para la mayoría de los humanos que, o bien participan de la fiesta o bien asisten a ella como pacientes espectadores. Más aún en la actualidad cuando somos castigados con millones de imágenes gracias a la facilidad de uso de tantos dispositivos.

Luego está lo otro. Lo importante: retener el instante (probablemente el no decisivo con permiso de H. C. Bressons). Ese lugar recóndito donde habitan los últimos impulsos (tantas veces irracionales o cuando menos secretos) que provocan tales comportamientos. Las luces, los gestos, los embelesos, la transfiguración… Es ahí donde lo evidente en apariencia se convierte en insondable a poco que se quiera ir un poco más allá. Donde surgen preguntas de difícil o imposible respuesta. Donde la anécdota se convierte en aliento vital y que hace posible el hecho de travestirse en otro.

Ya no es la cámara sino la mirada lo que hace posible afrontar este reto en un espacio en el que sólo caben unos pocos elegidos. Sin lugar a duda, Manuel Ruiz Toribio es uno de estos seres poco comunes (¿se puede decir extraños?) que poseen el privilegio de ser capaces de contar grandes historias en un solo fotograma. Lo contemplamos, nos lo apropiamos y pasamos a formar parte indispensable. Entonces la mirada se convierte en narración a veces, en poema otras… en relato siempre. Y eso, nos interesa mucho.

Hoy somos los alumnos y profesores que convivimos en la Facultad de Periodismo, los que cruzamos la frontera y nos situamos al otro lado, en el territorio de los privilegiados, al contemplar el trabajo de Manuel. Es lo que existe más allá del aula y lo que de verdad importa: ver la vida y contarla. Ser capaces de hacerlo. Para todos nosotros, sin duda, una experiencia excepcional. Para los alumnos de Fotoperiodismo, de manera específica, una lección magistral seguramente más, o cuando menos, tan valiosa, como los contenidos desarrollados en la clase.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

El ciclo de novela negra ‘Guadalajara, en negro’, rendirá homenaje al pueblo ucraniano
Cultura

El ciclo de novela negra ‘Guadalajara, en negro’, rendirá homenaje al pueblo ucraniano

lunes, 16 de mayo de 2022
Her Itage y Petit Swing protagonistas musicales de las cenas-concierto solidarias de Estival Cuenca 22
Cultura

Her Itage y Petit Swing protagonistas musicales de las cenas-concierto solidarias de Estival Cuenca 22

domingo, 15 de mayo de 2022
Una actuación sobre la música en el cine despide en Cabanillas los «Conciertos Didácticos 2022» hasta el otoño
Cultura

Una actuación sobre la música en el cine despide en Cabanillas los «Conciertos Didácticos 2022» hasta el otoño

domingo, 15 de mayo de 2022
Presentada en la Feria del Libro la novela ganadora del Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa 2021
Cultura

Presentada en la Feria del Libro la novela ganadora del Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa 2021

viernes, 13 de mayo de 2022
Caxoto cierra la temporada del Viércoles de los cuentos
Cultura

Caxoto cierra la temporada del Viércoles de los cuentos

viernes, 13 de mayo de 2022
Exposición de arte solidario en la Sala Multiusos de la Diputación de Guadalajara
Cultura

Exposición de arte solidario en la Sala Multiusos de la Diputación de Guadalajara

viernes, 13 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In