sábado, 23 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La Facultad de Comunicación de Cuenca reivindica las voces feministas en la comunicación y la cultura

Por Liberal de Castilla
jueves, 17 de marzo de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Facultad de Comunicación de Cuenca reivindica las voces feministas en la comunicación y la cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Voces feministas en la comunicación del presente” es el título de la jornada que está celebrando hoy la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Cuenca con el propósito de reivindicar el mensaje por la igualdad de expertas y profesionales de la comunicación como la corresponsal de guerra Mónica G. Prieto.

 

La Facultad de Comunicación de Cuenca reivindica las voces feministas en la comunicación y la culturaLa Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca acoge hoy la jornada titulada Voces feministas en la comunicación del presente, una iniciativa dirigida por las profesoras Vanesa Saiz y Belén Galletero que pretende reivindicar el trabajo de las periodistas, activistas culturales y expertas universitarias en defensa de la igualdad y la erradicación de los estereotipos de género en el ámbito de la comunicación.

 Inaugurado por la delegada del rector para la Igualdad y directora de la cátedra de Igualdad de Género y Diversidad Clara Campoamor, María José Romero Ródenas; la delegada de Igualdad en la provincia de Cuenca, Lourdes Luna; y la directora académica Mª Jesús Pardo, el encuentro ha comenzado con la intervención de la periodista Mónica G. Prieto, con una dilatada trayectoria como corresponsal internacional y de guerra en conflictos como el levantamiento zapatista de Chiapas, la guerra de Georgia, el conflicto de Macedonia, las invasiones de Afganistán e Irak o las revueltas de la Primavera Árabe, entre otros. En su intervención se ha centrado precisamente en el papel de las mujeres en las guerras desde la perspectiva de las profesionales de la información y de las víctimas, subrayando que son estas últimas, junto con los niños y las niñas, quienes en mayor medida sufren la brutalidad de los conflictos armados, tal y como se está observando en la invasión de Ucrania. “Las guerras las hacen los hombres, y periodísticamente las han cubierto históricamente más hombres que mujeres porque las mujeres, hasta hace no tanto tiempo, no tenían derecho a ser personas independientes, individuales y profesionales salvo en contados países occidentales. Pero las guerras las padecen ellas”, ha señalado. 

Tras relatar las dificultades que se ha encontrado como mujer periodista en territorios en conflicto, e incidir en la solidaridad que halla en otras mujeres, Mónica G. Prieto ha hecho un alegato por las “grandes mujeres” de la historia del periodismo, desde Concepción Arenal, a Carmen Sarmiento, pasando por Rosa María Calaf o Maruja Torres. “España ha alumbrado extraordinarias periodistas de guerra, cuyos nombres siguen eclipsados por su propia humildad y por los nombres de sus compañeros masculinos, adulados hasta la extenuación”, ha explicado, para añadir que resulta imprescindible un cambio de paradigma. “es hora de empezar a cambiar esa anormalidad, y nuestra labor como periodistas es imprescindible para educar a la sociedad y lograr un cambio verdadero y perdurable que acabe con la mayor injusticia de todos los tiempos:el doble rasero universal que degrada a la mujer”, ha concluído.

 La jornada ha servido también para presentar el estudioTomar la palabra: periodismo, opinión y desigualdades de género en los medios de comunicación de Castilla-La Mancha , realizado por las directoras del encuentro, las profesoras Vanesa Saiz y Belén Galletero, y por Elena Martínez Pérez, financiado por el Instituto de la Mujer regional. Sobre la base del análisis de setenta y cinco medios locales y regionales castellanomanchegos, las investigadoras llegan a conclusiones tan significativas como que el 68 % de los artículos de opinión del período analizado estaban firmados por hombres, frente al 31 % escritos por mujeres. Analizando por medios, la balanza se inclina aún más en prensa, donde sólo firman artículos de opinión el 17,1 % de mujeres, mientras que en la radio el porcentaje sube al 30,4 %. Entre otras soluciones para reducir la brecha, el estudio propone “promover una cultura periodística feminista que ofrezca una pluralidad de voces y repensar qué cuenta como un discurso legítimo,autorizado y valorizado para el periodismo como institución, que se ha sustentado desde sus orígenes sobre valores como el saber experto, el liderazgo o la autoridad, valores hegemónicos en la sociedad mediatizada y directamente vinculados a la masculinidad”.

 La jornada Voces feministas en la comunicación del presente contó también con una mesa redonda sobre el periodismo feminista como apuesta editorial en la que participaron María Ángeles Fernández, de Pikara Magazine; Magda Bandera, de La Marea; y Cristina Pérez, de Ameco Press. El encuentro concluye esta tarde con un debate en torno a las prácticas feministas en las industrias culturales en el que participarán Carlota Álvarez Basso, gestora cultural y codirectora del Festival Internacional de Cine por Mujeres; y Silvia Oviaño García, fundadora de Indómitas.org

Entradas Relacionadas

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal
Universidad

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

jueves, 21 de septiembre de 2023
La UCLM supera por primera vez los 6100 estudiantes de nuevo ingreso en el inicio de curso
Universidad

La UCLM supera por primera vez los 6100 estudiantes de nuevo ingreso en el inicio de curso

miércoles, 20 de septiembre de 2023
El proyecto de RTVE y la UCLM de generación de informaciones con inteligencia artificial del 23J gana el premio IBC 2023 de Impacto Social
Universidad

El proyecto de RTVE y la UCLM de generación de informaciones con inteligencia artificial del 23J gana el premio IBC 2023 de Impacto Social

martes, 19 de septiembre de 2023
La tercera edición del programa UCLM Rural mantiene abierta la oferta de prácticas a desarrollar de octubre a diciembre
Universidad

La tercera edición del programa UCLM Rural mantiene abierta la oferta de prácticas a desarrollar de octubre a diciembre

martes, 19 de septiembre de 2023
Abierto el plazo de solicitud de ayudas para estudiantes en situaciones especiales matriculados en grado en la UCLM
Universidad

Abierto el plazo de solicitud de ayudas para estudiantes en situaciones especiales matriculados en grado en la UCLM

martes, 19 de septiembre de 2023
La UCLM acogerá en el Campus de Cuenca el próximo simposio nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Universidad

La UCLM acogerá en el Campus de Cuenca el próximo simposio nacional de la Unión Científica Internacional de Radio

viernes, 15 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In