martes, 26 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La exposición del artista internacional Ai Weiwei se inaugurará el 26 de julio en la Catedral de Cuenca

Por Liberal de Castilla
jueves, 7 de abril de 2016
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La exposición del artista internacional Ai Weiwei se inaugurará el 26 de julio en la Catedral de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La exposición del artista internacional Ai Weiwei se inaugurará en la Catedral de Cuenca el próximo 26 de julio. Se trata de una de las actividades centrales de la programación del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes prevista por el Gobierno de Castilla-La Mancha en este año conmemorativo.

La obra de este artista disidente chino será el paso central de la exposición ‘La poética de la libertad’, una muestra de repercusión internacional en la que se expondrán también las obras de Martín Chirino, Francisco Farreras, Luis Feito y Rafael Canogar, figuras esenciales del informalismo español, entrelazadas con las fotografías de Juan Barte.

Una excelente ocasión para poder contemplar las obras, bocetos, ideas y procesos intermedios de creación unidos, generando un diálogo y una conexión con las fotografías que las reflejan. Se trata de un proyecto expositivo inédito en el que se establece una relación directa y un diálogo entre las obras y la propia imagen de éstas.

El vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro, que ha asistido hoy en Cuenca a la representación teatral ‘Escrito en las Estrellas’, ha destacado que desde el Ejecutivo autonómico apostaron desde el primer momento por esta exposición para la ciudad de Cuenca, por las efemérides que confluyen en este 2016, y ha agradecido la colaboración de las empresas privadas patrocinadoras para que sea una realidad.

Año cervantino

Con esta obra de teatro se da el pistoletazo de salida las actividades programadas para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Serán más de 60 actividades que se celebrarán en toda la región hasta finales de 2016 de las cuales una decena se desarrollarán en la provincia de Cuenca, a las que hay que sumar un conjunto de iniciativas comunes a toda la comunidad autónoma.

Estas actividades son concursos de intervención sobre barricas, espectáculos de luz y sonido, exposiciones, obras de teatro, el ‘road show’ “En un lugar de tu vida”, el Día Internacional de la Danza, clubes de lectura, mercados cervantinos, pruebas deportivas o “Quiero ser el Quijote”. Además de Cuenca, se desarrollarán actividades en Tarancón, San Clemente, Mota del Cuervo, Belmonte o Alarcón.

El Gobierno regional prevé 1,2 millones de visitantes que llegarán hasta la región atraídos por las actividades y que gastarán en sus recorridos por Castilla-La Mancha un total de 150 millones de euros adicionales a las cifras ya previstas, durante los próximos meses.

El objetivo deai-weiweil Ejecutivo de Emiliano García-Page es que esta programación sea un punto de partida a nivel turístico. “Tenemos que aprovechar para despertar a la región que en este sentido ha estado dormida durante los últimos cuatro años”, ha señalado el vicepresidente regional.

“Escrito en las estrellas”

“Escrito en las estrellas” es una dramaturgia original de Emilio Gutierrez Caba partiendo de las Novelas Ejemplares, con la intención de acercarlas al público de una manera divertida y lúdica. En esta producción se utilizan textos de Cervantes, acompañados de música y una serie de trabajos pictóricos de un artista contemporáneo.

Además de actores con una dilatada experiencia como Daniel Ortiz, Sara Moraleda, Manolo Caro, Antonio Salazar y Lubna Shakti, esta obra cuenta con el toledano Rafael Canogar en el espacio escénico.

En los próximos días “Escrito en las estrellas” estará en Tarancón, Ciudad Real, Puertollano, Alcázar de San Juan, Toledo, Talavera de la Reina, Valdepeñas, Almagro, Albacete y Guadalajara.

Además del vicepresidente han asistido el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa; el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy; el comisario del IV Centenario, Gabriel González Mejías, así como representantes de las empresas colaboradoras.

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca trabaja para arreglar las deficiencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga
Cultura

La Diputación de Cuenca trabaja para arreglar las deficiencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga

lunes, 25 de enero de 2021
El Gobierno regional destaca que la inversión en sector de las Artes Escénicas fue de más de 1.700.000 euros en 2020
Cultura

El Gobierno regional destaca que la inversión en sector de las Artes Escénicas fue de más de 1.700.000 euros en 2020

sábado, 23 de enero de 2021
Carlos González Puebla, mejor colección fotográfica, y Guillermo Galiana, mejor Documental con Dron, vencedores de los Concursos de la MAS 2020
Cultura

Carlos González Puebla, mejor colección fotográfica, y Guillermo Galiana, mejor Documental con Dron, vencedores de los Concursos de la MAS 2020

viernes, 22 de enero de 2021
Un total de 10 entidades de Castilla-La Mancha se han beneficiado de las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes para el año 2020
Cultura

Un total de 10 entidades de Castilla-La Mancha se han beneficiado de las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes para el año 2020

viernes, 22 de enero de 2021
Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero
Cultura

Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero

martes, 19 de enero de 2021
Moflete aprende ahora a contar
Cultura

Nuevo libro del ilustrador conquense Arturo García Blanco: Moflete aprende ahora a contar

viernes, 15 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In