viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

‘La estantería violeta’ llegará a 300 bibliotecas de la región que recibirán más de 10.200 ejemplares

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de marzo de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
‘La estantería violeta’ llegará a 300 bibliotecas de la región que recibirán más de 10.200 ejemplares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, y la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, han presentado esta mañana en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real junto a la alcaldesa de la localidad, Pilar Zamora, el proyecto ‘La estantería violeta’, una iniciativa puesta en marcha con fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género que forma parte del proyecto ‘Bibliotecas de Castilla-La Mancha con perspectiva de género’.

Tal como ha explicado la consejera de Igualdad, ‘La estantería violeta’ forma parte de este programa al que el Gobierno regional destina cerca de 233.000 euros para fomentar la igualdad y que consiste en dotar a las bibliotecas de fondos con perspectiva de género, ofrecer actividades de promoción y difusión y colaborar con entidades con el objetivo de fomentar la igualdad a través de la lectura, y todo ello con la idea de que “la cultura es estratégica” para el Gobierno de Castilla-La Mancha”.

‘La estantería violeta’ llegará a 300 bibliotecas de la región que recibirán más de 10.200 ejemplares
Prácticamente toda la población de Castilla-La Mancha tendrá acceso a estos fondos con perspectiva de género, entre los que se encuentran obras de Ana de Miguel, Simon de Beauvoir, Margaret Atwood, Mary Wollstonecreaft, Rosa Cobos, Nuria Varela, Virginia Woolf o Josefina Aldecoa.

Fernández ha transmitido que, en el ámbito de la igualdad de género, las bibliotecas públicas siempre han sido pioneras a la hora de organizar acciones para visibilizar a las autoras y sus obras, luchar contra la violencia de género y, en general, poner en valor la cultura creada por mujeres.

Junto a ‘La estantería violeta’, ‘Bibliotecas de Castilla-La Mancha con perspectiva de género’ incluye otras acciones como ‘Lotes violeta para clubes de lectura’, un ‘Ciclo de Encuentros Violeta con autoras y autores’, ‘Formación Violeta presencial y online’, y un ‘Programa de promoción y difusión’ al que hay que sumar la iniciativa ‘La maleta violeta viaja en bibliobús’ del Instituto de la Mujer.

“Y todo ello porque desde el Gobierno regional entendemos que es imprescindible dar visibilidad a las mujeres que han sido protagonistas de la cultura, escritoras, pintoras, profesoras, investigadoras, científicas… y a sus obras de creación, porque todas ellas han contribuido a los avances sociales, científicos y culturales”, ha puntualizado.

En este sentido, la consejera y portavoz ha garantizado que toda la población de Castilla-La Mancha tendrá acceso a estos fondos con perspectiva de género entre los que se encuentran obras de Ana de Miguel, Simon de Beauvoir, Margaret Atwood, Mary Wollstonecreaft, Rosa Cobos, Nuria Varela, Virginia Woolf o Josefina Aldecoa, autoras cuya lectura ha recomendado Fernández.

Por su parte, la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, ha reiterado la importancia que le concede el Gobierno regional a las políticas feministas, y un modo de transmitirlo es a través de la Red de Bibliotecas que existe en la región, que suma 600.000 usuarias y usuarios, con el impacto que ello supone.

De igual modo, Muñoz ha puesto el énfasis en la apuesta de las bibliotecas castellano-manchegas, por adaptarlas tanto a los nuevos formatos como a la perspectiva de género, así como al potencial que poseen los clubes de lectura, que en Castilla-La Mancha superan el millar.

La viceconsejera de Cultura ha apuntado también a la garantía que supone saber que el personal de las bibliotecas cuente con una formación específica en este apartado de género, para finalizar apelando a propiciar una difusión de estos materiales y contenidos para poder llegar a 1,9 millones de personas.

‘La estantería violeta’

‘La estantería violeta’ llegará a 300 bibliotecas de la región que recibirán un lote con 33 ejemplares a lo que hay que sumar otros 312 ejemplares de ‘La lectura se lleva’, el servicio de acceso a la lectura en el medio rural para localidades de la provincia de Albacete que no cuentan ni con biblioteca pública ni servicio de bibliobús.

En total, 10.212 ejemplares que ya están siendo distribuidos y que tendrán un gran impacto porque llegarán a esas 1,9 millones de personas en las 300 bibliotecas beneficiarias del proyecto, aunque dado que todos los documentos se encuentran en la red de bibliotecas y existe un servicio de préstamo en red de documentos, toda la ciudadanía, con independencia de su lugar de residencia pueden acceder a la totalidad de fondos contando con el carné de usuario. A esta acción, el Ejecutivo Autonómico destinará 141.891 euros.

El acto de presentación de ‘La Estantería Violeta’ ha contado también con la presencia de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; la concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón; y el director de la Biblioteca Pública del Estado, Francisco Javier Alonso.

Tags: Sociedad CuencaSociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid
Sociedad

La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid

jueves, 15 de abril de 2021
Brihuega acoge la proyección del documental Manu Leguineche, el bohemio nº 10, el día 29 de abril
Sociedad

Brihuega acoge la proyección del documental “Manu Leguineche, el bohemio nº 10”, el día 29 de abril

jueves, 15 de abril de 2021
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador
Sociedad

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

jueves, 15 de abril de 2021
Las Cortes de Castilla-La Mancha impulsan el V Centenario de la Revuelta de las Comunidades con el apoyo de la Real Fundación de Toledo
Sociedad

Las Cortes de Castilla-La Mancha impulsan el V Centenario de la Revuelta de las Comunidades con el apoyo de la Real Fundación de Toledo

miércoles, 14 de abril de 2021
El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia..., y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”
Sociedad

El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

miércoles, 14 de abril de 2021
Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España
Sociedad

Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

miércoles, 14 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In