jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La España construida por Mariano Rajoy

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de junio de 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La España construida por Mariano Rajoy

Artículo de opinión de Carmen Quintanilla Barba, diputada Nacional del Partido Popular por Ciudad Real. Presidenta de la Comisión Mixta de Drogas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 21 de diciembre de 2011, Mariano Rajoy se encontró con una España en quiebra, que parecía imposible de resolver.  La situación de España era tan grave, que hubo que esperar dos años para conocer con exactitud las consecuencias que las políticas de Zapatero tuvieron para nuestro país. Una España muy diferente a la que recibe Pedro Sánchez.

La España construida por Mariano Rajoy
Artículo de opinión de Carmen Quintanilla Barba, diputada Nacional del Partido Popular por Ciudad Real. Presidenta de la Comisión Mixta de Drogas.

Cuando el Partido Popular llegó al gobierno en 2011, se encontró con los cajones llenos de facturas sin pagar. Las cantidades adeudadas a los proveedores se incrementaron sin ningún tipo de control. Los proveedores sanitarios tenían que esperar una media de 525 días para cobrar sus facturas. El futuro de la sanidad estaba en riesgo por culpa de una gestión deficiente, y el Gobierno de Rajoy tuvo que adoptar las medidas necesarias para preservar las prestaciones sociales y mantener los servicios básicos del estado de bienestar, entre ellos la Sanidad.

Hoy Pedro Sánchez se encuentra con una sanidad saneada, con más recursos, más moderna y más digital que la que heredamos de Zapatero.  Una gestión sanitaria que los españoles y españolas han valorado con un notable en el último barómetro sobre sanidad, obteniendo los mejores resultados en los últimos años.

El desempleo ha sido uno de los grandes retos a los que se tuvo que enfrentar Mariano Rajoy. Se encontró con un país con más de cinco millones de parados, donde se destruían 1.500 empleos al día y hoy, se ha recuperado el 82% del empleo destruido. Siete años después, se han creado un millón más de empleos y la economía española es la que más crece en Europa.

El sistema financiero español se encontraba en una situación de riesgo de primer orden, que obligó al gobierno de Rajoy a intervenir el sector bancario para proteger a quienes depositaron sus ahorros en los bancos y minimizar el coste para el contribuyente.

La unión entre socialistas, populistas, nacionalistas y proetarras ha arrebatado el gobierno a Mariano Rajoy. Pedro Sánchez recibe una España muy diferente y esta diferencia no es fruto de la casualidad, es el resultado de unas políticas serias y responsables donde por encima de todo ha primado el interés de la sociedad española.

Mariano Rajoy no se merecía este final, por ello me gustaría darle las gracias. Gracias por dejar una España con una economía en continuo crecimiento y con la tasa de desempleo más baja desde diciembre de 2008. Y gracias también por tu humanidad, seriedad y compromiso, y por pensar en los que menos tenían. Estoy segura de que con el paso del tiempo, la historia te valorará como el gran hombre de Estado que eres, y por haber sacado a España de las peores crisis económicas que ha sufrido en los últimos tiempos.

Por último, me gustaría decirle a la ciudadanía que desde el Partido Popular seguiremos trabajando por España y por los españoles con el fin de salvaguardar que la herencia de Mariano Rajoy no se destruya en pocos meses. Lo haremos desde la oposición pero sobre todo desde la responsabilidad y la confianza que depositaron los más de 7 millones de españoles en las últimas elecciones generales.

Entradas Relacionadas

Iván Rodrigo
Opinión

Política deportiva bajo el prisma de la pirámide de población

lunes, 12 de abril de 2021
Bárbara García Torijano
Opinión

Día Mundial del Parkinson. Pon una etiqueta positiva

domingo, 11 de abril de 2021
La mala memoria de Cuenca III nuestra conexión al AVE olvidada
Opinión

La mala memoria de Cuenca III: nuestra conexión al AVE olvidada

jueves, 8 de abril de 2021
Olga Villanueva Muñoz
Opinión

Construir un mundo más justo, más equitativo y más saludable

miércoles, 7 de abril de 2021
Pablo Camacho
Opinión

Cohesión social para afrontar el futuro de Castilla-La Mancha

jueves, 1 de abril de 2021
Aure Hormaechea
Opinión

Contad la verdad

miércoles, 31 de marzo de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In