martes, 28 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad Breves

La Escuela de Traductores de Toledo recibe el Premio Internacional Sheikh Hamad por su versión de ‘Mil y una noches’

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de diciembre de 2016
en Sociedad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Escuela de Traductores de Toledo recibe el Premio Internacional Sheikh Hamad por su versión de ‘Mil y una noches’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El traductor y profesor colaborador de la Escuela de Traductores de Toledo desde 1994 Salvador Peña ha resultado ganador del Premio Sheikh Hamad de Traducción y Entendimiento Internacional, en la categoría de traducción árabe-español, por su traducción de la obra Mil y una noches (Madrid: Verbum, 2016). Este galardón ha reconocido también la labor de otro profesor del mismo centro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),  Ignacio Fernandez, por la obra Azazil (Turner, 2015), de Yusuf Zeidan.

presentación de la obra | Liberal de Castilla

La nueva versión de Mil y una noches ha sido traducida en el marco del programa de traducción y edición Clásicos Árabes de la Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha que dirige el profesor Luis Miguel Cañada, quien acompañó a Salvador Peña a la entrega del premio, coincidiendo con su participación el Congreso de Traducción y Problemática del Entendimiento Intercultural celebrado la semana pasada en Doha (Qatar).

La concesión de este prestigioso galardón, dotado con 100.000 euros, reconoce la titánica labor realizada por Salvador Peña durante los últimos siete años y medio en los que ha vertido del árabe al castellano un millón doscientas mil palabras, para acabar ofreciendo una versión que se perfila como “la traducción definitiva por su fidelidad y precisión”, según palabras del prologuista, Luis Alberto de Cuenca. Como autor y editor, Salvador Peña cuenta con un centenar de publicaciones, destacando El mensaje de las monedas almohades: Numismática, traducción y pensamiento islámico (Cuenca: UCLM, 2002), Arabismo y traducción (Madrid: CSIC, 2003) y Materia de trujamanes (UCLM, 2009). Como traductor del árabe ha publicado en tres colecciones de la Escuela de Traductores  de la UCLM: la colección ‘Memorias del Mediterráneo’, a la que pertenecen las autobiografías noveladas El huevo del avestruz (1997), Estimado señor Kawabata (1998) y Dos trayectos (2010); la colección ‘Literatura y Pensamiento Marroquíes’, a la que pertenecen De la niñez (1999) y Estudios y fuentes sobre la historia de al-Ándalus (2015); y la colección ‘Clásicos Árabes’, a la que pertenecen las traducciones Chispa de encendedor (2016) y Mil y una noches (2016).

El premio, constituido en Doha en 2015, es otorgado anualmente a traductores individuales, editoriales e instituciones culturales dedicadas a la difusión y desarrollo de la cultura árabe e islámica y al fomento de sus relaciones con el resto de las culturas del mundo. El premio está organizado en cinco categorías, dos de las cuales están consagradas a la combinación árabe/inglés, otras dos más incluidas sólo en la edición de 2016 están centradas en la combinación árabe-español y viceversa, y una más dirigida a individuos o instituciones que hayan contribuido de forma sustancial a la construcción y consolidación de una cultura de paz y a la difusión del entendimiento internacional.

En la categoría de traducciones del árabe al español, junto a Salvador Peña e Ignacio Fernández, el tercer premio ha sido para Mahmud Sobh por su Antología de la poesía andalusí. En la categoría correspondiente al premio de traducción del española al árabe han sido premiados el siro-palestino Saeh Almani por su traducción de Diez mujeres, de la escritora chilena Marcela Serrano; y los egipcios Suleiman Al-Attar Ali Menufi por una traducción de El Quijote y de Hatshepsut, la reina faraón, respectivamente. Por otro lado, el premio a la labor de una institución ha sido compartido por la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes de Almería, Casa Árabe y la revista de traducción Banipal.

Entradas Relacionadas

El presidente de Fundación Eurocaja Rural destaca la labor formativa y de acompañamiento personal de la Fundación Carmen Cabellos
Sociedad Breves

El presidente de Fundación Eurocaja Rural destaca la labor formativa y de acompañamiento personal de la Fundación Carmen Cabellos

martes, 20 de diciembre de 2022
¿Qué es el delito de lesiones y cuáles son sus tipos
Sociedad Breves

¿Qué es el delito de lesiones y cuáles son sus tipos?

martes, 18 de octubre de 2022
La labor social de Eurocaja Rural, reconocida por ASPRONA en su LX Aniversario
Sociedad Breves

La labor social de Eurocaja Rural, reconocida por ASPRONA en su LX Aniversario

lunes, 10 de octubre de 2022
Eurocaja Rural acompaña al Cuerpo Nacional de Policía en la celebración de su festividad
Sociedad Breves

Eurocaja Rural acompaña al Cuerpo Nacional de Policía en la celebración de su festividad

martes, 4 de octubre de 2022
Comienza la 10ª edición de la FP Dual transnacional de BASF
Sociedad Breves

Comienza la 10ª edición de la FP Dual transnacional de BASF

miércoles, 7 de septiembre de 2022
Consejos para reducir las discusiones con tu pareja
Sociedad Breves

Consejos para reducir las discusiones con tu pareja

jueves, 7 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In