viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’

Por Liberal de Castilla
viernes, 26 de febrero de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de Edificación y Obra Civil de la región podrán inscribirse, desde el próximo 1 de marzo, en la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’ que organiza la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Los participantes, que estarán formados en equipos de entre 2 y 5 alumnos, deberán presentar un proyecto de construcción sostenible con el que se busca fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación’La Escuela Politécnica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre el próximo 1 de marzo, y hasta el 10 del mismo mes, el periodo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’, dirigida a los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de Edificación y Obra Civil de la región que deberán agruparse en equipos formados por un mínimo de dos alumnos y un máximo de cinco.

Así, el 11 de marzo comenzará la segunda fase con la realización del proyecto. Trabajo que podrá ser presentado hasta el 2 de mayo. Las mejores obras de cada nivel académico (hasta un máximo de tres) lograrán su pase a la semifinal, que tendrá lugar del 3 al 10 de mayo. De ellos, se seleccionarán a los equipos – uno de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de Edificación y Obra Civil- que, además de recibir un premio valorado en 250 euros, disputarán la final nacional el 22 de junio. Los premios de los equipos vencedores de esta última fase obtendrán un premio que asciende a 1.000 euros (patrocinados por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España) en cada uno de los niveles académicos.

Esta iniciativa propone el desarrollo de un proyecto de construcción sostenible con el que se busca fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente, al mismo tiempo que se descubre y aprende a valorar la contribución de la ciencia y la tecnología, así como a comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.

La Escuela Politécnica de Cuenca ha contado en esta Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’ con el apoyo de la Fundación Gómez-Pintado, que tiene como fin la promoción y el fomento de proyectos de formación, investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+I), la sostenibilidad y la responsabilidad social, en el ámbito de la construcción y del sector inmobiliario.

Además, ha mostrado su colaboración en este proyecto la Cátedra BIM Campus. Dedicada a la difusión de la Metodología BIM (Building Information Modeling), busca dar su apoyo a esta iniciativa con la que espera se difunda la aplicabilidad e inserción de las nuevas tecnologías digitales en el ámbito de la Ingeniería aplicada a la Edificación.

Por otra parte, también se cuenta con la ayuda de la Asociación sin ánimo de lucro NOTIO y gestora del Centro Tecnológico de la Arcilla (Toledo), que tiene como objetivo las actividades de I+D+i, demostración, difusión y formación, a nivel nacional e internacional, en el ámbito de la construcción sostenible, los materiales de construcción, la planificación del territorio y el medio ambiente.

Toda la información se encuentra disponible en la web: https://www.uclm.es/cuenca/epc/infopara/precampus/construyendoconingenio. Para cualquier duda o consulta, los interesados podrán ponerse en contacto con la Escuela Politécnica de Cuenca a través del correo politecnica.cu@uclm.es o en el teléfono 969179100 ext. 4827

Entradas Relacionadas

El profesor de Derecho Penal de la UCLM Eduardo Demetrio es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Togatorum de México
Universidad

El profesor de Derecho Penal de la UCLM Eduardo Demetrio es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Togatorum de México

viernes, 16 de abril de 2021
Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica contra la COVID-19 de la UCLM con 4.000 euros
Universidad

Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica contra la COVID-19 de la UCLM con 4.000 euros

viernes, 16 de abril de 2021
Las Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros comienzan su vigésimo cuarta edición
Universidad

Las Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros comienzan su vigésimo cuarta edición

viernes, 16 de abril de 2021
La UCLM analizará el impacto que las plataformas tecnológicas tienen en el envejecimiento activo y saludable
Universidad

La UCLM analizará el impacto que las plataformas tecnológicas tienen en el envejecimiento activo y saludable

viernes, 16 de abril de 2021
El egresado de la UCLM Daniel Gómez Ramírez obtiene el número 1 provisional en el MIR 2021
Universidad

El egresado de la UCLM Daniel Gómez Ramírez obtiene el número 1 provisional en el MIR 2021

jueves, 15 de abril de 2021
El seminario más veterano de la UCLM analiza cómo afectan las reformas normativas en tiempos COVID al Estado autonómico
Universidad

El seminario más veterano de la UCLM analiza cómo afectan las reformas normativas en tiempos COVID al Estado autonómico

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In