domingo, 22 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Escuela de Teatro de Cabanillas prepara una adaptación de «La Gaznápira»

Por Liberal de Castilla
lunes, 30 de noviembre de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Escuela de Teatro de Cabanillas prepara una adaptación de La Gaznápira

Disponible "online" la grabación de un ensayo general de la obra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Escuela de Teatro de Cabanillas del Campo está preparando un nuevo montaje con su Grupo Adulto. Titulado «Yo me voy, el alma no», se trata de una adaptación teatral de la novela «La Gaznápira», del escritor Andrés Berlanga (Labros-Señorío de Molina, 1941 – Madrid, 2018). Es la primera adaptación teatral que se realiza de esta novela, publicada en 1984, y que fue un gran éxito de crítica y de ventas. El texto y la dirección del montaje corren a cargo del director de la Escuela, el actor cabanillero Pablo Menasanch.

La Escuela de Teatro de Cabanillas prepara una adaptación de La Gaznápira
Disponible «online» la grabación de un ensayo general de la obra

Esta obra de la Escuela de Teatro de Cabanillas se enmarca dentro de una nueva convocatoria de ayudas que ha sacado la Diputación Provincial, para grupos y compañías teatrales aficionadas radicadas en la provincia de Guadalajara. En años anteriores estas ayudas propiciaron la puesta en escena de obras de Buero Vallejo, y la Escuela de Teatro de Cabanillas ya participó en las convocatorias anteriores, con montajes como «Archipiélago de la ceguera»,  «Mujeres que tejen sueños» y «Buero a Contraluz».

En esta ocasión, la convocatoria abría su rango de posibilidades a la representación de obras de cualquier autor de la provincia, o de obras ambientadas en ella, y la Escuela de Teatro de Cabanillas ha optado por llevar a las tablas «La Gaznápira», un magnífico texto que sigue de plena actualidad, por cuanto aborda asuntos como la despoblación del medio rural, o el desarrollo profesional de la mujer.

La idea de la Escuela es llevar la obra a todos los escenarios posibles una vez se supere la crisis sanitaria. No obstante, ya han realizado algunos ensayos generales, e incluso han grabado una sesión completa, con la colaboración de la Escuela de Fotografía de Cabanillas.

El montaje audiovisual (en formato de ensayo), ya puede verse «online».

Participan en la obra los actores y actrices Ana Povedano, Ángel Pérez, Rosa Jiménez, Santiago Hernández, Marisa Martínez, José Rhodes, Silvia Fernández, Diana Rojas, Cristina Encabo, Manuel Peña, Mercedes Grande y María José Romero. La iluminación y el sonido corren a cargo de Jorge Sánchez.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo
Cultura

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo

viernes, 20 de mayo de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón
Cultura

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón

jueves, 19 de mayo de 2022
Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte
Cultura

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

miércoles, 18 de mayo de 2022
La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial
Cultura

La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente
Cultura

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In