jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha echa a andar con la formación de los 17 primeros alumnos para contribuir al futuro de la región

Por Liberal de Castilla
jueves, 9 de junio de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha echa a andar con la formación de los 17 primeros alumnos para contribuir al futuro de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ya se ha dado el “pistoletazo oficial” a la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha que “nace para quedarse” y que contribuirá a la formación de futuros profesionales en ganadería; “unos pastores que sigan contribuyendo al desarrollo rural de los pueblos y garanticen la continuidad de las explotaciones”.

La Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha echa a andar con la formación de los 17 primeros alumnos para contribuir al futuro de la regiónAsí lo ha expresado esta tarde el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien se ha trasladado hasta la Finca ‘La Nava del Conejo’ en Valdepeñas (Ciudad Real), lugar en el que se encuentra la nueva nave de investigación de la mejora genética del rebaño nacional del ovino manchego y, donde, desde el lunes, se desarrolla el primer curso de los 13 que se impartirán en la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha.

Esta, es una iniciativa, ha recordado, que nace del compromiso de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego y Agrama, Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega.

Martínez Arroyo ha compartido parte de la tarde de hoy con los 17 primeros alumnos de esta escuela regional, en una jornada en la cual se han realizado prácticas de ordeño de la oveja manchega.

En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero ha resaltado que hoy se da este “pistoletazo de salida” a la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha que va a tener una sede fija en Las Pedroñeras (Cuenca), pero que va a organizar cursos en toda la región, allí “donde los ganaderos vean la necesidad de formar a los pastores” y se va a hacer porque “desde el Gobierno regional, se entiende que es necesario para el futuro de toda nuestra ganadería”.

Acompañado por representantes de Agrama, de la DO Queso Manchego, del Ayuntamiento de Valdepeñas, así como del Centro de Investigación CERSYRA y los profesores de la Escuela, entre otros asistentes, y junto al viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, y la delegada provincial, Amparo Bremard, el consejero se ha referido a que esta escuela es una “contribución  al futuro de nuestra tierra porque no podemos entender la realidad en la que estamos sin los pastores que siempre han estado  ocupando el territorio y moldeando el paisaje”.

Y para que siga siendo así, según ha añadido el consejero, “es necesario formar a chavales y gente joven, para ayudarnos a hacernos mejores cada día, hacer nuestro sector más grande y hacer más rica a Castilla-La Mancha”.

La ganadería, ha dicho, es de esas “labores esenciales” y, en especial, la ganadería extensiva y “por eso, ponemos en marcha estos cursos”.

Tanto la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha, como la nueva nave con instalaciones específicas para la mejora de la genética de la oveja manchega, cuenta, entre otros espacios, con un laboratorio o una sala de ordeño, que son “pilares fundamentales para la raza de la oveja manchega, de donde sale la leche para elaborar el queso de la denominación de origen Queso Manchego, y cuando uno tiene un tesoro lo tiene que cuidar”, ha subrayado el consejero.

Por su parte, el presidente de Agrama, Antonio Martínez, se ha referido a la importancia de estas nuevas instalaciones que llegan tras el acuerdo de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y dicha Asociación, para que esta ganadería “sea el termómetro” de la línea a seguir en la oveja manchega. Desde Agrama, ha recordado, se recoge el 30 por ciento de la leche que sirve para elaborar el queso.

Alejandro Maroto, profesor del curso que se celebra en Valdepeñas, ha resaltado que de lo que se trata es de que el alumnado consiga una formación básica para poder desarrollar la ganadería, tocándose temas teóricos que van desde el manejo del ordeño o la reproducción, a lo que se le une, una parte práctica con las herramientas que se utilizan a diario.

Por su parte, Cecilio Moreno, joven incorporado a la ganadería con las ayudas de la Junta de Comunidades, ha destacado que “hacía mucha falta en Castilla-La Mancha un curso así”.

Se impartirán 13 cursos en toda la región en 2022

Al primero de los cursos que se desarrolla, desde el lunes, en Valdepeñas sobre el pastoreo y manejo de pequeños rumiantes de leche y de 25 horas de duración, que hoy han sido inaugurados, se le unirán en la provincia de Ciudad Real otros dos, más uno teórico-práctico del manejo, alimentación y ordeño de pequeños rumiantes, de 30 horas, y otro relacionado con las nociones básicas de producción en explotaciones ganaderas de ovino y caprino, como son la reproducción, el ordeño y la alimentación de los animales, de otras 25 horas de formación.

El siguiente curso en desarrollarse, ha comenzado hoy en Molina de Aragón (Guadalajara). En esta provincia se desarrollarán dos a lo largo del año, sobre nociones básicas de producción en explotaciones ganaderas de ovino y caprino y de pastoreo y manejo de pequeños rumiantes, de 25 horas de duración cada uno. Los mismos, se llevarán a cabo también en la provincia de Cuenca y en la de Albacete.

La provincia de Toledo va a acoger cuatro de los 13 cursos que se impartirán este año. Los dos genéricos, al igual que en el resto de las provincias, además de otros dos más específicos consistentes en un curso de capacitación para la explotación de ganado caprino de la raza murciano granadina, de 20 horas de duración, y otro de capacitación para la explotación de ganado de ovino de la raza manchega, de otras 20 horas.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros
Región

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Región

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo
Región

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00