sábado, 10 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM promocionará el Grado de Ingeniería Civil durante el Día de Puertas Abiertas en Cuenca

Por Liberal de Castilla
jueves, 27 de febrero de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM promocionará el Grado de Ingeniería Civil durante el Día de Puertas Abiertas en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real estará presente el próximo domingo, 1 de marzo, en la Jornada de Puertas Abiertas que la Universidad de Castilla-La Mancha ha programado ese día en Cuenca para que los preuniversitarios de esa provincia y sus familias conozcan la oferta formativa que ofrece la Escuela, entre la que se encuentran el Grado de Ingeniería Civil y Territorial, el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y el Doble Máster ICCP + BIM en Diseño y Dirección de Proyectos, así como el resto de formación que ofrece la UCLM.

La Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM promocionará el Grado de Ingeniería Civil durante el Día de Puertas Abiertas en Cuenca
La escuela universitaria, con sede en Ciudad Real, explicará a los futuros universitarios de Cuenca las oportunidades que ofrecen los estudios de Ingeniería Civil o del Máster de Ingeniería de Caminos, dos ofertas formativas que cuentan con una alta tasa de empleabilidad.

Unas Jornadas de Puertas Abiertas que servirán para que la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos muestre a los futuros universitarios la alta tasa de empleabilidad una vez que se finalizan los estudios; el prestigio de la Escuela al encontrarse entre las cinco mejores de España; la cercanía con el profesorado; la gran oferta de prácticas en empresas que favorecen la inserción de los alumnos en el mercado laboral; el reconocimiento y aval de la docencia y orientación profesional de los alumnos a través del sello EUR-ACE, así como la posibilidad de beneficiarse de la formación en el extranjero gracias a los múltiples convenios firmados con universidades de excelencia de diferentes partes del mundo.

Desde la Escuela de Ingeniería de Caminos de Ciudad Real también destacan la actividad docente que allí se imparte, la cual se fundamenta en la armonización de la adquisición de conocimientos teóricos por parte del alumno y la suma de habilidades y destrezas de tipo práctico, buscando conseguir una mejor adecuación entre la formación recibida por el alumno y la labor profesional del futuro ingeniero. Esta forma de aprendizaje, basada en la resolución de casos reales, se traduce en un proyecto cuatrimestral en cada una de las principales áreas profesionales (hidráulica, transporte, urbanismo y estructuras), además de los preceptivos Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster. Por último, se contempla y fomenta la realización tanto de prácticas en empresas españolas como de estancias o cursos académicos completos en otras universidades europeas (programa Erasmus) y norteamericanas.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en la página web https://www.uclm.es/perfiles/preuniversitario/tuuniversidad/puertasabiertas de las jornadas de puertas abiertas.

La ingeniería de caminos, en la actualidad, es una de las profesiones que más puede contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) aprobados por la ONU para establecer las acciones a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.

A través de soluciones innovadoras y creativas, los ingenieros civiles y de caminos pueden afrontar los retos que se plantean en muy diferentes áreas:

-Vías de comunicación y ciudades: Proyecta, planifica y estudia nuevas tecnologías y formas de movilidad que permitan el desarrollo y progreso de las comunidades, fomentando las relaciones sociales y garantizando la sostenibilidad. También participa activamente en la ordenación del territorio: un estudio en profundidad de la sociedad en sus aspectos económicos, culturales y sociales relacionados con la ocupación del espacio.

-Puertos y Costas: Los puertos marítimos tanto pesqueros como deportivos, los diques de abrigo y faros. Ingeniería oceanográfica. Realiza los estudios de oleajes y corrientes para averiguar su incidencia sobre los puertos, faros y las construcciones en tierra y estudia las acciones para mitigar y adaptarnos al cambio climático.

-Hidráulica y Energía: Diseña sistemas de abastecimiento y saneamiento que aseguren agua limpia y de calidad y el cuidado del medio ambiente. Contribuye a gestionar de forma óptima los limitados recursos naturales y a desarrollar nuevos métodos para generar una energía renovable y no contaminante.

-Medioambiente: Realiza los estudios y análisis del impacto que las obras producen en el entorno natural con el fin de minimizarlos. Así como la gestión de los residuos sólidos que el ser humano origina en su actividad diaria.

-Cooperación: Ayuda a que recursos imprescindibles lleguen a las comunidades más desfavorecidas para reducir la pobreza y favorecer la igualdad entre los países.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

Sobresaliente partido del Incarlopsa Cuenca en su lucha por Europa
Actualidad

Sobresaliente partido del Incarlopsa Cuenca en su lucha por Europa

sábado, 10 de abril de 2021
Profesionales sanitarios de Cuenca conocen el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en el entorno educativo
Actualidad

Profesionales sanitarios de Cuenca conocen el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en el entorno educativo

sábado, 10 de abril de 2021
Castilla-La Mancha abona hoy más de 3,6 millones en ayudas de la PAC para agricultores y ganaderos de Guadalajara
Actualidad

Castilla-La Mancha abona hoy más de 3,6 millones en ayudas de la PAC para agricultores y ganaderos de Guadalajara

viernes, 9 de abril de 2021
La Diputación de Guadalajara envía manteles desechables y geles desinfectantes a restaurantes de la provincia
Actualidad

La Diputación de Guadalajara envía manteles desechables y geles desinfectantes a restaurantes de la provincia

viernes, 9 de abril de 2021
UGT denuncia que Ambulancias Cuenca continúa incumpliendo el convenio colectivo
Actualidad

UGT denuncia que Ambulancias Cuenca continúa incumpliendo el convenio colectivo

viernes, 9 de abril de 2021
La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para mejorar la aplicación de las políticas contra la despoblación
Actualidad

La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para mejorar la aplicación de las políticas contra la despoblación

viernes, 9 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In