miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Escuela de Arte «Cruz Novillo» organiza la exposición Técnicas de grabado y encuadernación en la Edición del arte

Por Liberal de Castilla
viernes, 30 de junio de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Escuela de Arte Cruz Novillo organiza la exposición Técnicas de grabado y encuadernación en la Edición del arte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Centro de Oficios Artesanos Conquenses acoge la exposición Técnicas de grabado y encuadernación en la edición de arte en colaboración con la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca.

La Escuela de Arte Cruz Novillo organiza la exposición Técnicas de grabado y encuadernación en la Edición del arteLa exposición está integrada por obras de cinco alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Edición de Arte que se imparte en la Escuela de Arte de Cuenca y pertenecen a los módulos de Técnicas de Grabado y Estampación y Encuadernación.

En este nuevo Ciclo de Edición de Arte, perteneciente a la Familia profesional de Artes del Libro se trabajan aspectos específicos del grabado y la estampación, la encuadernación, ilustración, etc. y se conocen las diferentes ramas profesionales que intervienen en la producción y edición de obras gráficas y de bibliofilia.

Las alumnas, Luisa Muñoz, Dori García, Raquel Vicente, Belén Carretero y Luna Arribas, muestran una selección de trabajos realizados a lo largo del primer curso, entre los que destaca una serie de linograbados, en los que reinterpretan obras o piezas de cerámica de diversos artesanos.

Todos los trabajos han sido realizados con técnicas artesanales en los talleres de la Escuela Cruz Novillo y aunque la finalidad es expositiva, algunas de las obras pueden ser adquiridas por los visitantes.

Esta exposición forma parte de una serie de colaboraciones previstas para el futuro entre ambas instituciones.

Centro de Oficios Artesanos Conquenses está ubicado en pleno casco antiguo en la calle Trabuco nº 2 y al margen de realizar diversas exposiciones con el fin de dar a conocer y potenciar los oficios artesanos de la provincia y la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, pone a la venta piezas únicas de alta artesanía de gran calidad.

La exposición que podrá visitarse hasta el mes de septiembre, se inaugura el viernes día 30 de junio a las 13:00 h.

 

INAUGURACIÓN: viernes día 30 de junio a las 13:00 h.

LUGAR: C/ Trabuco nº 2 16001 CUENCA (Centro de Oficios Artesanos Conquenses)

HORARIO: Viernes y Sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00. Domingo de 11:00 a 14:00 h.

TEL: 659 12 59 87

Email: coacuenca@gmail.com

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

QNK.ÓPERA MOZART nueva apuesta lírica de música hecha en Cuenca
Cultura

QNK.ÓPERA MOZART: nueva apuesta lírica de música hecha en Cuenca

martes, 3 de octubre de 2023
Malos Tiempos para la Lírica analizará la escena musical conquense de los años noventa
Cultura

«Malos Tiempos para la Lírica» analizará la escena musical conquense de los años noventa

martes, 3 de octubre de 2023
Lanzan una campaña de crowdfounding para lanzar un cortometraje rodado en Tragacete y luchar contra la despoblación
Cultura

Lanzan una campaña de crowdfounding para lanzar un cortometraje rodado en Tragacete y luchar contra la despoblación

martes, 3 de octubre de 2023
La Fundación Antonio Pérez celebra el 25 aniversario en un mes dedicado a su figura con una amplia y variada programación
Cultura

La Fundación Antonio Pérez estrena la sala permanente ‘Ruedo Ibérico’ y salda “una deuda pendiente” con el propio Antonio

lunes, 2 de octubre de 2023
Presentación en la Fundación Antonio Pérez de las ultimas plaquettes de “El gato callado”
Cultura

Presentación en la Fundación Antonio Pérez de las ultimas plaquettes de “El gato callado”

domingo, 1 de octubre de 2023
El Palacio de Diputación de Cuenca es uno de los escenarios elegidos para la grabación del cortometraje ‘La canción del fiordo’
Cultura

El Palacio de Diputación de Cuenca es uno de los escenarios elegidos para la grabación del cortometraje ‘La canción del fiordo’

viernes, 29 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In