lunes, 20 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La embajadora de Letonia visita la FAP para preparar la exposición de Ivars Heinrihsons

Por Liberal de Castilla
viernes, 2 de junio de 2017
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La embajadora de Letonia visita la FAP para preparar la exposición de Ivars Heinrihsons

• El artista letón ha elegido este espacio museístico conquense para una muestra que tendrá lugar el próximo año en el que el país báltico conmemora el 100 aniversario de su constitución como nación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
• El artista letón ha elegido este espacio museístico conquense para una muestra que tendrá lugar el próximo año en el que el país báltico conmemora el 100 aniversario de su constitución como nación

La Fundación Antonio Pérez, FAP, perteneciente a la Diputación Provincial de Cuenca, acogerá, el próximo año, previsiblemente a mediados, una exposición del artista letón Ivars Heinrihsons, muestra que formará parte de los actos con el que este país va a conmemorar sus cien años como nación. Éste fue el principal motivo por el que la embajadora del país báltico, Argita Dauzde, visitaba la capital conquense esta semana, viaje que se prolongaba por varios lugares de la provincia de Cuenca y en el que estuvo acompañada por el presidente de la institución, Benjamín Prieto y por la subdelegada del Gobierno Lidón Lozano.

La embajadora de Letonia era recibida a primera hora de la mañana en el Palacio Provincial por Prieto, dónde ejercía de guía de excepción acompañándola en un recorrido por la parte noble del palacio que concluía con una reunión en su despacho. En dicho encuentro, el presidente informaba a Daudze de la historia y funcionamiento de la institución provincial, a la vez que le ofrecía una radiografía general de los recursos y potencialidades de nuestra provincia, donde el patrimonio, la naturaleza y el sector agroalimentario juegan un papel fundamental.

Y en este repaso, no faltaba la mención al problema de la despoblación que tanto está castigando a nuestros pueblos, convirtiéndose en una de las principales cuestiones sobre la que trabaja incansablemente la Diputación Provincial a través de líneas estratégicas de actuación encaminadas a la generación de oportunidades, riqueza y empleo para contribuir al afianzamiento de la población en el medio rural.

Tras este primer encuentro, Prieto, Daudze y Lozano se dirigían a la Fundación Antonio Pérez, en pleno Casco Antiguo de la capital. Allí, la embajadora de Letonia se mostraba gratamente sorprendida por la excepcionalidad del espacio y de la obra que alberga y, por supuesto, por el entorno en el que se encuentra. Argita Daudze se congratulaba por la elección realizada por Heinrihsons para exponer en este museo su obra y resaltaba la importancia que en la escena artística letona tiene, dónde es conocido como el Gran Expresionista. Allí, es profesor en la Academia de Bellas Artes y sus trabajos se encuentran en el Museo Nacional de Arte en Riga, en la Galería Estatal Tretiakov de Moscú, Samlung Friedeman Stockart en Munich, Alemania, en el Museo de Arte Zimmerly en Nueva Jersey, EEUU y, también, en Suecia, en la Grafiken Hus Collection.

Una vez visitada la FAP, las autoridades emprendieron un intenso recorrido por la provincia, que se iniciaba en el entorno de Cañizares y Beteta, municipio este último en el que recorrieron las instalaciones del Manantial de Solán de Cabras, así como su planta de envasado. Argita Dauzde mostraba gran atención a las explicaciones recibidas y destacaba el creciente interés entre los habitantes de su país por todo lo relacionado con el consumo de productos saludables y con la naturaleza.

Concluida esta visita, se desplazaban al Estrecho de Priego, donde la embajadora conocía la vía ferrata puesta en marcha por la Diputación Provincial de Cuenca y, también, visitaba al artesano del mimbre José Luis Encijo, de Villaconejos de Trabaque.

Ya por la tarde, la expedición se trasladaba a la pedanía optense de Saceda del Río. Allí conocieron la mina de lapis specularis para, a continuación, continuar el viaje hasta el Parque Arqueológico de Segóbriga y terminar con la visita a la cooperativa, ‘La Vid y la Espiga’ y a la ‘Quesería Sanabria’, ambas en Villamayor de Santiago.

Aunque difícilmente en un solo día se pueden conocer todos los grandes atractivos de la provincia, la diplomática letona reiteraba su asombro por el potencial de Cuenca que, según confesaba, no deja indiferente a nadie. No es de extrañar, por lo tanto, que mostrara su intención de regresar en breve con el objeto de conocer más a fondo esta bella provincia.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

El Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete inaugura dos nuevas exposiciones
Cultura

El Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete inaugura dos nuevas exposiciones

lunes, 20 de marzo de 2023
Más de 800 escolares han participado en el VII Concierto Pedagógico de la Banda de la Diputación de Guadalajara
Cultura

Más de 800 escolares han participado en el VII Concierto Pedagógico de la Banda de la Diputación de Guadalajara

lunes, 20 de marzo de 2023
Yolanda Fernández Valverde
Cultura

Los Enríquez, un ejemplo de promoción social familiar en la historia de Cuenca, conferencia en la RACAL

lunes, 20 de marzo de 2023
«Cena para dos», gran triunfadora del III Certamen de Teatro Aficionado «Entre Bambalinas»
Cultura

«Cena para dos», gran triunfadora del III Certamen de Teatro Aficionado «Entre Bambalinas»

sábado, 18 de marzo de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca iniciará este sábado 18 de marzo su XXIII Ciclo de Polifonía Religiosa en San Esteban
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca iniciará este sábado 18 de marzo su XXIII Ciclo de Polifonía Religiosa en San Esteban

viernes, 17 de marzo de 2023
Lorenzo Silva y Noemí Trujillo compartirán su experiencia escribiendo juntos y por separado en el X Festival de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Lorenzo Silva y Noemí Trujillo compartirán su experiencia escribiendo juntos y por separado en el X Festival de Las Casas Ahorcadas

viernes, 17 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In