sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La diversidad de la Navidad une al mundo en el festival del CEIP Santa Ana de Cuenca

Por Liberal de Castilla
sábado, 24 de diciembre de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La diversidad de la Navidad une al mundo en el festival del CEIP Santa Ana de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con mucha ilusión el CEIP Santa Ana de la capital conquense ha puesto el colofón al trimestre escolar con la celebración de su tradicional Festival de Navidad en el que alumnado y profesorado han puesto lo mejor de sí mismos para crear una bonita historia repleta de mensajes y valores sociales como la amistad, el cariño, la solidaridad o la paz entre las naciones, y de modo más especial la vida en familia y las tradiciones más arraigadas en estas fechas tan entrañables.

La diversidad de la Navidad une al mundo en el festival del CEIP Santa Ana de CuencaEn términos educativos y tras dos años sin poder hacerlo según costumbre el centro ha podido desarrollar su programa de Artes Escénicas sin ninguna restricción. En esta edición ha apostado por un contenido transversal e interdisciplinar al enlazar la obra que fuese representada durante la festividad de Hallowen con la ahora navideña que nos ocupa, «Pesaditos con la Navidad». Según la trama de la obra los tétricos personajes de “Pesadilla en el CEIP Santa Ana” vuelven a cobrar protagonismo en esta ocasión con intención de cambiar sin éxito estas dos celebraciones tan arraigadas en diversas partes del mundo. Y como reza el lema del Festival de Navidad de este año “hay distintas formas de celebrar una tradición en el mundo, cada una con su forma de hacerlo y cada cual debe ser respetada por igual”.

De ese modo y a lo largo de casi una hora y media de representación personajes de la noche más tenebrosa del año trataban de entorpecer la labor del ambiente familiar, de alegría, solidaridad, tolerancia y de amistad transmitidos por los diferentes grupos del alumnado de Ed. Infantil y Primaria para estas fechas, lo que incluye el intento de sabotaje de cada actuación y de los presentadores y participantes en la obra para terminar reconociendo su error y conformando una bonita y típica escena navideña que daba lugar al mensaje final resumido en que “un niño, un maestro, un libro y un bolígrafo pueden cambiar el mundo”.

La «moraleja» de esta bonita historia navideña es “QUE NOS RESPETEMOS Y QUE APRENDAMOS A SOLUCIONAR NUESTRAS DIFERENCIAS CON DIÁLOGO Y TOLERANCIA, comenzando en estas Fiestas Navideñas, en LAS QUE CADA PERSONA LAS CELEBRA DE UNA U OTRA MANERA, CON UNAS U OTRAS TRADICIONES” y donde lo verdaderamente importante es que «EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD esté presente los 365 días del año».

Y es que el CEIP Santa Ana cantaba a viva voz un claro mensaje final: “disfrutad y celebrad estos días con la familia y los amigos como queráis, pero disfrutar. Es tiempo de soñar, es tiempo de amar”.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00