viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

La directora de Hospitales del SESCAM destaca las nuevas posibilidades para el servicio de Oncología Médica al cumplirse 25 años de su creación en Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de mayo de 2022
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La directora de Hospitales del SESCAM destaca las nuevas posibilidades para el servicio de Oncología Médica al cumplirse 25 años de su creación en Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora de Hospitales del SESCAM, Isabel López San Román, ha destacado el futuro y las nuevas posibilidades que se abren para el servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Guadalajara. Unas oportunidades que traerá consigo la puesta en funcionamiento en la ampliación del Hospital del servicio de Medicina Nuclear, así como la creación de Radioterapia y Radiofísica y la proyección “espectacular” que supone el trabajo conjunto con Farmacia Hospitalaria.

La directora de Hospitales del SESCAM destaca las nuevas posibilidades para el servicio de Oncología Médica al cumplirse 25 años de su creación en GuadalajaraAsí lo ha expresado durante la clausura del acto conmemorativo con el que se han celebrado los 25+2 años de la puesta en funcionamiento de este servicio en Guadalajara.

La jornada ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital y ha contado con la presencia de la delegada provincial de Sanidad, Margarita Gascueña, y el gerente del Área Integrada de Guadalajara, Antonio Sanz. En el acto también ha participado la directora médica de la GAI de Guadalajara, la doctora Cristina Sabater.

Margarita Gascueña ha resaltado la gran calidad y la humanización que caracteriza a todas y cada una de las personas que integran el servicio de Oncología Médica, un equipo de “grandes profesionales” a los que ha animado a seguir “avanzando e investigando”.

Dicho servicio se creaba en el centro hospitalario guadalajareño en el año 1995 y fue presentado oficialmente en 1996, tal y como recordaba el jefe Oncología Médica del Hospital, el doctor Javier Cassinello Espinosa. Un servicio que ha experimentado un aumento progresivo de la demanda asistencial y que ha pasado de los 330 ingresos anuales en el año 1997 a 739 en el año 2021, y “de no contar con camas de hospitalización propia a tener una unidad con 29 camas, o pasar de dos a 20 sillones de tratamiento”.

El jefe de Oncología ha apuntado el crecimiento del servicio, que empezó a formar facultativos especialistas en el año 2010 y al que actualmente se incorporan cada año dos nuevos residentes, “lo que nos hace estar muy orgullosos porque es un pozo de creación de talento”.

Cassinello ha repasado también otros logros en estos años como el aumento de plantilla, la mejora de la coordinación con otros servicios y profesionales, así como la colaboración estrecha con Farmacia Hospitalaria y la “plena integración de la Enfermería en el servicio”. Pero, sobre todo, ha aludido a la apuesta por el “trabajo transversal, porque la patología oncológica afecta a muchas otras especialidades” y que se materializaba a lo largo de este tiempo con la creación e impulso de los Comités de Tumores por patologías.

Finalmente, ha advertido del aumento de la demanda asistencial, “siempre creciente”, y la importancia de la investigación y de la formación de nuevos profesionales, y ha querido destacar las nuevas oportunidades que va a suponer para el servicio la puesta en marcha de sus futuras dependencias en la ampliación del hospital y la implantación de Medicina Nuclear.

Contenido de la jornada

A lo largo de la jornada se ha hecho un repaso de este cuarto de siglo y los avances desde la puesta en marcha de la especialidad, incidiendo en los avances que se han traducido en la mejora del pronóstico, supervivencia y calidad de vida de los enfermos.

El acto ha supuesto también una ocasión para divulgar conocimientos y reflexionar sobre el presente y futuro de la especialidad, contando con la imprescindible participación de la Enfermería y con las intervenciones del doctor Luis Chara, oncólogo del Hospital de Guadalajara, la doctora Enriqueta Felip, jefa de sección de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona y presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y el doctor Luis Paz-Ares Rodríguez, jefe de servicio en el Hospital Doce de Octubre de Madrid y presidente de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA).

Entradas Relacionadas

El programa ‘La Administración cerca de ti’ se amplía a los municipios de 300 a 500 habitantes
Guadalajara Breves

El programa ‘La Administración cerca de ti’ se amplía a los municipios de 300 a 500 habitantes

jueves, 2 de febrero de 2023
Fin de semana de magia en Guadalajara de la mano de los mejores especialistas; talleres infantiles y actuaciones en la calle
Guadalajara Breves

Fin de semana de magia en Guadalajara de la mano de los mejores especialistas; talleres infantiles y actuaciones en la calle

jueves, 2 de febrero de 2023
Page anuncia que el contrato-programa con la Universidad de Alcalá para el campus de Guadalajara estará dotado con más de 64 millones de euros
Guadalajara Breves

Page inaugura la Escuela Infantil de Alcolea del Pinar y asiste a la presentación del proyecto de remodelación de la Estación de Autobuses de Guadalajara

miércoles, 1 de febrero de 2023
Carnicero alerta del “caos en la gestión económica y de contratación” que tiene Rojo en el Ayuntamiento
Guadalajara Breves

Carnicero alerta del “caos en la gestión económica y de contratación” que tiene Rojo en el Ayuntamiento

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara abre la inscripción a ‘Días sin cole en la granja’ y ‘Ludotecas en carnaval’ para los días 20 y 21 de febrero
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara abre la inscripción a ‘Días sin cole en la granja’ y ‘Ludotecas en carnaval’ para los días 20 y 21 de febrero

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara impulsa medidas de conciliación familiar, con un aula y varios recursos de acompañamiento, financiadas por el Gobierno regional
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara impulsa medidas de conciliación familiar, con un aula y varios recursos de acompañamiento, financiadas por el Gobierno regional

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00