sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Diputación presenta candidatura para que Guadalajara acoja en 2019 la Feria Internacional Trufforum

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de julio de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Diputación presenta candidatura para que Guadalajara acoja en 2019 la Feria Internacional Trufforum

• Se trata de un importante foro europeo que busca promocionar el uso responsable de la trufa negra europea

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación Provincial de Guadalajara, en colaboración con varias organizaciones de truficultores, ha promovido la candidatura de la capital y provincia como sede de la próxima edición anual de la Feria Internacional Trufforum a celebrar en enero de 2019; un evento que pretende el uso responsable de la trufa negra europea, según ha anunciado la diputada delegada de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Lucía Enjuto, en rueda de prensa junto al diputado delegado de Promoción Económica, Alberto Domínguez.

La Diputación presenta candidatura para que Guadalajara acoja en 2019 la Feria Internacional Trufforum
• Se trata de un importante foro europeo que busca promocionar el uso responsable de la trufa negra europea

Trufforum es un importante foro europeo que busca promocionar el uso responsable de la trufa negra europea, educando a los consumidores tanto particulares como de restauración para que conozcan este producto del que España es uno de los principales productores, precisamente en zonas rurales y escasamente pobladas, por lo que puede ser determinante para fijar población.

Según ha señalado Lucía Enjuto, “nuestra provincia presenta una singularidad territorial con dos zonas claramente diferenciadas, una la más próxima al Corredor del Henares, y otra eminentemente rural y con un grave problema de despoblación y en la que precisamente se produce  la trufa. Somos conscientes de que la trufa negra es y va a ser un motor de desarrollo para ayudar al asentamiento población en nuestros pueblos, por eso queremos convertir a Guadalajara en la capital europea de la trufa”.

Lucía Enjuto ha basado esta petición en el apoyo decidido que mantiene la Diputación Provincial en los últimos años a este sector, “que puede ser determinante en la lucha contra la despoblación, así como la creciente sensibilidad de la sociedad hacia este producto natural y su creciente uso en la oferta gastronómica provincial de calidad, por lo que la celebración de este evento en la provincia sería un  acicate importante para nuestras zonas rurales desfavorecidas”.

El equipo coordinador que promueve esta candidatura, formado por la Diputación Provincial, Alcarriatruf, Trufar y APAG, está coordinado por la diputada delegada de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Lucía Enjuto, y busca reunir en Guadalajara a los principales actores del sector de truficultura (productores nacionales e internacionales, prensa especializada, instituciones , restauradores…), impulsar la truficultura como alternativa de cultivo a los actuales, apoyar la labor del  Instituto Europeo de Micología para poner en valor el potencial de la trufa, promover su consumo en España, el turismo ligado a la truficultura y su estudio.

La trufa negra se produce principalmente en Francia, España e Italia, con una 80 toneladas al año siendo un sector ya muy consolidado. Se produce de forma sostenible y responsable a cargo fundamentalmente de pequeños propietarios que cuidan y fijan población en el medio rural, habiéndose desarrollado también un importante incremento de las experiencias turísticas ligadas a la naturaleza y a la recolección de la trufa como una experiencia única.

Cabe señalar que esta petición cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial, los ayuntamientos de Guadalajara, Molina de  Aragón, Sigüenza y Cifuentes, el Geoparque de Molina de Aragón, la Junta de Comunidades a través de su delegación en Molina de Aragón, así como organizaciones profesionales como la Asociación de Cultivadores de la Alcarria (ALCARRIATRUF), la Asociación  de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Castilla-La Mancha (TRUFARC), la Federación Española de Asociaciones de Truficultores (FETT), la Federación de Asociaciones de Truficultores de  Castilla-La Mancha (FATCLM) actualmente en constitución, y la APAG, además de otras asociaciones y empresas del ámbito privado.

Trufforum es una Feria Internacional que convoca el Instituto Europeo de Micología, que tendrá que optar entre las candidaturas de Guadalajara, Soria y la localidad barcelonesa de Vic.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes
Portada

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes

viernes, 3 de febrero de 2023
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024
Portada

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara
Portada

En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
Page quiere conseguir una progresiva liberalización de los tramos de la R2 que competen a Castilla-La Mancha
Portada

Page quiere conseguir una progresiva liberalización de los tramos de la R2 que competen a Castilla-La Mancha

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara
Portada

El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00