lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Diputación devuelve a La Jara el cuadro ‘La Educación de la Virgen’ totalmente restaurado

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de abril de 2016
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Diputación devuelve a La Jara el cuadro ‘La Educación de la Virgen’ totalmente restaurado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El cuadro ‘La Educación de la Virgen’ ya está en manos los jareños. La Diputación Provincial de Cuenca, a través de su Centro de Conservación y Restauración, ha devuelto totalmente recuperada esta joya del siglo XVIII y desde este viernes ya luce con su esplendor de antaño en la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, de donde salió el pasado mes de febrero.

El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, ha querido estar presente en el acto de entrega, consciente de la importancia que tiene este lienzo para los vecinos de Villanueva de la Jara, que venían demandando su restauración desde hace mucho tiempo, sobre todo, por el mal estado de conservación en el que se encontraba.

Prieto ha remarcado la apuesta de la Diputación por la recuperación de este tipo de obras, porque vienen a reforzar el patrimonio cultural de nuestros pueblos y, en consecuencia, su potencial turístico y atractivo para los visitantes; algo con lo que se persigue contribuir a la dinamización de la actividad económica de la provincia.

La alcaldesa, Mercedes Herrera Fogarty, por su parte, ha manifestado su satisfacción por la restauración de este lienzo y no ha dudado en mostrar públicamente su agradecimiento a la Diputación. Agradecimiento al que se ha sumado la presidenta de la Cofradía de la Virgen de las Nieves, María Martínez, quien ha instalado a la institución a continuar con esta labor.

Durante el acto de entrega, los jareños han podido conocer al detalle los trabajos de restauración llevados a cabo en este cuadro, por un lado, con la proyección de un vídeo y, por otro, con las explicaciones que han ofrecido los profesionales que se han encargado de su recuperación..

Laboriosa restauración

De muy laboriosa se puede calificar la restauración acometida por el Centro de Conservación y Restauración de la Diputación Provincial del lienzo ‘La Educación de la Virgen’; no en vano, se ha dilatado durante un año. Y es que su estado de conservación era bastante deficiente, a lo que hubo que sumar sus considerables dimensiones.

El lienzo en general estaba bastante deteriorado. La tela, como consecuencia de la oxidación natural de las fibras, se había desgarrado en varias zonas, sobre todo, en los bordes. Al oscurecimiento del barniz, había que unir los excrementos y orines acumulados en los travesaños del bastidor, que por su naturaleza ácida habían traspasado la tela afectando a la pintura y provocando abundantes pérdidas de policromía, como por ejemplo en la cara de la Virgen.

El marco, con unas dimensiones de 2,92×2,24 metros, no estaba en mejor estado. De hecho, presentaba un acusado ataque de xilófagos y pérdidas abundantes de volúmenes tallados por golpes, etc…FotoFamiliaCuadroLaJaraNota

Como consecuencia de su estado de conservación, la restauración se ha dirigido hacia un doble objetivo: por un lado, devolver al soporte la consistencia necesaria para soportar la tensión en un nuevo bastidor y, por otro, reintegrar las pérdidas de la policromía para recomponer en lo posible la escena.

Para el tratamiento del soporte fue necesario comenzar limpiando a conciencia la trasera de la tela para eliminar los desechos ácidos y favorecer la penetración de tratamientos posteriores. A continuación se cosieron los desgarros y se realizaron injertos de tela en las pérdidas de soporte. Se decidió adherir una nueva tela en la trasera para evitar que la original que estaba muy afectada por la oxidación, soportara una nueva tensión, por eso se optó por una nueva de lino de características similares pegada con un adhesivo termofusible mediante un planchado.

Tras tensar nuevamente la obra en un bastidor adecuado, móvil y con aristas rebajadas, se procedió a trabajar sobre la pintura del anverso. El barniz oscurecido se eliminó paulatinamente con mezclas de distintos disolventes, según la sensibilidad de los pigmentos y las  zonas donde se había perdido el aparejo, se rellenaron con estuco a nivel para obtener una superficie adecuada sobre la que reintegrar la escena.

Ante el gran tamaño de la obra, la reintegración cromática de las amplias zonas desaparecidas supuso un gran esmero. Mediante finos trazos de acuarela se fue recomponiendo la imagen, de forma que únicamente al observar de cerca la obra, se pueda diferenciar la parte original de la parte restaurada.

De forma paralela se fue interviniendo en el marco, desmontándolo y desinsectándolo durante casi un mes. Se tallaron los volúmenes perdidos y tras un proceso de limpieza, estucado y reintegración similar, se aplicó una capa de barniz de protección a toda la obra.

A tenor de las reacciones de los jareños durante el acto de devolución del lienzo, los resultados de la restauración han sido satisfactorios, recuperando esta bella obra del siglo XVIII, ubicada en el fondo del brazo derecho del crucero de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, antiguo Convento de Carmelitas.

Entradas Relacionadas

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo
Cultura

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo

viernes, 20 de mayo de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón
Cultura

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón

jueves, 19 de mayo de 2022
Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte
Cultura

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

miércoles, 18 de mayo de 2022
La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial
Cultura

La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente
Cultura

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In