viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Diputación de Guadalajara pide al Gobierno de Page que inicie ya la conexión Alcorlo-Beleña

Por Liberal de Castilla
viernes, 20 de abril de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Diputación de Guadalajara pide al Gobierno de Page que inicie ya la conexión Alcorlo-Beleña

• La propuesta para la puesta en marcha de esta infraestructura necesaria ha salido adelante con los votos a favor del Grupo Popular y de la diputada no adsrita, mientras que el Grupo Socialista y Ahora Guadalajara han votado en contra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Pleno de la Diputación Provincial de Guadalajara ha debatido hoy una propuesta relativa a la necesidad de poner en marcha cuanto antes las modificaciones legislativas necesarias para posibilitar la ejecución de la conexión de los embalses de Alcorlo y Beleña, sin perjuicio de la petición de los informes necesarios. Ha sido a propuesta del Grupo Popular de la Diputación y ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular y la diputada no adscrita, mientras que el Grupo Socialista y Ahora Guadalajara han votado en contra oponiéndose a la ejecución de una infraestructura que es “necesaria para garantizar el desarrollo de la provincia y para resolver los problemas de la escasez de agua para desarrollo industrial y regadío”, ha dicho la portavoz del Grupo Popular, Ana Guarinos.

La Diputación de Guadalajara pide al Gobierno de Page que inicie ya la conexión Alcorlo-Beleña
• La propuesta para la puesta en marcha de esta infraestructura necesaria ha salido adelante con los votos a favor del Grupo Popular y de la diputada no adsrita, mientras que el Grupo Socialista y Ahora Guadalajara han votado en contra

También se ha aprobado instar al Gobierno regional “para que  lidere y coordine la elaboración del proyecto y financiación necesarios para la construcción de la conexión Alcorlo-Beleña”.

En este sentido, Guarinos ha mostrado una grabación del presidente de la Junta, Emiliano García Page, en la que prometía, en marzo de 2016, que esta infraestructura estaría terminada en 2017. La grabación, que está en la web del Gobierno regional (http://www.castillalamancha.es/actualidad/cortessonoros/presidente-garc%C3%ADa-page-conexi%C3%B3n-alcorlo-bele%C3%B1a) ha dejado en evidencia la justificación del voto en contra del portavoz socialista, Julio García.

Se trata, tal y como ha explicado la portavoz del Grupo Popular, de una infraestructura de vital importancia para más de 400.000 ciudadanos del Corredor del Henares, para asegurar la agricultura y ganadería de la zona, el presente y futuro desarrollo industrial, económico y social de esta parte de la provincia de Guadalajara.

Hay que recordar que el embalse de Beleña tiene una capacidad limitada y que provoca importantes fluctuaciones de reservas, lo que conlleva situaciones como las ocurridas en las semanas finales del año 2017 y primeros meses del 2018. Para la provincia de Guadalajara un recurso esencial ha sido (y será) la reserva hidráulica. La viabilidad y garantía de abastecimiento en nuestra provincia es un aspecto fundamental no solo para el mantenimiento de nuestra población e industria, sino que también para las proyecciones demográficas y de actividad económica, tal y como consta en la exposición de motivos de la propuesta presentada por el Grupo Popular de la Diputación.

La limitación de reserva que tiene el embalse de Beleña, provocó que se plantearan diferentes alternativas para paliar su pequeña capacidad. Una de estas soluciones fue la conexión Alcorlo-ETAP de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, que si bien con el último convenio firmado entre la MAS y la JCCM no es una garantía de viabilidad de suministro y por lo tanto de expansión de actividades económicas y demográficas, puede llegar a suponer un incremento de 4 Hm3 (siempre y cuando se cumplan las condiciones de consumo y de sequía establecidas).

Otra alternativa planteada fue la conexión de las cuencas Sorbe-Bornova lo que vendría a suponer cerrar una doble conexión y que posibilitaría que en aquellas situaciones de sobrante de agua en la presa de Beleña, se pudiera trasvasar al embalse de Alcorlo, al igual que se hacía a la inversa en la conexión Alcorlo-ETAP.

La construcción de la citada conexión Sorbe-Bornova tuvo con fecha 8 de febrero de 2011 declaración de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Estado de Cambio Climático a propuesta de la resolución de la Dirección General de Calidad y Medio Ambiente, tirando por tierra, la demandada conexión y por tanto las expectativas puestas en esta infraestructura que en buena medida solucionarían el problema del agua de nuestra provincia. La declaración ambiental de impacto negativo se fundamentaba en una norma que aún no había entrado en vigor, como era la Ley 5/2011 de 10 de marzo, de Declaración del Parque Natural de la Sierra Norte,  publicada en el BOE el 2 de mayo de 2011.

Siendo una infraestructura que afecta a dos regiones es fundamental el compromiso de la Junta de Castilla-La Mancha para hacerla de forma inmediata. “Guadalajara es una provincia denostada y tratada injustamente por el actual Gobierno regional, sometida a una continua y reiterada denegación de inversiones o todavía peor, posponiéndolas y dilatándolas en el tiempo, años y años de promesas y nada de realidades”, afirman desde el Grupo Popular añadiendo que “este caso es otro más. El consejero, en febrero de 2018, dilata este proyecto para pedir un informe a la Confederación, en lugar de arrancar con las modificaciones legislativas necesarias y en paralelo la redacción e impulso del proyecto, a la vez, de coordinar con el resto administraciones interesadas y la gestión y disposición de los fondos necesarios”. Todo ello, acortaría tiempos de espera y evitaría el derroche de agua en la provincia de Guadalajara. Beleña vierte agua, la desembalsa y la tira, en lugar de aprovecharla para los tiempos de carestía.

Entradas Relacionadas

Guadalajara albergará el mayor plató de rodaje de época de toda Europa que estará ubicado en el Fuerte de San Francisco
Portada

Guadalajara albergará el mayor plató de rodaje de época de toda Europa que estará ubicado en el Fuerte de San Francisco

viernes, 24 de marzo de 2023
MITMA aprueba provisionalmente el anteproyecto para estudiar la prolongación de la A-40 entre Cuenca y Teruel
Portada

MITMA aprueba provisionalmente el anteproyecto para estudiar la prolongación de la A-40 entre Cuenca y Teruel

viernes, 24 de marzo de 2023
Once ayuntamientos recurren ante el Tribunal Supremo el acuerdo de clausura del tren Madrid-Cuenca-Valencia
Portada

Once ayuntamientos recurren ante el Tribunal Supremo el acuerdo de clausura del tren Madrid-Cuenca-Valencia

viernes, 24 de marzo de 2023
La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales
Portada

La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales

jueves, 23 de marzo de 2023
El Gobierno regional recibe el premio ‘eMobility Innovation’ por la puesta en marcha del Transporte Sensible a la Demanda en la provincia de Cuenca
Portada

El Gobierno regional recibe el premio ‘eMobility Innovation’ por la puesta en marcha del Transporte Sensible a la Demanda en la provincia de Cuenca

jueves, 23 de marzo de 2023
La Diputación de Cuenca firma un convenio con ITECAM para ayudar a la digitalización de las pymes a través de las sedes de Motilla, San Clemente y Tarancón
Portada

La Diputación de Cuenca firma un convenio con ITECAM para ayudar a la digitalización de las pymes a través de las sedes de Motilla, San Clemente y Tarancón

miércoles, 22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In