martes, 16 agosto 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Diputación de Guadalajara financia la restauración de cuatro libros históricos de La Caballada de Atienza

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de agosto de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Diputación de Guadalajara financia la restauración de cuatro libros históricos de La Caballada de Atienza

• La Institución Provincial aporta 8.000 € para restaurar los Libros de Acuerdos y Cuentas de la Cofradía de los siglos XVII al XIX.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Guadalajara subvenciona con 8.000 € la restauración de cuatro libros de Acuerdos y Cuentas de la Cofradía de la Santísima Trinidad-La Caballada de Atienza, que datan de los años 1679, 1723, 1779 y 1815.

La Diputación de Guadalajara financia la restauración de cuatro libros históricos de La Caballada de Atienza
• La Institución Provincial aporta 8.000 € para restaurar los Libros de Acuerdos y Cuentas de la Cofradía de los siglos XVII al XIX.

La concesión de esta aportación económica está regulada en el convenio firmado por Rubén García, presidente en funciones de la Diputación, y Jesús de la Vega, secretario de la Cofradía de la Santísima Trinidad-La Caballada de Atienza.

De esta forma, la Cofradía, acreditada como una de las instituciones más antiguas de Castilla-La Mancha, ya que su fundación data del siglo XII, logra completar la restauración del patrimonio documental de La Caballada, formado por 21 pergaminos, de los siglos XII al XV, y cinco libros de Acuerdos y Cuentas, de los siglos XVII al XX.

Los cuatro libros que van a ser objeto de restauración requieren una actuación inmediata, al no haber tenido una conservación adecuada. El proceso de restauración conllevará la ejecución de las siguientes fases: desinfección, desmontaje, limpieza superficial, hidratación, desacidificación, consolidación, reintegración de áreas perdidas, unión de grietas y desgarros, laminación, encuadernación y realización de una caja de conservación.

Los 21 pergaminos, que ya fueron restaurados hace varios años, se encuentran actualmente conservados en depósito en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.

Tras la firma del convenio para la restauración de estos históricos libros, el presidente en funciones de la Diputación, Rubén García, ha destacado que La Caballada de Atienza está declarada Bien de Interés Cultural y de Interés Turístico Nacional y que “esta colaboración con la Cofradía que la organiza, para la restauración del patrimonio documental original de La Caballada, nos permite conservar un soporte cultural e histórico de incalculable valor para generaciones venideras”.

Por su parte, el secretario de la Cofradía de la Santísima Trinidad-La Caballada, Jesús de la Vega, ha señalado que con este convenio con la Diputación de Guadalajara “vamos a poder tener salvaguardado en su integridad el patrimonio cultural, histórico y documental de La Caballada, tras la restauración que ya se realizó de los pergaminos más antiguos”.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Boina Fest vuelve a batir récord y reúne a 1000 personas en Arenillas para reivindicar la lucha contra la despoblación
Cultura

Boina Fest vuelve a batir récord y reúne a 1000 personas en Arenillas para reivindicar la lucha contra la despoblación

martes, 16 de agosto de 2022
Sonorama cierra su histórica 25 edición con 140.000 asistentes
Cultura

Sonorama cierra su histórica 25 edición con 140.000 asistentes

lunes, 15 de agosto de 2022
C. Tangana supera todas las expectativas en el Sonorama
Cultura

C. Tangana supera todas las expectativas en el Sonorama

domingo, 14 de agosto de 2022
Últimas plazas disponibles para asistir a las V Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena
Cultura

Últimas plazas disponibles para asistir a las V Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena

domingo, 14 de agosto de 2022
Leiva fue la sorpresa de un Sonorama que llega este sábado al ecuador
Cultura

Leiva fue la sorpresa de un Sonorama que llega este sábado al ecuador

sábado, 13 de agosto de 2022
Chani presenta su 'Tierra vieja' en Almonacid de Zorita
Cultura

Chani presenta su ‘Tierra vieja’ en Almonacid de Zorita

viernes, 12 de agosto de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In