martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Diputación de Guadalajara consigue 3,4 millones de fondos europeos para un plan turístico común en Brihuega, Cifuentes y Torija

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de enero de 2022
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Diputación de Guadalajara consigue 3,4 millones de fondos europeos para un plan turístico común en Brihuega, Cifuentes y Torija
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Guadalajara va a desarrollar entre 2022 y 2024 un Plan de Sostenibilidad Turística que agrupa a los pueblos de Brihuega, Cifuentes y Torija como destino único, lineal y estructurado bajo la denominación de “La Alcarria literaria”.

La Diputación de Guadalajara consigue 3,4 millones de fondos europeos para un plan turístico común en Brihuega, Cifuentes y TorijaPara llevar a cabo este Plan de Sostenibilidad Turística, la Diputación ha obtenido la concesión de 3,4 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de una convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La aprobación del proyecto presentado por la Diputación de Guadalajara y la concesión de la financiación necesaria fue publicada en el BOE del pasado 29 de diciembre.

El vicepresidente primero y diputado de Turismo, Rubén García, junto a los alcaldes de Cifuentes y Brihuega, Marco Campos y Luis Viejo, respectivamente, ha dado a conocer los detalles del proyecto de desarrollo turístico “La Alcarria literaria” durante la celebración del Día de Guadalajara en la edición 2022 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino tiene como objetivo ofrecer una oferta turística conjunta de Brihuega, Cifuentes y Torija, configurando estos tres municipios y sus entornos como un destino rural de calidad estructurado en una ruta lineal en torno a sus valores culturales, patrimoniales y naturales.

El proyecto presentado por la Diputación y aprobado por el Gobierno de España toma como base las fortalezas comunes e individuales de estas tres localidades alcarreñas. Entre ellas, destacan su vinculación como primeras etapas del Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela, su riqueza natural y paisajística y la existencia de un importante patrimonio histórico, con castillos y monumentos en los tres  pueblos que, restaurados y dotados de contenido, son un reclamo turístico de primer orden.

Recuperación de patrimonio histórico.

El 75% del presupuesto del Plan de Sostenibilidad Turística “La Alcarria Literaria” se destinará a inversiones en recuperación de monumentos y patrimonio histórico de los tres municipios para usos con fines turísticos. Las inversiones previstas en esta materia suman 2.545.000 €, con las siguientes actuaciones:

Rehabilitación sostenible del Convento de San José de Brihuega para albergar el Museo de la Lavanda y el Perfume, con una inversión de 710.000 € en la puesta a punto del edificio y 300.000 € para su musealización.

También en Brihuega, rehabilitación sostenible de la antigua iglesia de San Simón, que será visitable y albergará el Centro de Innovación Rural, un espacio de estudio y experimentación de proyectos de desarrollo rural, con especial atención al sector turístico. La inversión en este edificio del siglo XIII, declarado Bien de Interés  Cultural, será de 575.000 €.

Rehabilitación del castillo de Don Juan Manuel, en Cifuentes, y su entorno natural para hacerlo visitable, con una inversión de 630.000 €.

Recuperación de la muralla de Torija sobre el trazado original y de los torreones que la conformaban para su uso como miradores. La inversión presupuestada para esta actuación es de 330.000 €.

18 actuaciones para mejorar la competitividad turística del destino.

Además de las intervenciones en recuperación del patrimonio artístico, el Plan de Sostenibilidad Turística prevé distintas actuaciones que tienen como gran objetivo “mejorar la competitividad y consolidar un modelo de calidad turística en el conjunto del destino, que hasta ahora se ha caracterizado por el desarrollo de iniciativas puntuales”, ha indicado Rubén García.

En total, son 18 las acciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística “La Alcarria Literaria”. Entre estas actuaciones figuran: el diseño y señalización de caiminos y rutas para senderismo y ciclismo entre las tres localidades; un plan de digitalización de las empresas del sector turístico; la creación de la marca turística Alcarria Literaria; la puesta en marcha de distintos métodos de gestión y evaluación de calidad turística, como la adhesión al Soste,a Omtegrañ de Cañodad Tirçostoca Esà´pña em Destomp; la implantación de sistemas de eficiencia energética en recursos patrimoniales y culturales; la elaboración de guías digitales de los productos desarrollados; la creación de un certamen de literatura y periodismo de viajes; la creación de una yincana digital en La Alcarria Literaria o la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos.

Indicadores de consecución de objetivos.

El vicepresidente primero de la Diputación ha resaltado que “este Plan de Sostenibilidad Turística incluye también sistemas de análisis, evaluación e indicadores de consecución de objetivos”. Entre los datos que serán objeto de seguimiento a través de dichos indicadores están el incremento de empleo en el sector turístico de la zona, el aumento de nuevos productos y experiencias turísticas, el aumento de empresas turísticas con reconocimientos de calidad y el incremento del tiempo de estancia y gasto de los turistas, que se espera conseguir.

García ha subrayado que “este proyecto de desarrollo turístico ha sido elaborado y presentado por la Diputación, contando con la participación de los tres ayuntamientos implicados y del sector turístico de los tres municipios” y “se desarrollará con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, por supuesto, con los tres ayuntamientos.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea
Portada

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas
Portada

Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego
Portada

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

lunes, 6 de febrero de 2023
Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano
Portada

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros
Portada

El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00