viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Diputación de Cuenca trabaja para arreglar las deficiencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga

Por Liberal de Castilla
lunes, 25 de enero de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca trabaja para arreglar las deficiencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga

El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha señalado que hay unas grietas en la fachada generadas por la obra que van aumentado con el paso del tiempo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Diputación de Cuenca trabaja para arreglar las deficiencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga
El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha señalado que hay unas grietas en la fachada generadas por la obra que van aumentado con el paso del tiempo

La Diputación de Cuenca está trabajando para arreglar las deficiencias y carencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga. Esta obra fue recepcionada en octubre de 2018 y tuvo un coste de más de 200.000 euros, pero el anterior presidente Benjamín Prieto no lo pudo abrir en ese momento por las deficiencias estructurales, además de por la falta de soportes expositivos de los propios epígrafes; tal y como ha explicado el diputado de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero, quien ha aseverado que esta situación “no es nueva” y demuestra que los proyectos deben ser propuestos, coordinados y dirigidos “por personal técnico puesto que son ellos los que tienen el conocimiento necesario”.

El responsable de esta área estuvo el pasado verano en el yacimiento arqueológico junto con la alcaldesa de Saelices, Paloma Jiménez, y pudo comprobar de primera mano las grietas que aparecieron en la fachada poco después de acabar la obra y que fueron provocadas por una sobrecarga de la nueva estructura. Además, el diputado ha señalado que en su día se puso argamasa para comprobar la estabilidad de la obra, estos testigos se han abierto poniendo de manifiesto la “inestabilidad” de la estructura que puede “resultar peligrosa”.

Desde el área de Patrimonio se ha solicitado al servicio de Mantenimiento buscar soluciones a las deficiencias presentadas en el proyecto original y, de esta forma, evitar el riesgo de severos daños que sufre la estructura. En este sentido, Valero ha calificado como “una temeridad” abrir este museo, ya que podría suponer un riesgo para las personas. Además, también Valero ha manifestado que se está trabajando paralelamente para suplir las carencias que tenía el museo, como por ejemplo la falta de soportes expositivos, así como la “pertinente explicación didáctica y museográfica”.

El diputado ha destacado que el objetivo del equipo de Gobierno es que las instalaciones se encuentren en condiciones para que los turistas “tengan una experiencia positiva de su paso por Segóbriga”, por tanto, desde el área de Patrimonio “vamos a huir de la foto fácil” y queremos que las instalaciones se encuentren en condiciones óptimas cuando sean inauguradas.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Grabados de Picasso Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
Cultura

Grabados de Picasso: Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca

jueves, 25 de febrero de 2021
La Biblioteca y la Escuela de Arte convocan el concurso de microrrelatos «Cuento con arte»
Cultura

La Biblioteca y la Escuela de Arte de Cabanillas convocan el concurso de microrrelatos «Cuento con arte»

miércoles, 24 de febrero de 2021
Tirso Priscilo Vallecillos
Cultura

El XII Premio de Poesía ‘Federico Muelas’ del Ayuntamiento de Cuenca recae en Tirso Priscilo Vallecillos

miércoles, 24 de febrero de 2021
El Centro Joven de Cuenca reinicia su programación artística este jueves con la muestra de Elena Carrasco ‘Perros de porcelana y otras historias’
Cultura

El Centro Joven de Cuenca reinicia su programación artística este jueves con la muestra de Elena Carrasco ‘Perros de porcelana y otras historias’

miércoles, 24 de febrero de 2021
'Retratos a lápiz', de Ana Isabel Sánchez Burgueño, hasta el 10 de marzo en El Molino de Almonacid de Zorita
Cultura

‘Retratos a lápiz’, de Ana Isabel Sánchez Burgueño, hasta el 10 de marzo en El Molino de Almonacid de Zorita

martes, 23 de febrero de 2021
Este miércoles regresa la programación al Teatro Buero Vallejo, que abre sus puertas tras la desescalada de la ciudad a fase 2
Cultura

Este miércoles regresa la programación al Teatro Buero Vallejo, que abre sus puertas tras la desescalada de la ciudad a fase 2

lunes, 22 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In