sábado, 1 abril 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Diputación de Cuenca se encargará finalmente de la rehabilitación del puente del Chantre

Por Liberal de Castilla
miércoles, 2 de mayo de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca se encargará finalmente de la rehabilitación del puente del Chantre

• El presidente, Benjamín Prieto, junto al vicepresidente, Julián Huete, y el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, ha visitado el puente, donde ha anunciado que ante el peligro de su desaparición, la Diputación encargará a Tragsa, como medio propio, la ejecución de esta obra, una vez se ha materializado la entrada de la institución provincial en el accionariado de la empresa pública

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca será finalmente quien vaya acometer la rehabilitación del puente del Chantre, en vez del Ayuntamiento de la capital. Y lo hará encargando su ejecución a Tragsa, como medio propio, una vez se ha culminado la entrada de la institución provincial en el accionariado de la empresa pública y a la vista de la urgencia de esta intervención ante el peligro de desaparición de esta construcción del siglo XVI.

La Diputación de Cuenca se encargará finalmente de la rehabilitación del puente del Chantre
• El presidente, Benjamín Prieto, junto al vicepresidente, Julián Huete, y el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, ha visitado el puente, donde ha anunciado que ante el peligro de su desaparición, la Diputación encargará a Tragsa, como medio propio, la ejecución de esta obra, una vez se ha materializado la entrada de la institución provincial en el accionariado de la empresa pública

El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, así lo ha anunciado este miércoles a los pies del puente del Chantre, donde se ha desplazado acompañado del vicepresidente de la institución provincial, Julián Huete, y el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, pudiendo comprobar su actual estado tras su derrumbe parcial hace ya cinco años.

Allí ha hecho hincapié en la excepcionalidad de esta decisión que puede ahora llevarse a cabo, gracias, por un lado, a que la semana pasada la Diputación conquense culminaba el proceso de adquisición de una acción de la empresa pública Tragsa, permitiéndole utilizarla como medio propio, y, por otro, una vez este lunes la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de la capital ha dado luz verde a la devolución de la subvención de 120.000 euros concedida por la institución provincial dentro del Plan de Rehabilitación, Conservación y Protección del Patrimonio de la Provincia de Cuenca para la recuperación de este puente.

El objetivo de esta medida no es otro que agilizar lo máximo posible los plazos para el inicio de los trabajos de rehabilitación del puente del Chantre, intentando evitar así cualquier dilación en su adjudicación que pudiera venir derivada de la nueva Ley de Contratos del Sector Público y no tener que lamentar que las obras lleguen demasiado tarde, cuando ya no se pueda hacer nada. Y es que, en su opinión, cada día que pasa, es mayor el peligro de desaparición de esta infraestructura, lo que no se puede permitir, máxime cuando ya han transcurrido cinco años desde el derrumbe parcial.

No es de extrañar que la noticia haya sido recibida de buen grado por el alcalde de la capital, quien ha mostrado su agradecimiento a la Diputación por su constante colaboración con la ciudad y que, en este caso, va a permitir que no se pierda una construcción emblemática y muy querida por los conquenses, que forma parte del patrimonio histórico de Cuenca.

En esta línea, Prieto ha recordado la especial preocupación de la Diputación por la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio de la provincia como elemento dinamizador y

vertebrador de nuestra economía, que en los últimos siete años ha conllevado una inversión superior a los 20 millones de euros en más de 80 actuaciones, entre las que, precisamente, se encontraba desde un principio este puente.

Y es que, según ha recordado, ya fue incluido en 2016 en la treintena de intervenciones del primer Plan de Rehabilitación, Conservación y Protección del Patrimonio, dotado con casi 5 millones de euros procedentes de fondos europeos del Programa Operativo FEDER 2014-2020, asignados a la Diputación por el anterior Gobierno regional de Cospedal, pero que fueron bloqueados por el actual Ejecutivo de García-Page. Situación que se solventó con otro Plan de Patrimonio, esta vez con fondos propios de la institución provincial, donde se volvió a incluir el puente del Chantre.

Con ello, el presidente de la Diputación ha querido dejar claro el compromiso de la institución provincial por rehabilitar esta infraestructura, que espera empiece a ser una realidad en unas semanas con el arranque de las obras, bien a lo largo del presente mes de mayo o a principios de junio. No en vano, el proyecto ya ha sido redactado por los servicios técnicos de la Diputación y cuenta con todos los informes favorables, tanto desde el punto de vista medioambiental como de la Confederación Hidrográfica del Júcar o del Servicio de Patrimonio de la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades.

Actuación

Con periodo de ejecución de dos meses, la intervención, que cuenta con una dirección arqueológica, conllevará en un primer momento la limpieza y despeje de la vegetación existente junto al estribo a reconstruir, ejecutando un acceso desde el camino de Zarzuela hasta el arranque de dicho estribo.

Además de recuperar las piezas desprendidas del puente para ser reutilizadas, la reconstrucción del estribo se acometerá respetando sus características originales con el fin de que el puente no vea alterado su aspecto inicial. Así, el estribo se apoyará en la cimentación existente, previa limpieza de la misma, con un muro de mampostería y sillarejo de arenisca y conglomerado, careada, ejecutado con piezas de forma y tamaño similares a los de los muros existentes, presentando una cara preparada para formar parte del paramento visto. El relleno del trasdós del muro se realizará con zahorra natural similar al existente, dotándolo de los correspondientes drenajes, y la ejecución del muro se llevará a cabo en pequeñas fases.

En cuanto al pretil, se reconstruirá la parte afectada con piedra arenisca y, eso sí, utilizando también aquellos fragmentos que se hayan recuperado.

El tablero del puente, por su parte, estará ejecutado con materiales no impermeables, que permitan la rápida evaporación del agua que haya podido acumularse en los rellenos, y tendrá una pendiente longitudinal en forma de “lomo de asno”, a semejanza del típico perfil de los puentes romanos.

Y la pavimentación, por último, será de empedrado, elaborado con árido procedente del río y colocado a tizón, con aparejo irregular, y recibido sobre capa de mortero de cal natural hidráulica NHL.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

El acceso al Casco Antiguo de Cuenca se cerrará de 9 a 19 horas con motivo del Domingo de Ramos
Portada

El acceso al Casco Antiguo de Cuenca se cerrará de 9 a 19 horas con motivo del Domingo de Ramos

sábado, 1 de abril de 2023
El Parque Natural del Alto Tajo contará con una nueva base aérea en Corduente con una inversión de dos millones de euros
Portada

El Parque Natural del Alto Tajo contará con una nueva base aérea en Corduente con una inversión de dos millones de euros

sábado, 1 de abril de 2023
Carlos Julián Martínez Soria reivindica la Semana Santa de Cuenca con un Pregón tan académico como nazareno
Portada

Carlos Julián Martínez Soria reivindica la Semana Santa de Cuenca con un Pregón tan académico como nazareno

sábado, 1 de abril de 2023
Las obras de la nueva conexión accesible al Casco Histórico de Cuenca comenzarán después de Semana Santa
Portada

Las obras de la nueva conexión accesible al Casco Histórico de Cuenca comenzarán después de Semana Santa

viernes, 31 de marzo de 2023
Page reconoce que la obra de la accesibilidad al casco histórico de Cuenca va a influir en el PIB, riqueza y economía más de lo que la gente se imagina”
Portada

Page reconoce que la obra de la accesibilidad al casco histórico de Cuenca «va a influir en el PIB, riqueza y economía más de lo que la gente se imagina”

viernes, 31 de marzo de 2023
Las obras del nuevo Hospital de Cuenca ya están en el 92 por ciento de ejecución (galería fotográfica)
Portada

Las obras del nuevo Hospital de Cuenca ya están en el 92 por ciento de ejecución (galería fotográfica)

viernes, 31 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In