lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Diputación de Cuenca invertirá 33.000 euros en llevar a cabo una campaña de promoción del Ajo Morado de Las Pedroñeras

Por Liberal de Castilla
lunes, 19 de octubre de 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca invertirá 33.000 euros en llevar a cabo una campaña de promoción del Ajo Morado de Las Pedroñeras

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha presentado esta iniciativa que tendrá una importante presencia en Redes Sociales que va dirigida “especialmente a los jóvenes”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca ha presentado esta mañana la campaña comunicativa que acaba de poner en marcha para promocionar el Ajo Morado de Las Pedroñeras. Esta iniciativa ha sido llevada a cabo por la empresa Creatit con el objetivo de, a través del marketing online, realzar y reforzar la marca del producto en torno a intangibles como salud, calidad, sabor y producto local.

La Diputación de Cuenca invertirá 33.000 euros en llevar a cabo una campaña de promoción del Ajo Morado de Las Pedroñeras
El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha presentado esta iniciativa que tendrá una importante presencia en Redes Sociales que va dirigida “especialmente a los jóvenes”

El presidente, Álvaro Martínez Chana, se ha mostrado entusiasmado con esta campaña completamente “innovadora” que supone una importante inversión de 33.000 euros y utiliza las últimas herramientas para conocer al consumidor, mientras se llega a un nuevo público como es la gente joven. El Ajo Morado de Las Pedroñeras es “el mejor del mundo” y para que lo conozcan les va a llegar directamente a “su móvil, Tablet u ordenador”, según ha señalado jefe del ejecutivo provincial.

Actualmente, unas 6.000 familias de toda la Mancha viven de este cultivo que, aunque tiene su centro de comercialización en Las Pedroñeras, se produce en localidades como Mota del Cuervo, Las Mesas, El Provencio, San Clemente, Belmonte, La Alberca del Záncara, Santa María del Campo Rus o Santa María de los Llanos. En definitiva, Martínez Chana ha señalado que como, lamentablemente, este año a causa de la pandemia no se puede realizar la tradicional Feria del Ajo, desde la institución provincial “hemos sido creativos” y hemos duplicado los recursos para posicionar digitalmente este producto porque “lo que no se conoce, no existe”.

Según el presidente, hay que aprovechar el movimiento generado en torno a la ecología y los productos de proximidad, ya que el 94 por ciento de los españoles confía en los productos de su país y su región, mientras que sólo el 32 por ciento confía en los productos importados de terceros países.

Además, el presidente de la Diputación ha reiterado el interés de la institución en desarrollar este producto, tal y como demuestran los 30.000 euros invertidos en la investigación de las propiedades del Ajo Morado frente al coronovarius.

Las empresas responsables de llevar a cabo el estudio de mercado, el posicionamiento web y las posibilidades de desarrollo han sido Creatit y Mazinn, representadas por José Ángel Arroyo y Adrián Ballester, este último ha sido el encargado de exponer las líneas de actuación y ha destacado la selección de cuatro comunidades online para llevar el mensaje, “los gastroexpertos, los preocupados por la salud, los social foodies y las comunidades activistas por el planeta”. Estos grupos de población son el target objetivo, ya que son personas que apuestan por productos sin residuos y de calidad como es el Ajo Morado de Las Pedroñeras.

En esta presentación también ha estado presente la gerente de la Indicación Geográfica Protegida, Eva García, quien ha dado las gracias tanto a Álvaro Martínez Chana como a Elena Carrasco por la predisposición mostrada en este trabajo y por ayudarles en una cuestión que les preocupaba mucho “la gente joven empezaba a no conocer el ajo morado de Las Pedroñeras”. Además, ha hecho balance de la campaña de este año que ha sido “muy buena” y les ha permitido introducirse en nuevos mercados, aunque la pandemia establece incertidumbre en lo que pueda pasar a futuro.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La Escuela de Verano de Fitness de Cuenca modifica horarios y espacios ajustándose a la demanda
Cuenca

La Escuela de Verano de Fitness de Cuenca modifica horarios y espacios ajustándose a la demanda

domingo, 3 de julio de 2022
La Diputación de Cuenca aumenta un 42 por ciento el presupuesto para que los municipios pequeños contraten administrativos
Cuenca

La Diputación de Cuenca aumenta un 42 por ciento el presupuesto para que los municipios pequeños contraten administrativos

sábado, 2 de julio de 2022
En marcha las Oficinas Municipales de Turismo de Cuenca ubicadas junto al Teatro Auditorio y en el Castillo
Cuenca

En marcha las Oficinas Municipales de Turismo de Cuenca ubicadas junto al Teatro Auditorio y en el Castillo

viernes, 1 de julio de 2022
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprueba inicialmente la modificación del ROM actualizando tiempos e intervenciones
Cuenca

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprueba inicialmente la modificación del ROM actualizando tiempos e intervenciones

jueves, 30 de junio de 2022
Dario Dolz
Portada

Dolz cifra en un 69% el cumplimiento de sus compromisos y pedirá a los ciudadanos una legislatura “normal” para culminar su proyecto

jueves, 30 de junio de 2022
La Diputación de Cuenca adquiere un edificio de 2.000 metros cuadrados en Diego Jiménez para albergar el Organismo Autónomo de Recaudación
Portada

La Diputación de Cuenca adquiere un local de 2.000 metros cuadrados en Diego Jiménez para albergar el Organismo Autónomo de Recaudación

jueves, 30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In