sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Diputación de Cuenca invertirá 170.000 euros para cubrir y poner en valor los mosaicos de las termas en Valeria

Por Liberal de Castilla
lunes, 14 de diciembre de 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca invertirá 170.000 euros para cubrir y poner en valor los mosaicos de las termas en Valeria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca invertirá un total de 170.000 euros para cubrir y poner en valor los mosaicos de las termas de la ciudad romana de Valeria. Esta obra se encuentra en fase de licitación y va a actuar en uno de los últimos descubrimientos hechos en el yacimiento con el objetivo de garantizar la conservación de las estructuras originales a través de actuaciones necesarias para facilitar a los visitantes el acceso y la correcta interpretación del conjunto monumental.

La Diputación de Cuenca invertirá 170.000 euros para cubrir y poner en valor los mosaicos de las termas en Valeria
El diputado de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha visitado la zona y ha destacado que esta obra está en licitación y será una realidad durante el 2021

El diputado de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha visitado la ciudad romana junto con el alcalde, Juan Pedro Martínez, y miembros de la corporación municipal, así como técnicos del Ayuntamiento, para comprobar de primera mano el estado en el que se encuentran las termas romanas, así como el alcance que va a tener esta intervención proyectada con fondos provinciales. El responsable del área ha puesto en valor la importancia de “conservar y proteger uno de los descubrimientos más relevantes de los últimos años como son las termas y los mosaicos hallados en ellas”.  Por esta razón, se va a instalar una carpa modular con estructura de aluminio o acero galvanizado que se instalará sobre lo que está actualmente descubierto, pero que podrá ir ampliándose ante nuevas excavaciones.

Valero ha querido hacer hincapié en que esta actuación permitirá un nuevo atractivo dentro de la gran oferta patrimonial que ofrece Valeria como es el “abierto por obras”, los visitantes podrán comprobar cómo avanzan los trabajos arqueológicos que desarrollan in situ manteniendo la conservación de los mosaicos y los mármoles. Además, el diputado de Patrimonio ha especificado que este proyecto se encuentra muy avanzado, concretamente en fase de licitación, y ya han sido varias las empresas que se han interesado en su ejecución, después de los trámites burocráticos correspondientes, la obra tiene un plazo de tres meses, por tanto, será una realidad “durante el 2021”, según ha apuntado Valero.

El alcalde valeriense, por su parte, ha agradecido al diputado de Patrimonio su visita y, sobretodo, la implicación que está teniendo con la ciudad romana porque “inversiones de este tipo nos van a permitir mejorar el conocimiento de los pobladores que tuvo la ciudad, así como aumentar los atractivos para los visitantes”.

La Diputación continúa de esta forma invirtiendo en todo ese patrimonio que genera riqueza y tiene un retorno social para los vecinos y vecinas que habitan en el territorio, en este caso, se están llevando a cabo actuaciones importantes en toda la Cuenca Romana, ya que se va a invertir un millón de euros en Noheda, 285.000 euros en Segóbriga y otros 200.000 euros en Ercávica.

Termas romanas de Valeria

Desde el año 2014 y por unos estudios ante la posibilidad de arreglar un camino, el de las Higuerillas para hacer frente a la depuración de la aguas del municipio, se empezaron a estudiar estructuras que en un principio parecían unos baños romanos y que ahora 5 años después nos definen un edificio termal de época del Alto Imperio, con interesantes estancias en buen estado de conservación.

Entre las piezas encontradas en este espacio cabría destacar los mármoles traídos de todo el imperio, fragmentos de mosaicos en pared y suelos, polícromos, geométricos y figurativos; así como miles de teselas vítreas y pétreas de distintos formatos. También se han encontrado fragmentos de estucos, joyas, monedas y restos de cerámica.

Además de corroborar la gran entidad del edifico por sus materiales decorativos, se han recabado indicios sobre su potencial gran extensión, ya que podrían ser unas de las termas más grandes de la provincia y de esta parte del interior hispano. Se han definido tres fases de construcción, cotejándose tal evolución en distintos puntos de lo que se lleva excavado en el complejo. En todo caso, otro de los logros de la campaña ha sido el de consolidar la idea de que el edificio se funda en un momento prácticamente coetáneo al del Foro Imperial, pero también sabemos ahora que su uso no excede momentos del Alto Imperio, pues no existen en el contexto de derrumbe materiales de época bajoimperial.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar
Cuenca

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00