viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Diputación de Cuenca inicia los trámites para solicitar el Estudio de Impacto Ambiental de la nueva planta de residuos

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de abril de 2022
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca inicia los trámites para solicitar el Estudio de Impacto Ambiental de la nueva planta de residuos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca ha iniciado los trámites para solicitar el Estudio de Impacto Ambiental de la nueva Planta de Residuos a la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este documento ya está registrado y está basado en el anteproyecto presentado por GEACAM para la parcela ubicada en la pedanía de Villanueva de los Escuderos y tendrá un coste total estimado de más de 30 millones de euros.

La Diputación de Cuenca inicia los trámites para solicitar el Estudio de Impacto Ambiental de la nueva planta de residuosEl presidente, Álvaro Martínez Chana, ha señalado que este es un proceso capital para el equipo de Gobierno porque conseguirá que la provincia tenga una planta de residuos “moderna y con la última tecnología para implementar la economía circular en la provincia”. El Servicio de Medio Ambiente está trabajando sobre el documento presentado por la empresa pública GEACAM para introducir modificaciones en el anteproyecto presentado que recoge la construcción de un centro de tratamiento con capacidad para aproximadamente un millón de metros cúbicos y una planta de selección con capacidad para 63.000 toneladas al año.

Este proyecto es meticuloso y necesita seguir cumpliendo pasos para que sea una realidad “lo antes posible” debido a que la actual planta está llegando al final de su vida útil y está ocasionando problemas de olores en la Estación de Alta Velocidad ‘Fernando Zóbel’, así como en la urbanización de Las Pernalosas. A juicio de Martínez Chana, “estamos trabajando para solventar estas situaciones, pero siendo exigentes en el proyecto de la nueva instalación y cumpliendo los trámites que marca la legislación vigente”.

El presidente ha reiterado su compromiso con la construcción de esta instalación porque “es otro de los problemas enquistados de esta provincia”, y está siendo una legislatura difícil a causa de la pandemia, pero esto no ha hecho que hayamos dejado “lo importante”, fruto de este trabajo esperamos que después del verano los pliegos de la licitación “estén listos”, ha declarado.

Aunque Martínez Chana también ha querido dejar claro que los trámites que tiene que superar hacen que trascienda esta legislatura, en cualquier caso, es optimista porque va cumpliendo plazos y vuelve a demostrar “que somos personas cumplidoras con los compromisos que adquirimos”, ha apostillado.

Además, también ha querido resaltar el resto de infraestructuras que van asociadas a esta planta como es la adecuación de carreteras y caminos o la dotación de servicios eléctricos y de agua debido a que es una zona alejada de los cascos urbanos con el objetivo de que no se generen problemas a la a ciudadanía.

El proyecto recoge que mediante un cuidadoso sistema de elección de posibles ubicaciones se ha seleccionado un conjunto de tres parcelas colindantes que hacen disponible una superficie total de 14,27 has, suficiente para la construcción del proyecto estudiado. Es un terreno ocupado preferentemente por cultivos agrícolas de secano con masas forestales intercaladas, adecuadamente alejado de núcleos urbanos e infraestructuras de comunicación y que no presenta inconvenientes fisiográficos para acometer la infraestructura.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes
Portada

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes

viernes, 3 de febrero de 2023
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024
Portada

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00