viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Diputación de Cuenca inaugura la segunda parte de la exposición dedicada a la serie de televisión Clase Media

Por Liberal de Castilla
viernes, 17 de febrero de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca inaugura la segunda parte de la exposición dedicada a la serie de televisión Clase Media
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca inaugura la segunda parte de la exposición dedicada a la serie de televisión Clase MediaLa Diputación de Cuenca ha inaugurado esta mañana la segunda parte de la exposición Clase Media que recoge un total de 45 instantáneas del rodaje de la popular serie de televisión que estuvo ambientada en Cuenca y se grabó en los años 80. Esta muestra de instantáneas complementa a las que se han podido ver hasta ahora y en total suman una colección que supera las 80 fotografías llevadas a cabo por José Torralba.

El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha explicado que estos paneles confeccionados en los jardines provinciales han sido una novedad de esta legislatura que está siendo muy valorada por los vecinos y vecinas de la provincia, ya que tienen un reclamo para pasar al Palacio Provincial y disfrutar de las muestras y exposiciones que pueden verse. El responsable provincial espera que tenga tan buena acogida como ha tenido la primera exposición, ya que se puede ver a actores y actrices importantes de la época como Antonio Resines, Amaparo Lagrañaga o Eulalia Ramón, actriz y viuda de Carlos Saura; pero también muchos conquenses que participaron como figurantes en la grabación de la serie.

El autor de las fotografías, por su parte, ha detallado que los principales escenarios estaban ubicados en la parte alta de la ciudad, en todo el casco antiguo; en total tiene unas 400 fotografías y las que se exponen en esta muestra, están editadas en blanco y negro debido a que en aquel momento la gran parte de las instantáneas se recogían en este formato.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Este viernes se abre la exposición “Etiopía mirarte” en la Sala de Arte de la Diputación de Guadalajara
Cultura

Este viernes se abre la exposición “Etiopía mirarte” en la Sala de Arte de la Diputación de Guadalajara

jueves, 30 de marzo de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca abrirá el acto del Pregón de Semana Santa
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca abrirá el acto del Pregón de Semana Santa

jueves, 30 de marzo de 2023
Inaugurada la exposición con las mejores imágenes del río Sorbe y de su entorno en la Sala de exposiciones del Centro de Ocio de Azuqueca de Henares
Cultura

Inaugurada la exposición con las mejores imágenes del río Sorbe y de su entorno en la Sala de exposiciones del Centro de Ocio de Azuqueca de Henares

jueves, 30 de marzo de 2023
Este sábado, en la Concatedral de Guadalajara, presentación de Cuadernillo de Partituras para dulzaina Castellana Volumen 2. Música procesional para Semana Santa
Cultura

Este sábado, en la Concatedral de Guadalajara, presentación de «Cuadernillo de Partituras para dulzaina Castellana Volumen 2. Música procesional para Semana Santa»

jueves, 30 de marzo de 2023
‘Los Libros Viajan por la Provincia’ registra otro lleno con Jota Linares y su encuentro con 200 lectores en Tragacete
Cultura

‘Los Libros Viajan por la Provincia’ registra otro lleno con Jota Linares y su encuentro con 200 lectores en Tragacete

miércoles, 29 de marzo de 2023
La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño
Cultura

La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño

martes, 28 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In