sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Diputación de Cuenca defiende los intereses de la provincia en materia de agua a través de un convenio con las CUAS

Por Liberal de Castilla
martes, 22 de marzo de 2022
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca defiende los intereses de la provincia en materia de agua a través de un convenio con las CUAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca y las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas del Alto Guadiana han firmado esta mañana en San Clemente, por primera vez, un convenio para llevar a cabo estudios técnicos que ofrezcan datos reales de los recursos hídricos que existen en el subsuelo, dentro de estas CUAS se engloban 7.500 usuarios y medio millón de hectáreas. Este acuerdo ha cristalizado en este martes donde se celebra el Día Internacional del Agua, un recurso muy importante para el desarrollo económico, industrial, agrícola y demográfico de la provincia.

La Diputación de Cuenca defiende los intereses de la provincia en materia de agua a través de un convenio con las CUASEn este acto han participado el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, la alcaldesa sanclementina, Charo Sevillano; el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado; el presidente de la CUAS Rus- Valdelobos, Ruperto Mesas; el presidente de la CUAS Lillo-Quintanar, David Manzanares; y el presidente de la CUAS Sierra de Altomira, Rafael Rodrigo.

Martínez Chana ha explicado la importancia que tiene este proyecto para los agricultores que pertenecen a estas Comunidades de Regantes y que se están enfrentando a situaciones complicadas, de esta forma, la Diputación de Cuenca aúna sus reivindicaciones para que la provincia tenga una sola voz en materia de agua. Desde la institución provincial defienden los intereses de los conquenses, mientras que avanzan en mejorar el conocimiento de los recursos hídricos donde otras provincias nos llevan “años de ventaja”.

El presidente ha explicado que este convenio tiene un presupuesto de 150.000 euros y un carácter anual y que “es intención de este equipo de Gobierno que se mantenga en el tiempo y se vaya ampliando”. Además, los modelos hídricos y de estudios  no sólo se van a circunscribir a los municipios que están incluidos en las CUAS, también se analizará “un modelo completo de todas la masas de agua de la provincia”, también la de los pueblos de la masa de agua de la Obispalía y de los que están incluidos en la Mancha Occidental II.

La alcaldesa, por su parte, se ha mostrado muy contenta porque se haya celebrado este Día Internacional del Agua en su pueblo con una firma tan importante para toda la comarca y la provincia, Sevillano ha agradecido a la Diputación la implicación que ha tenido para sacar adelante este proyecto.

Los representantes de las CUAS estaban muy contentos por esta acuerdo alcanzado con la Diputación de Cuenca después de dos años de trabajo, el presidente de la CUAS Rus-Valdelobos, Ruperto Mesas, ha calificado este convenio como un “hito histórico” y ha agradecido la implicación, no sólo institucional sino personal, del presidente Álvaro Martínez Chana. El presidente de Sierra de Altomira, Rafael Rodrigo, ha manifestado que era “una necesidad moral” llevar a cabo la defensa del agua de nuestra provincia.

Por último, el representante del Gobierno regional, Joaquín Cuadrado, ha destacado la importancia que tienen cultivos como el ajo y la cebolla para fijar  población y generar riqueza.

Convenio CUAS

El objetivo del convenio es regular la colaboración entre la Diputación Provincial de Cuenca y las CUAS con el fin de disponer de una mayor y mejor información hidrológica e hidrogeológica de las Masas de Agua Subterráneas pertenecientes a la provincia de cuenca, en el marco de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana. También se estudiará la masa de agua de la Obispalía y la parte norte de la Mancha Occidental II.

El presupuesto es de 150.000 euros, con este dinero se contempla la financiación de cinco estaciones meteorológicas, también se llevarán a cabo la revisión de información geológica, se llevarán a cabo un total de 58 prospecciones geofísicas, se actualizarán los modelos geométricos, se llevarán a cabo un total de 30 campañas de aforo completo y 10 campañas de ensayos de bomberos. El convenio también detalla un análisis de la calidad de las aguas subterráneas y una actualización, mantenimiento y calibración de las 3 masas.

Los municipios conquenses que integran la CUAS Lillo-Quintanar son: El Acebrón, Almendros, Fuente de Pedro Naharro, Horcajo de Santiago, Huelves, Pozorrubio, Santa Cruz de la Zarza, Tarancón, Torrubia del Campo, Tribaldos, Uclés, Villamayor de Santiago y Villarrubio, abarcando entre las provincias de Cuenca y Toledo 110.000 hectáreas y 3.000 usuarios.

Los municipios conquenses que integran la CUAS Rus-Valdeloboos son: Pinarejo, Castillo de Garcimuñoz, Honrubia, Cañada Juncosa, Santa María del Campo Rus, Carrascosa de Haro, Tébar, Atalaya del Cañavate, Vara del Rey, Sisante, Pozoamargo, Casas de Fernando Alonso, Casas de Haro, Casas de los Pinos, San Clemente, La Alberca de Záncara y El Provencio; en total suman 1.700 hectáreas y 3.000 usuarios.

Los municipios de la CUAS Sierra de Altomira son: Vellisca, Paredes, Huelves, Alcázar del Rey, Campos del Paraíso, Rozalén del Monte, Uclés, Saelices, Huete, Palomares del Campo, Almonacid del Marquesado, El Hito, Montalbo, Zafra del Záncara, Villares del Saz, Villar de Cañas, Villarejo de Fuentes, Puebla de Almenara, Villamayor de Santiago, Hontanaya, Tresjuncos, Osa de la Vega, Fuentelespino de Haro, Alconchel de la Estrella, Montalbanejo, Cervera del Llano, Los Hinojosos, Villalgordo del Marquesado, Villar de la Encina, Villaescusa de Haro, Rada de Haro, Belmonte, Monrreal, Los Hinojosos, Santa María de los Llanos y Las Pedroñeras. En total 257.000 hectáreas y 1.500 de usuarios.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca
Cuenca

Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca

viernes, 27 de enero de 2023
La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas
Cuenca

La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas

jueves, 26 de enero de 2023
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023
Cuenca

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023

jueves, 26 de enero de 2023
UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca
Cuenca

UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca

miércoles, 25 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca aprueba el convenio con la Junta para la explotación de actividades en el Parque de Segóbriga
Cuenca

La Diputación de Cuenca aprueba el convenio con la Junta para la explotación de actividades en el Parque de Segóbriga

miércoles, 25 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca celebra este sábado el acto de entrega de medallas a los Hijos Adoptivos e Hijos Predilectos de la ciudad
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca celebra este sábado el acto de entrega de medallas a los Hijos Adoptivos e Hijos Predilectos de la ciudad

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00