domingo, 29 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La DGT y el Gobierno regional colaboran para lograr una movilidad escolar más segura y sostenible

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de diciembre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La DGT y el Gobierno regional colaboran para lograr una movilidad escolar más segura y sostenible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, y el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Eusebio Robles, han informado esta mañana sobre las iniciativas en las que están trabajando conjuntamente la Jefatura Provincial de Tráfico y la Delegación de Educación, Cultura y Deportes para lograr una movilidad escolar más segura y sostenible. Este anuncio coincide con una nueva campaña de control del transporte escolar promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT) desde hoy hasta el viernes.

La DGT y el Gobierno regional colaboran para lograr una movilidad escolar más segura y sostenibleSegún ha explicado la subdelegada del Gobierno, el transporte escolar colectivo es muy seguro en términos de accidentalidad –el 90% de los accidentes ocurren cerca de los centros educativos, principalmente atropellos a la entrada o salida-, y las deficiencias detectadas en las campañas de vigilancia desarrolladas periódicamente por la DGT tienen que ver sobre todo con infracciones administrativas. En enero de este año fueron encontradas nueve en los 39 vehículos controlados. No obstante, ha recordado que los desplazamientos escolares se realizan por medios cada vez más diversos, como patinetes, bicicletas o ciclomotores, lo que hace preciso un enfoque integral y coordinado entre las administraciones implicadas.

Por su parte, el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, ha coincidido en la importancia de favorecer “una movilidad más activa, segura y sostenible para el alumnado y sus familias”, un objetivo para el que la Subdelegación Gobierno y la Delegación de la Junta en Guadalajara aúnan nuevamente su experiencia “para que resulte más eficaz la realización de una campaña que nos permita valorar la situación en la que se encuentra el transporte escolar y poner en marcha otras iniciativas que trasciendan de este aspecto y nos ayuden a conseguir una movilidad más segura”.

Para ello, tanto la Jefatura Provincial de Tráfico como la Delegación de Educación, Cultura y Deportes van a plantear acciones proactivas respecto a la movilidad asociada con el ámbito escolar. El jefe provincial de Tráfico, Juan José Arriola, ha indicado que ya se está diseñando una encuesta entre toda la comunidad docente para conocer la realidad de este tipo de movilidad y aportar soluciones adecuadas. Por otro lado, ha señalado que la DGT quiere incidir especialmente en la formación y concienciación de los jóvenes, y para ello ha lanzado una convocatoria para que docentes de Educación Física puedan incorporar a esta asignatura pautas de conducción segura en bicicleta.

Igualmente, se van a impartir sesiones formativas sobre uso de patinetes, cada vez más utilizados, y este mismo año se ha lanzado el programa denominado “Safety Tunes” para fomentar la sostenibilidad en los desplazamientos de los jóvenes mediante un proceso en el que tendrán que diseñar una campaña de comunicación sobre seguridad vial. A final de curso, serán seleccionados carteles o eslóganes para incorporarlos a las campañas de la Jefatura Provincial de Tráfico.

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, se ha referido al estudio pormenorizado que está realizando su departamento sobre el transporte escolar en la provincia de Guadalajara, que cuenta en la actualidad con 154 rutas escolares y 15 zonales, para prevenir posibles elementos negativos. Para esta mejora del servicio, según ha apuntado Fernández-Montes, se pedirá la implicación de la comunidad educativa.

También se pedirá la colaboración de las familias para que intenten acudir a recoger al alumnado caminando, evitando así situaciones de riesgo con vehículos en torno a los centros educativos, al tiempo que se propicia la adquisición de hábitos de vida saludables y se favorece una movilidad más sostenible.

Con este mismo enfoque, Fernández-Montes se ha referido a la próxima elaboración de una guía ciclista destinada a jóvenes “que les sirva tanto para los desplazamientos que hacen de manera rutinaria al centro, como para aquellos que realizan por la ciudad en su vida cotidiana”.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo
Actualidad

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo

sábado, 28 de enero de 2023
Vídeo. San Julián 2009
Actualidad

Vídeo. San Julián 2009

viernes, 27 de enero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Sigue muriendo gente en Cuenca y Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las crítica de UGT
Actualidad

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

viernes, 27 de enero de 2023
Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00