viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La DGT y ayuntamientos del Corredor del Henares lanzan una campaña informativa sobre velocidad segura en zona urbana

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de mayo de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Guardia Civil investiga a un conductor por atropellar a un ciclista en Uceda y darse a la fuga
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Dirección Provincial de Tráfico (DGT) va a poner en marcha junto con los ayuntamientos de Guadalajara, Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo y Marchamalo una campaña informativa y de concienciación sobre las velocidades seguras de circulación en zona urbana.

La Guardia Civil investiga a un conductor por atropellar a un ciclista en Uceda y darse a la fugaCoincidiendo con el primer año desde la entrada en vigor de los nuevos límites en zona urbana, la Jefatura Provincial de Tráfico ha elaborado un vídeo, que se difundirá a través de las redes sociales de los ayuntamientos, con un recordatorio de la normativa vigente (fundamentalmente, la limitación de la velocidad máxima a 30 km/ en calles de un solo carril por sentido) e información sobre las ventajas de circular más despacio.

La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, ha destacado que “se trata de un cambio con el que ganamos todos, porque esta norma es una herramienta para un nuevo modelo de ciudad más seguro y habitable”. Gómez ha subrayado también la importancia del trabajo conjunto y colaboración entre todas las administraciones implicadas para la mejora de la movilidad en nuestra provincia. 

Por su parte, el director provincial de Tráfico, Juan José Arriola, ha resaltado que “la medida se enmarca dentro del enfoque sistema seguro que guía la política de seguridad vial, poniendo en el centro del sistema a las personas, y en particular a los usuarios más vulnerables”. En este sentido, ha asegurado que “el nuevo límite 30 km/h supone un paso de gigante para la reducción de atropellos y sus consecuencias”.

Menos atropellos un año después

Teniendo en cuenta que parte de los datos son provisionales a 24 horas, en el primer año de vigencia de los nuevos límites de velocidad -entre el 12 de mayo de 2021 y el 11 de mayo de 2022-, se registraron en la provincia 42 atropellos con la consecuencia de tres heridos hospitalizados y 39 heridos leves. Mientras tanto, entre el 12 de mayo de 2019 y el 11 de mayo de 2020 (con un periodo afectado por limitaciones de movilidad por el estado de alarma), se registraron 46 atropellos con la consecuencia de un fallecido, 10 heridos hospitalizados y 35 heridos leves. Estos datos indican un leve descenso en el número de global atropellos, pero lo más significativo e importante es la menor gravedad de los lesionados: ningún fallecido y un 70% menos de heridos hospitalizados.

Motivos para el cambio

La probabilidad de fallecer por atropello a 50 km/h es del 90% y a 30 km/h es del 10%; la distancia de frenado se reduce a la mitad, y circulando a 50 km/h por una calle con un único carril, las probabilidades de sortear un obstáculo que aparezca de repente -por ejemplo, un niño- son realmente escasas.

El cambio se apoya en que, en el sistema actual de transporte urbano, sólo el 20% de las calles soporta el 80% del tráfico urbano. Son las vías de entrada y salida de la ciudad y las que enlazan los nudos de distribución entre los barrios las que precisan  40 ó 50 km/h para garantizar la necesaria fluidez. El restante 80% únicamente soporta el 20% del tráfico y se usa para salir o llegar a nuestro destino, y aquí es donde el calmado del tráfico a 30 km/h adquiere todo su sentido.

El automóvil seguirá siendo imprescindible para muchos desplazamientos obligados, pero no debe ser el actor principal de la movilidad urbana, especialmente en trayectos cortos, y en términos de consumo de espacio, calidad de vida y sostenibilidad.

Asimismo, el cambio es una oportunidad única para profundizar en un nuevo modelo de ciudad con entornos y calles que favorezcan la circulación a menor velocidad a través de condiciones y elementos de diseño urbano que posibiliten una convivencia segura entre los más vulnerables y los vehículos. De esta forma, se incentiva el cambio hacia ciudades más seguras y habitables.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Actualidad

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

jueves, 2 de febrero de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Heridas tres personas (una de ellas un policía) por un incendio declarado en una vivienda de la calle Mayor de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
El Comité Ejecutivo Provincial del PP aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”
Actualidad

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Trashumancia no tiene fiestas. 1.200 ovejas pasan por el Pinar de Jábaga, en Cuenca, camino de Las Majadas
Actualidad

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra
Actualidad

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil detiene a un joven de 20 años de edad y con 48 antecedentes en Alcalá de Henares que se dio a la fuga cundo iba a ser identificado en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores del robo en una empresa de Las Pedroñeras

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00