viernes, 22 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La DGT vigilará más de cerca a ciclistas y motoristas este fin de semana

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de abril de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La DGT vigilará más de cerca a ciclistas y motoristas este fin de semana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha presentado hoy junto con el coordinador regional de la Dirección General de Tráfico, Francisco Javier Caparrini, y el Jefe del Sector de Tráfico de Castilla-La Mancha, Teniente Coronel de la Guardia Civil José Antonio Mingorance, la Campaña de vigilancia de ciclistas y motoristas que va a realizar la Dirección General de Tráfico en Castilla-La Mancha y que arranca este viernes día 8 y termina el domingo 10.

José Julián Gregorio“Una campaña intensiva de vigilancia y control de motocicletas, bicicletas y ciclomotores que tiene como único objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de las normas básicas de circulación para evitar accidentes de tráfico, es decir, con el único objetivo de salvar vidas”, ha asegurado Gregorio.

“Se trata de una campaña de vigilancia de motocicletas y bicicletas que incluye también a los ciclomotores, sobre los que también se incrementará la vigilancia, ya que ciclomotor y motocicleta son vehículos que  tienen aspectos coincidentes tanto en la problemática como en las posibles medidas a adoptar”, ha destacado el delegado del Gobierno.

Gregorio ha asegurado que “con esta campaña se pretende concienciar tanto a conductores de vehículos de cuatro ruedas, como a conductores de vehículos de dos ruedas de la importancia que tiene respetar las normas básicas de circulación para su seguridad y para evitar accidentes de tráfico”.

Los adelantamientos antirreglamentarios, el no uso del casco,  los excesos de velocidad y el consumo de alcohol y drogas constituyen los principales factores de riesgo, así como la mayor parte de las infracciones cometidas.

En Castilla-La Mancha, el número de accidentes mortales con vehículos de dos ruedas en el año 2015 ha sido de 22, con 22 víctimas mortales, lo que supone un 24,71% de los accidentes mortales de tráfico. Dentro de los accidentes mortales con vehículos de dos ruedas en Castilla-La Mancha durante 2015, 16 fueron de motocicletas, 2 de ciclomotores y 4 de bicicletas.

“Con esta campaña se pretende llamar a la implicación de todos, tanto de conductores como de ciclistas y motociclistas, para tratar de evitar tragedias que solo dejan vidas rotas”, ha finalizado el delegado del Gobierno.

La DGT recuerda

-No llevar el casco incrementa el riesgo de lesión en la cabeza, la severidad de las lesiones, el tiempo de internamiento en el hospital y la probabilidad de muerte como consecuencia de lesiones en la cabeza (3 de cada 4 motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza).

-Llevar el casco, reduce el riesgo y la severidad de las lesiones en un 72% y la probabilidad de muerte en un 39%, dependiendo de la velocidad.

-Su uso evita los golpes directos de la cabeza con el pavimento, con otro vehículos o con los elementos de la vía; evita que penetren objetos en la cabeza (piedras, hierros u otros objetos cortantes), absorbe parte de la energía del impacto y la distribuye por toda su estructura evitando se concentre en una parte concreta de la cabeza y evita la abrasión que sufrirían la cara y la cabeza al arrastrar sin casco por el pavimento.

Al margen del uso del casco existen otros factores de vital importancia para la seguridad de los usuarios de motos como el cumplimiento de las normas sobre velocidad, alcohol/drogas, adelantamientos; permiso de conducir y documentación del vehículo adecuada y en regla y por supuesto utilizar un equipamiento apropiado.

Recordar a los conductores

-Los ciclistas, por su seguridad pueden circular en paralelo, por la derecha y siempre que exista visibilidad.

-Al adelantar a un ciclista se puede invadir el carril contrario aunque haya línea continua, si no hay peligro.

-En las glorietas, un grupo de ciclistas se considera una unidad: cuando llega el primero hay que ceder el paso hasta que cruza el último.

-No se debe adelantar a otro vehículo cuando viene un ciclista de frente, aunque venga por su arcén y “haya sitio de sobra”: es la circunstancia más peligrosa.

Recordar a los ciclistas

-Es obligatorio ser visible a 150 metros y mantener reflectantes traseros en la bicicleta.

-No sólo de noche: también al amanecer, al anochecer y en los túneles y pasos subterráneos hay que llevar luz delantera y trasera y prendas reflectantes.

-El ciclista debe cumplir todas las normas de circulación: semáforos, límites de velocidad, stops…

-El ciclista está sujeto a la misma normativa de alcohol y drogas que cualquier otro vehículo, y puede ser multado.

Recomendaciones a los conductores

-Nunca tocar el claxon para avisar a un ciclista de que se le va a adelantar: en lugar de advertirle, se le asusta.

-Al adelantar a un ciclista hay que hacerlo igual que se haría con un tractor lento: pasando al otro carril y dejando mucho margen (MAS de metro y medio)

-No solo es importante la distancia lateral, también la velocidad. La velocidad genera un rebufo muy peligroso que puede tirar al ciclista: hay que aminorar la marcha.

– El ciclista puede hacer una “ese” pronunciada en cualquier momento, por el cansancio y la escasa inercia.

Recomendaciones a los ciclistas

-Es obligatorio circular por el arcén cuando sea ciclable, siempre con el casco abrochado y pegados a la derecha.

-Hay que elegir itinerarios con escaso tráfico, con mínimos cruces o glorietas y evitar horas punta.

-Es aconsejable circular con luces delantera y trasera y prendas reflectantes incluso de día, porque un contraluz, por ejemplo, les hace muy poco visibles.

-Se está generalizando llevar una cámara subjetiva cogida al manillar de la bici. Puede ser un testigo de gran utilidad en un accidente o para poner una denuncia.

Entradas Relacionadas

El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena
Actualidad

El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta
Actualidad

El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta

jueves, 21 de enero de 2021
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico
Actualidad

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional traslada al nuevo subdelegado de Defensa en Cuenca su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta
Actualidad

El Gobierno regional traslada al nuevo subdelegado de Defensa en Cuenca su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta

jueves, 21 de enero de 2021
Castilla-La Mancha completa la administración de la primera dosis de la vacuna frente a la Covid-19 en los centros sociosanitarios
Actualidad

Castilla-La Mancha completa la administración de la primera dosis de la vacuna frente a la Covid-19 en los centros sociosanitarios

jueves, 21 de enero de 2021
La Subdelegación de Guadalajara convoca el CECOP para coordinar actuaciones de control de las nuevas restricciones adoptadas contra el covid-19
Actualidad

La Subdelegación de Guadalajara convoca el CECOP para coordinar actuaciones de control de las nuevas restricciones adoptadas contra el covid-19

miércoles, 20 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In