martes, 30 mayo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La DGT inicia en Cuenca una campaña de vigilancia y control dirigida a usuarios vulnerables

Por Liberal de Castilla
lunes, 8 de mayo de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La DGT inicia en Cuenca una campaña de vigilancia y control dirigida a usuarios vulnerables
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Dirección General de Tráfico pone en marcha una nueva campaña de Tráfico entre los días 8 y 14 de mayo de 2023 en la provincia de Cuenca, centrada en los usuarios vulnerables.

La DGT inicia en Cuenca una campaña de vigilancia y control dirigida a usuarios vulnerablesEl objetivo fundamental de esta campaña es reducir la siniestralidad del colectivo de usuarios vulnerables en la provincia de Cuenca, y darles visibilidad, particularmente en vías convencionales, donde también están presentes y son susceptibles, en caso de accidente, de sufrir lesiones de mayor gravedad, o incluso mortales, debido a la velocidad a la que circulan los vehículos motorizados.

Con esta campaña, la Dirección General de Tráfico pretende recordar y concienciar sobre las normas de circulación que afectan a este tipo de usuarios.

Para ello, los agentes del Subsector de Tráfico de Cuenca aumentarán la vigilancia sobre los usuarios vulnerables en vías convencionales.

A tal fin, “la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilará a pie de carretera el cumplimiento de las normas por este tipo usuarios”, según ha anunciado el capitán jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Ángel Medina, que ha recordado que también deben ser de cumplimiento “por aquellos que interaccionan con ellos, además de divulgar la importancia del respeto de las mismas”.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, ha indicado que la necesidad de “sensibilizar sobre la vulnerabilidad de los usuarios es un objetivo esencial con la finalidad de reducir la siniestralidad, y para ello también hay que concienciar al resto de usuarios de las vías sobre la elevada exposición que tienen al riesgo los más vulnerables”.

USUARIOS VULNERABLES

Se consideran usuarios vulnerables a los peatones, ciclistas, usuarios de ciclomotores y motocicletas, así como a los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Esto se debe a que, en caso de siniestro, reciben el impacto directamente en su cuerpo, a diferencia de los usuarios de otros tipos de vehículos, como los turismos, que están protegidos por el propio vehículo.

Por tanto, “los usuarios vulnerables están más expuestos al riesgo y la gravedad de las lesiones en caso de siniestro es notablemente mayor”, ha subrayado la jefa provincial de Tráfico, Ana Zúñiga, que ha recordado que “todos somos usuarios vulnerables en algún momento”.

Con el buen tiempo, el número de usuarios vulnerables aumenta, ya que las condiciones meteorologías suelen favorecer los trayectos a pie, moto o en bici.

DATOS DE SINIESTRALIDAD VIAL: USUARIOS VULNERABLES

Según el balance provisional de siniestralidad vial de 2022, a nivel nacional, en 2022 se redujeron en un 5% los fallecidos vulnerables. En el cómputo global, fallecieron 422 usuarios vulnerables, 22 menos que en 2019.

Este descenso se ha producido de forma significativa en los motoristas, con 251 fallecidos, 35 menos que en 2019.

Aumentaron los peatones fallecidos, 126 en 2022 frente a los 118 de 2019, lo que significa que 1 de cada 10 fallecidos en carretera eran peatones.

Más de la mitad de los fallecidos fueron en autopistas y autovías (58, cinco más que en 2019). Más de 3 de cada 10 fallecidos en estas vías rápidas lo fueron cuando se habían bajado del vehículo. Sólo 8 de los 126 peatones fallecidos hacía uso de prenda reflectante.

Sí se ha constatado un aumento de los ciclistas fallecidos. En total, han sido 44 los usuarios de bicicleta muertos, 4 más que en 2019. A nivel provincial, en 2022 fallecieron 3 motoristas, lo que supone el 14% de los fallecidos totales. En 2022 no fallecieron peatones, ciclistas o usuarios de VMP en la provincia de Cuenca. Sin embargo, los usuarios vulnerables representaron el 31% (20) del total de los heridos hospitalizados (+24 horas) en 2022: 15% motoristas (10), 6% peatones (4), 5% ciclistas (3).

Entre los años 2017 a 2022, el número de fallecidos vulnerables asciende a 23, el 25% del total de fallecidos, siendo la mitad (12) de estos peatones y el 40% (9) motoristas. El 48% de los usuarios vulnerables fallecidos en este periodo (11), fueron en vías convencionales.

El número de heridos hospitalizados durante este periodo asciende a 105, lo que supone casi el 40%, siendo más del 60% de estos los usuarios de motocicleta.

En lo que va de año, han fallecido 3 motoristas, todos en vías convencionales, el 43% del total de fallecidos hasta el momento que ascienden a 7.

https://ydray.com/get/t/16832032440212OIJFdf4fc2017bcbrM

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Los jardines de la Diputación de Cuenca acogen durante este mes de junio Álbum de la memoria del fotoperiodista José Luis Pinós
Actualidad

Los jardines de la Diputación de Cuenca acogen durante este mes de junio Álbum de la memoria del fotoperiodista José Luis Pinós

martes, 30 de mayo de 2023
trasvase
Actualidad

Trasvase automático de 27 Hm3, con los Ribereños preocupados por desandar el camino recorrido si cambia el Gobierno

martes, 30 de mayo de 2023
Cuatro detenidos por robo en el polígono “Cantos Blancos” de Cabanillas del Campo
Actualidad

Cuatro detenidos por robo en el polígono “Cantos Blancos” de Cabanillas del Campo

martes, 30 de mayo de 2023
Victoria en la Baja Lorca las hermanas Plaza conquistan el primer puesto en T1
Actualidad

Victoria en la Baja Lorca: las hermanas Plaza conquistan el primer puesto en T1

lunes, 29 de mayo de 2023
La Policía Nacional detiene a dos jóvenes de Guadalajara por robar, a punta de navaja, a varios repartidores de comida rápida
Actualidad

La Policía Nacional detiene a dos jóvenes de Guadalajara por robar, a punta de navaja, a varios repartidores de comida rápida

lunes, 29 de mayo de 2023
Mitma aprueba el estudio informativo para construir el tramo de la autovía A-40 entre Toledo y Ocaña que supondrá una inversión de unos 204 millones de euros
Actualidad

Mitma aprueba el estudio informativo para construir el tramo de la autovía A-40 entre Toledo y Ocaña que supondrá una inversión de unos 204 millones de euros

lunes, 29 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In