lunes, 18 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La denuncia de un ayuntamiento de Guadalajara hace caer una red criminal responsable de cientos de estafas relacionadas con la venta de mascarillas

Por Liberal de Castilla
lunes, 21 de diciembre de 2020
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Guardia Civil desarticula una red criminal responsable de cientos de estafas relacionadas con la venta de mascarillas gracias a la denuncia de un ayuntamiento de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Guardia Civil en el marco de la operación “Hontecilla” ha desarticulado una organización criminal responsable de 265 delitos de estafa, amenazas, extorsiones, falsedad documental, usurpación del estado civil y blanqueo de capitales. Han sido detenidas 6 personas de nacionalidad Moldava y realizados 3 registros en las localidades de Salou y Reus (Tarragona) y en San Adría del Besos (Barcelona), en los que han sido incautados gran cantidad de documentos de todo tipo falsificados, más de 100 tarjetas SIM, una veintena de teléfonos móviles de última generación, dispositivos de almacenamiento de datos, una cartera de gestión de cryptomonedas, tarjetas de crédito/débito falsas (la mayoría de ellas de las denominadas black, esto es sin límite de gasto o con un límite muy elevado), instrumentos para la elaboración de documentación falsa, 19.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama.

La Guardia Civil desarticula una red criminal responsable de cientos de estafas relacionadas con la venta de mascarillas gracias a la denuncia de un ayuntamiento de GuadalajaraLa organización aprovechaba el estado de  necesidad de la población de obtener mascarillas y otros productos sanitarios por la crisis sanitaria del COVID-19 para estafar a particulares, ayuntamientos, asociaciones, empresas, farmacias y ortopedias.

Esclarecidos 265 delitos cometidos por esta organización

Con la desarticulación de esta organización la Guardia Civil ha logrado esclarecer 265 delitos de los cuales:

  • 81 delitos de estafa relacionados con compra de material sanitario-mascarillas cometidos en las provincias de Murcia, Guadalajara, Valencia, Huesca, Cádiz, Alicante, Madrid, Sevilla, Toledo, Vizcaya, Barcelona, Jaén, Zaragoza y Huelva.
  • 41 delitos de estafa relacionados compra de  de terminales móviles en las provincias de Cáceres y Alicante.
  • 13 delitos de estafa relacionados con la compra de patinetes eléctricos cometidos en las provincias de Huelva y de Alicante.
  • 4 estafas por phishing en las provincias de Salamanca, Castellón y en las Comunidades Autónomas de Madrid y de Asturias.
  • 25 estafas relacionadas con la venta de relojes en las provincias de Toledo, Zaragoza, Valencia y Pontevedra.
  • 17 delitos de amenazas y extorsiones en las provincias de Albacete, Vizcaya y Valladolid.
  • También se les imputa un delito de blanqueo de capitales, 34 delitos de usurpación de estado civil y más de 50 delitos de falsedad documental.

Los investigadores estiman que la cantidad estafada por esta organización criminal podría ascender a unos 100.000 euros.

Denuncia presentada por un Ayuntamiento de Guadalajara

El pasado abril la Guardia Civil inició las investigaciones tras la denuncia presentada por un Ayuntamiento de una localidad de la provincia de Guadalajara en la que tras realizar una  compra a través de una página web de 600 mascarillas FPP 1 por un importe de cerca de 800 euros que nunca llegó a recibir.

Los agentes centraron sus pesquisas en el estudio de la página web y teléfono móvil de contacto utilizado por los estafadores y en el rastreo de la cuenta corriente facilitada por los autores del hechos, llegando a la conclusión de que esta formaba parte de un entramado de cuentas corrientes abiertas en distintas entidades bancarias de distintas partes del territorio nacional.

Esta organización criminal estaba altamente especializada y estructurada y  diversificaba su actividad para obtener dinero de manera fraudulenta mediante la creación de un entramado de cuentas corrientes en España utilizando identidades usurpadas y otra veces falsas, derivando parte del dinero obtenido a otras cuentas abiertas en el extranjero (Alemania, Lituania, Holanda y Bélgica) con la finalidad de “blanquearlo”, operando desde el año 2019 y utilizando como “base de operaciones” las provincias de Tarragona y Barcelona.

La operación ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción de Molina de Aragón, y desarrollada por agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara, la misma continúa abierta y no se descarta la imputación de más delitos y detenidos en función del estudio de la documentación intervenida.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Bares, cines, gimnasios, centros comerciales ... Todo cerrado para frenar la expansión del coronavirus
Portada

Bares, cines, gimnasios, centros comerciales … Todo cerrado para frenar la expansión del coronavirus

lunes, 18 de enero de 2021
Castilla-La Mancha endurece las medidas anti-covid en casa antes de las 10, no podrás salir de tu municipio y cierre total de servicios no esenciales
Portada

Castilla-La Mancha endurece las medidas anti-covid: en casa antes de las 10 y no podrás salir de tu municipio

lunes, 18 de enero de 2021
Castilla-La Mancha inicia la segunda fase de vacunación contra la Covid-19 con la administración de la segunda dosis a Araceli Hidalgo
Portada

Castilla-La Mancha inicia la segunda fase de vacunación contra la Covid-19 con la administración de la segunda dosis a Araceli Hidalgo

lunes, 18 de enero de 2021
¿El oficio de los gancheros, la trashumancia y el toque manual de campanas merecen ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO La Junta cree que sí
Portada

¿El oficio de los gancheros, la trashumancia y el toque manual de campanas merecen ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO? La Junta cree que sí

domingo, 17 de enero de 2021
Guadalajara tiende a la normalidad tras la evolución favorable de las condiciones climatológicas
Portada

Guadalajara tiende a la normalidad tras la evolución favorable de las condiciones climatológicas

sábado, 16 de enero de 2021
Viernes 15 de enero Siguen en aumento por centenares los nuevos contagios en Cuenca y Guadalajara que registra también tres fallecidos
Portada

Viernes 15 de enero: Siguen en aumento por centenares los nuevos contagios en Cuenca y Guadalajara que registra también tres fallecidos

viernes, 15 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In